
¿Rubalcaba?
¿Debe el excandidato socialista dirigir el PSOE? Gabilondo cree que se necesita a otra persona
¿Debe el excandidato socialista dirigir el PSOE? Gabilondo cree que se necesita a otra persona
El secretario general y la ejecutiva son los que deben asumir la derrota electoral de los socialistas
La ministra no intervendrá mañana y sigue recabando opiniones y apoyos
Zarrías, Iglesias, Barreda y Belloch defienden un congreso muy abierto a las bases
La comisión de Jáuregui y Sáenz de Santamaría amplía sus competencias
El candidato derrotado y la ministra de Defensa quieren escuchar al máximo órgano del PSOE
Los barones del PSOE reivindican la candidatura de Rubalcaba a la secretaría general Vara exige autocrítica al partido para cortar la pérdida de votos Iglesias cree que el excandidato es "uno de los que mejor pueden hacer las cosas" Belloch dice que "no puede ser que el líder del PSOE lo impongan los excaciques territoriales"
Gómez reclama un proceso con varios candidatos en el que participen las bases del PSOE
El presidente del PSOE, partidario de que haya varios aspirantes Confirma que en el PSOE "se rumorea" que los candidatos serán Rubalcaba y Chacón
El presidente del Congreso afirma que más importante que la persona que dirigirá el partido es definir qué modelo se quiere de futuro
El secretario general de los socialistas madrileños no aclara sí se postulará y reclama que la decisión la tomen las bases del partido. La mitad de la ejecutiva regional del PSM le recuerda que los estatutos impiden votar a los afiliados
El líder del PP tiene 50.000 seguidores más en la red de mensajes cortos Un estudio, difundido por el PSOE, analiza la actividad de los dos candidatos hasta el 20-N
Elena Valenciano afirma que el PSOE "paró la sangría" de votos suyos al PP La jefa de campaña de Rubalcaba reconoce que no convencieron a los indecisos
La medida es una vieja apuesta de los hoteleros de las islas La iniciativa se plasmó en una proposición no de ley con el apoyo del PP y el rechazo del PSOE
Metroscopia hizo estas encuestas hace cuatro meses y hace dos semanas Pedro Arriola, asesor de Rajoy, afirma que la campaña del PSOE ha tenido "errores de bulto"
La jefa de campaña socialista afirma que el candidato no ha decidido "en absoluto" su futuro Asegura que hay mucha gente en el partido que le pide que se quede
Zapatero convoca para febrero un congreso que tendrá “la máxima libertad” Toda la ejecutiva reconoce el esfuerzo del comité electoral y del candidato
Los partidos que no logran diputados multiplican por dos sus apoyos
El PP reivindica la mayoría absoluta en las autonómicas con los datos del 20-N Los populares van a seguir con la misma estrategia hasta el mes de marzo
El presidente del Gobierno asegura un congreso del PSOE “en plena libertad” de sus militantes para elegir sustituto
Repasamos los datos más significativos de las elecciones y su trascendencia en el mapa político
El ministro de la Presidencia saliente será el interlocutor de la dirigente popular
Los periodistas de EL PAÍS Fernando Garea, Carlos E. Cué y Anabel Díez analizan los resultados electorales
Rubalcaba pide a Zapatero que convoque “lo antes posible” un congreso El candidato se compromete a defender desde la oposición la cohesión social
Rajoy supera la marca de Aznar con 186 escaños por el hundimiento del PSOE (110) Rubalcaba se queda por debajo del registro más pobre de los socialistas desde 1977 IU quintuplica sus escaños y Amaiur tendrá grupo, con más diputados que PNV
Rajoy supera la marca de Aznar con 186 escaños por el hundimiento del PSOE (110) Rubalcaba se queda por debajo del registro más pobre de los socialistas desde 1977 IU quintuplica sus escaños y Amaiur tendrá grupo, con más diputados que el PNV
Le ha funcionado su estrategia de cabalgar sobre la crisis, dejar que el tiempo pasara para que el Gobierno socialista se achicharrara y no arriesgar en la campaña para no asustar
Los conservadores obtiene nueve escaños y el PSOE pasa de siete a cuatro diputados
El Congreso se fragmenta en 13 partidos políticos Rajoy se compromete "a darlo todo, con todos" Rubalcaba asume la derrota y llama a convocar un congreso lo antes posible Blanco anuncia la victoria del PP Fragmentación en el Congreso, ante la llegada de 11 posibles grupos parlamentarios Ana Mato: "El cambio político ha ganado" Las encuestas otorgan el 43,5% de los votos al PP (181-185 escaños) y el 30% al PSOE (115-125) Dos horas antes del cierre de las urnas, la afluencia de votantes a las urnas ha bajado 3,3 puntos
Pocos militantes y votantes se acercaron a la sede socialistas de Ferraz, conscientes de que no tienen nada que celebrar
El PP ha tomado las redes sociales para celebrar la victoria Rajoy quiere que se note el cambio también en Internet
Un recorrido por la jornada electoral en fotos desde el voto de los cabezas de lista hasta la cola en algunos colegios
La ley obliga a 145 pueblos a repetir las elecciones del 22-M, pero en 51 no se presenta nadie La Justicia anuló los resultados de mayo en cuatro municipios y en 142 no hubo candidaturas
Alfredo Pérez Rubalcaba ha sido el más madrugador en ejercer su derecho al voto Mariano Rajoy ha acudido a su colegio electoral casi una hora después de lo previsto Algunos dirigentes recuerdan que son las primeras elecciones sin la violencia de ETA
Una victoria del PSC reforzaría el papel de la ministra en el PSOE
El partido de Rajoy, favorito para ganar el 20-N, manda ya en 3.811 municipios y 11 autonomías El futuro Ejecutivo gestionará una situación económica desesperada
El presidente del Gobierno ejercerá el traspaso de poderes en La Moncloa y en Ferraz en medio de una turbulenta crisis financiera y política
Solo los trasvases y los impagos a proveedores se han colado en la agenda de los partidos, pendientes de la crisis y los sondeos
Rubalcaba se ha movido entre las propuestas y la advertencia de que solo los socialistas pueden frenar al PP