Que hablen del otro aunque sea bien
Las líneas rojas se cruzan muy despacio, para que no puedan pararte, y cuando falta poco aceleras: los escrúpulos son una señal de debilidad
Las líneas rojas se cruzan muy despacio, para que no puedan pararte, y cuando falta poco aceleras: los escrúpulos son una señal de debilidad

PP y Vox empiezan la negociación para concretar las bases del Gobierno de la Generalitat Valenciana

El líder del PP elige a la exconsejera de Cultura de Ayuso Marta Rivera de la Cruz como su número dos por Madrid, y recupera a figuras de la vieja guardia popular de distintas familias para el Congreso, como Manuel Cobo y Rafael Hernando
El Gobierno alerta de la “preocupación” en la UE por los acuerdos del PP para gobernar con la extrema derecha

Los populares rechazan la propuesta, que afecta a tres ayuntamientos con mayoría socialista (Toledo, Guadalajara y Talavera) y a otros tres (Albacete, Ciudad Real y Puertollano) en los que el partido de Feijóo fue primera fuerza
El barón popular que heredó los cargos de su padre renuncia a presidir la Diputación para “facilitar” que el partido mantenga el gobierno provincial

La escritora, finalista del Planeta en 2006, hirió a sus compañeros de Cs al desaparecer de la campaña autonómica de 2021, avaló la llegada de Toni Cantó a la Administración regional y vuelve ahora al Congreso con el PP

El líder del partido mete en las listas electorales a dos ‘conselleiros’ y al portavoz de los populares en el Parlamento de Galicia

A la pregunta de si el partido de Feijóo debe gobernar con la formación de Abascal o rechazar su apoyo, la respuesta es muy simple: siempre lo primero, sobre todo cuando la alternativa sea quedarse en la oposición

Marta Rivera de la Cruz, exdirigente de Ciudadanos y consejera de Cultura de Ayuso, será la número dos en la lista del PP por Madrid al Congreso

Feijóo hace pública su lista electoral completa: la ex de CS Marta Rivera de la Cruz será la número dos del PP en Madrid y Manuel Cobo irá como siete

La ultraderecha no había presentado sus listas al Congreso y eso dio una vía de escape a Flores que facilitó el pacto con los populares

Las conversaciones con la extrema derecha en la Comunidad Valenciana ya estaban avanzadas cuando los populares pidieron el paso atrás del condenado por violencia machista, aunque el candidato de Abascal no se marcha e irá al Congreso

La derecha tiene tan claro que va a ganar que los más osados advierten de que entrarán a saco para hacer lo que critican

Nunca fue tan fácil pasar por moderado en la derecha española desde que apareció Vox, basta susurrarles “así no, así no” mientras los metes por la gatera en los gobiernos
El candidato de la ultraderecha, condenado por violencia machista, renuncia a formar parte del futuro ejecutivo regional e irá de número uno al Congreso

El Ejecutivo no se esperaba que el acuerdo entre populares y la extrema derecha para gobernar la Comunidad Valenciana se firmara tan rápido

Los populares aseguran que el representante socialista les mandó un ‘wasap’ el lunes por la tarde y mantienen que no hay ninguna urgencia en cerrar los términos de los cara a cara

La formación ultra y el PP gobernarán juntos en la región, sin el líder de la extrema derecha, condenado por violencia machista, que será candidato al Congreso

El partido de Feijóo admite que no pone vetos a los acuerdos con la formación ultra en los ayuntamientos ni para formar Ejecutivos de coalición
La Moncloa pone a Calviño como ariete y parte del equipo del presidente tiene que dimitir este martes para poder ir en las listas

Dirigentes y exdirigentes populares en Cataluña cargan contra la decisión de dejar gobernar al candidato de Junts. “Bajo ningún concepto el PP ha de facilitar la alcaldía de Barcelona al separatismo golpista”, insta Vidal-Quadras

La politóloga Estefanía Molina y la periodista Elsa García de Blas analizan los posibles beneficios e inconvenientes que entraña el adelanto electoral para el Partido Popular

El voto por correo permite al ciudadano poder votar sin tener que acudir físicamente a su colegio electoral. El plazo de solicitud es desde el 30 de mayo al 13 de julio

Los trabajos se prolongarán previsiblemente hasta septiembre y su continuidad dependerá del Gobierno que salga de las urnas

La jueza ordena que la trabajadora querellante declare “acompañada por la psicóloga de la Oficina de Atención a la Víctima y mediante el sistema de videoconferencia”
La vicepresidenta primera ningunea el papel de Díaz al afirmar que Unidas Podemos “no ha tenido prácticamente influencia” en la gestión económica del Gobierno
El líder del PP sitúa al ex de CS Nacho Martín Blanco como cabeza de lista por Barcelona y al expulsado de UPN Sergio Sayas por Navarra, y se lleva al vicepresidente de Galicia a Madrid

Los lectores rinden homenaje al periodista de EL PAÍS Mauricio Vicent, fallecido ayer, y escriben sobre la voluntad de Alberto Núñez Feijóo de suprimir el Ministerio de Igualdad, el sentimiento de culpa, la inteligencia artificial y las ciudades del siglo XXI

La presidenta prescindirá como mínimo de siete de sus nueve consejeros actuales, mientras prepara un giro estratégico con el 23-J en el horizonte

El líder del PP critica que el PSOE trate de colocar a los perdedores del 28-M en las listas del 23-J, al tiempo que promete buscar “sitio” para los populares a los que les ocurrió lo mismo

Feijóo dilata las conversaciones con la extrema derecha para formar gobierno en las comunidades, pero los ayuntamientos deben estar constituidos el 17 de junio. Los populares no concurrirán con UPN a las generales

Normalizar a la formación de Santiago Abascal es un error que el Partido Popular puede pagar caro en Europa, porque lo obligaría a alinearse con quienes frenan la Unión

La ultraderecha sabe conectar mucho mejor con los cambios sociales y abordar con más eficacia los temas que tradicionalmente ha descuidado o, directamente, negado

En ‘La mala costumbre’, Alana S. Portero habla de una adolescente marica que, llegada del barrio obrero de San Blas a Chueca, podía permitirse el lujo de acariciarse con un chico por vez primera en público

El portavoz de campaña, Borja Sémper, también concurrirá en la candidatura por Madrid

Pedro Sánchez quería seis cara a cara con Alberto Núñez Feijóo. De momento, han cerrado uno

Como en la vieja alternancia, la gobernabilidad se vuelve ya preferible a la autocrítica, que quedará sepultada bajo la idea que lo que se tiene enfrente es peor

Los lectores escriben sobre las aspiraciones económicas, el tiempo que pasamos frente a una pantalla, el anuncio de Feijóo de derogar leyes, el fin de Ciudadanos y las campañas electorales

Si las víctimas, en vez de ser de violencia machista, fueran de ETA o del yihadismo, otra canción nos cantaría el líder del PP, pero no son más que mujeres las que van muriendo como por casualidad, por un destino fatal o un fenómeno paranormal