
La llegada del Papa a la República Democrática del Congo, en imágenes
Francisco empieza este martes en Kinshasha un viaje de seis días a dos países asolados por años de guerra, la República Democrática del Congo y Sudán del Sur
Francisco empieza este martes en Kinshasha un viaje de seis días a dos países asolados por años de guerra, la República Democrática del Congo y Sudán del Sur
Francisco denuncia en Kinsasa el “colonialismo económico que esclaviza” al continente y exige ante su presidente “elecciones libres, transparentes y creíbles”
El número de personas que viven en condiciones catastróficas de inanición es hoy cuatro veces mayor que hace solo 15 meses. La invasión rusa, el cambio climático y los efectos de la covid han intensificado el riesgo de hambruna
Las exportaciones a Marruecos superan los 10.000 millones, mientras las ventas a Argelia se desploman más del 90%
Francisco viaja al Congo y a Sudán del Sur, epicentros del catolicismo en el continente en plena escalada violenta, en un momento clave de su pontificado
La OMS reclama que se indaguen las dolencias tropicales desatendidas como herramienta fundamental para controlarlas y erradicarlas
La segunda vuelta de los comicios refleja el descontento con el giro autocrático del mandatario
Los comicios de Nigeria y la República Democrática del Congo abren y cierran un intenso año electoral en África
Las estimaciones de las instituciones europeas y de algunos académicos achacan el grueso de los fallecimientos al bloqueo de la región de Tigray
La subida de precios y el desplome de la divisa local empobrece a los habitantes del país más poblado del mundo árabe pese las medidas del Gobierno para intentar paliar el desplome
La cirujana madrileña Soledad Oliart compagina su vida de médico de la Seguridad Social con su labor como voluntaria en países de África, donde esta lesión, provocada por partos con complicaciones o abusos sexuales, devasta la vida de mujeres que viven en zonas desfavorecidas
El cambio climático está detrás de las migraciones de muchos de los jóvenes de la región etíope de Arsi, un ejemplo de la pobreza y la falta de perspectivas provocadas por el calentamiento del planeta
La académica irlandesa, autora de un ‘best seller’ sobre el cabello, dice que la vuelta al pelo afro es un gran éxito reciente contra el racismo imperante
El cantautor uruguayo presentó en Madrid a una comparsa de candombe formada exclusivamente por mujeres como ejemplo de fusión de culturas y de defensa del papel femenino en la preservación de las tradiciones
El santotomense Eduardo Malé utiliza sus creaciones para reflexionar sobre el colonialismo y contribuir con su trabajo a dar notoriedad a su país
La mayoría de dolencias de origen genético no tiene cura o tratamiento específico, al menos de momento, pero en la investigación está la clave. El diagnóstico es fundamental para los pacientes. En el país de África occidental, sin embargo, obtener uno para poder acceder a terapia no es tarea fácil, aunque ahora ya no es imposible
El neurólogo español Pedro Rodríguez impulsa la secuenciación de ADN en el país africano para identificar y combatir las enfermedades raras y paliar las desigualdades que castigan a los pacientes del continente
El expresidente de la Corte Suprema teme por su vida y declara como testigo en la causa española contra el hijo de dictador
Dos biólogos españoles han conseguido por primera vez marcar y estudiar a dos ejemplares adultos de estas aves en el país africano, donde existe una gran concentración de la especie, lo que permitirá rastrear su migración y aumentar las medidas de protección
Las autoridades burkinesas siguen los pasos de Malí y privilegian su alianza con Rusia para luchar contra el yihadismo en detrimento de París
Es un mal frecuente hoy desplazar sobre el pasado nuestras opiniones de lo que hicieron bien o mal nuestros antepasados
En los últimos días han muerto unas 30 personas, la mitad voluntarios civiles, en ataques de grupos yihadistas en el centro y oeste del país
Ver las auroras boreales en la región canadiense del Yukón; bañarse en Semuc Champey, en Guatemala; hacer una inmersión museística en Seúl, pasar una noche en el zoo de Sídney, ir al encuentro de la etnia ewe en Ghana y otras exóticas propuestas
Los arrestos, la violencia y el estigma son la vida diaria de las prostitutas de este país africano, cuya ley penaliza especialmente a los proxenetas, pero sigue dejando en situación de extrema vulnerabilidad a las mujeres
Los músicos que más reconocimiento tuvieron el pasado año se codean con sorpresas llegadas desde todos los rincones del continente
Ruslan Obiang traspasó una aeronave de la compañía nacional ecuatoguineana Ceiba a la aerolínea canaria Binter y recibió el dinero en su cuenta personal
Enseñar y aprender a tocar instrumentos constituye uno de los intercambios más fructíferos que se dan en el continente africano, entre las maneras de expresarse de sus culturas y la ejecución de los instrumentistas europeos. El colectivo belga Mâäk lo practica desde hace más de dos décadas, especialmente en Burkina Faso y Benín
El Gobierno acelera sus visitas y contactos en el continente ante la presidencia del Consejo Europeo que asumirá en julio
Unas 500 mujeres están encerradas de por vida en seis campos del norte de Ghana tras ser acusadas de ser brujas. Una ley aspira ahora a cambiar su destino y terminar con la marginación, explotación y control psicológico que sufren
Las habitantes de Arbinda se habían alejado del pueblo a recolectar hojas y frutos salvajes para poder comer
‘El panteón de la alegría’, una película de Jean Odoutan, cuenta la vida cotidiana de un barrio de la capital espiritual del vudú, Ouidah, en forma de comedia musical protagonizada por un grupo de niños
En el país africano hay 1,8 millones de desplazados internos, la mayoría mujeres y niños. En la capital económica del país, Bobo-Dioulasso, siembran en un campo de desplazadas para salir adelante en su nueva vida
La organización Femmes Battantes ha creado una red de apoyo entre desplazadas internas y las comunidades de acogida. Muchas de ellas huyen del terrorismo que asedia sus aldeas
El joven diseñador murió por asfixia después de que le metieran calcetines en la boca. El principal sospechoso es el fotógrafo Jacktone Odhiambo, con quien mantenía una relación
Los datos anuales de Frontex confirman una tendencia al alza, con 330.000 cruces ilegales a territorio comunitario en 2022. Casi la mitad se produjo por la ruta de los Balcanes Occidentales
La escasa inversión para la puesta en marcha de proyectos verdes en países en desarrollo dificulta la lucha contra el cambio climático
Actores de la sociedad civil e instituciones públicas se unen para atajar esta forma de violencia en auge, que afecta sobre todo a mujeres jóvenes. Uno de cada cinco senegaleses afirma haber sido víctima de acoso digital
Marcelle Mardon trabaja en el desarrollo urbano de asentamientos marginales del país africano. El 85% de lo más de 1.000 millones de personas que viven en estas áreas de infraviviendas se concentran en Asia y África subsahariana
El “Padre de la Patria” de Togo fue el primer mandatario derrocado y asesinado bajo el amparo francés en una de sus excolonias