Las mujeres migrantes dicen padecer menos privaciones que sus homólogos masculinos y acceder con mayor facilidad a los servicios pero son objeto de más delitos
Hacer un safari en el Serengueti, subir al Kilimanjaro con un guía, visitar la ciudad de Stone Town y bañarse en bonitas playas. Pistas para descubrir el país africano
David Gressly, coordinador de la ONU para la respuesta al ébola, relata las insólitas experiencias que se viven en el día a día de la lucha contra este virus, desde los funerales peligrosos hasta las ‘fake news’
El mercado del arte cae rendido de nuevo ante el pintor nigeriano, fallecido en 1994, con la subasta en Sotheby's del retrato desconocido de una amiga. La obra supera en precio a la misteriosa princesa ‘Tutu’ de hace un año
Así se vivió una de las mayores celebraciones en el mundo del Islam en Saint Louis (Senegal). Los festejos del muridismo conmemoran el aniversario de las oraciones que rezó su líder frente a las autoridades coloniales, una acción que le llevó al exilio
En Mozambique donde el 45% de la población no sabe leer ni escribir, las salas para que los niños lean se han revelado como una estrategia eficaz para revertir el analfabetismo
Cinco mediadores de África se encuentran en Madrid con gestores europeos y compatriotas en la diáspora para compartir su trabajo en los barrios para fomentar la hospitalidad
Nunca antes se había visto con tanto nivel de detalle el panorama global de mortalidad infantil como el que se acaba de publicar en 'Nature', que estudia 99 países de ingresos medios y bajos
Hasta 2006, el Ejército de Resistencia del Señor, liderado por Joseph Kony, secuestró a unos 66.000 menores de edad en Uganda. Una asociación de ex guerrilleros intenta rehacer las comunidades en las que habitan a través de la danza y la música
La elección de Kaïs Saïed no sólo es emblemática de la actual situación del país magrebí, sino de una aspiración de todos los pueblos del arco sur del Mediterráneo
En pocos meses, España ha pasado de ser la principal ruta mediterránea para la migración clandestina a presentar su colaboración con Rabat como un modelo a seguir en la UE
La experiencia del centro cultural ‘Las estrellas de Sidi Moumen’, que nació entre las chabolas de los terroristas de los atentados de Casablanca en 2003, se multiplica en otros sectores urbanos desfavorecidos
La responsabilidad última de mantener los derechos de la salud sexual y reproductiva recae en las autoridades nacionales, quienes deben desarrollar estrategias de largo plazo para asegurar los recursos
Este 2019 se conmemora el 400 aniversario de la llegada de los primeros esclavos a Virginia (EE UU) y Ghana ha puesto en marcha una iniciativa llamada 'El año del regreso' para unir a los africanos en la diáspora y promocionar África como destino. En ella participan muchos famosos
Son jóvenes que nacieron rodeados de mar y que desde niños han ligado su destino al océano en una brega diaria a vida o muerte en embarcaciones artesanales
El profesor de Derecho Kais Said se enfrenta en segunda vuelta de las presidenciales del país magrebí al magnate Nabil Karui, recién salido de la cárcel por supuesta evasión fiscal
Guardián del patrimonio iconográfico de Saint Louis (Senegal) del último siglo, Adama Sylla, atesora desde los archivos de la colonización hasta los de la erosión costera de su ciudad, documentada durante más de 40 años
El grupo Malagasy Gospel, compuesto por niñas y jóvenes en riesgo de exclusión de Tulear, en Madagascar, está de gira por España hasta el próximo 26 de octubre
Regresamos a Saint Louis, en Senegal, en el mes sagrado para el islam. Durante el día todo se mueve muy despacio, pero de noche el panorama cambia de manera radical
Un relato por capítulos de las bambalinas del proyecto periodístico que inició la sección Planeta Futuro en la ciudad senegalesa de Saint Louis a principios de año. Toca ir haciendo balance de lo visto y vivido
Así fue el segundo viaje de la redacción de Planeta Futuro a la ciudad senegalesa para el especial en el que narramos durante todo un año cómo se vive allí
El diplomático, escritor, neurólogo y académico francés analiza la sensación de decadencia que asola a su país y la traumática relación con las excolonias