
Sierra Leona se queda sin tierra cultivable
Proyectos agroindustriales y mineros desplazan y empobrecen a cientos de campesinos

Proyectos agroindustriales y mineros desplazan y empobrecen a cientos de campesinos

Ruth Muganzi, activista por los derechos LGTB en el país africano, aterriza en Madrid para participar en el World Pride.

El guineano, criado en Senegal, no llegó a ser futbolista en Europa, pero cumplió un sueño cuando creó Diandé Africa, una ONG que combate el abandono escolar en Senegal

Emprendedores y activistas han buscado una solución de urgencia al bloqueo de Internet

Una azagaya y la nueva edición de la novela original reviven el recuerdo de la vieja serie televisiva

Los 24 supervivientes relatan que pasaron cuatro días sin comida ni agua tras ser abandonados por los traficantes en su ruta hacia Europa

Científicos de la Universidad de Stanford idean un instrumento óptico de papel y una centrífugadora de sangre manual con fines diagnósticos y educativos

Las familias de Tagal, en la orilla chadiana del lago Chad, a menudo comparten su escasa comida diaria con los que huyen del grupo terrorista. Planeta Futuro acompaña a una de ellas durante el almuerzo

El recrudecimiento del conflicto en Sudán del Sur ha hecho duplicar en un año la población refugiada en el país africano

El diplomático español habla sobre la zona geoestratégicamente clave y sus desafios por la crisis migratoria y de terrorismo y los retos de desarrollo

Los jueces dicen que los Kokorev manejaron "importantísimas" cantidades y les retira el pasaporte
La estación ugandesa emite programas en cinco idiomas dirigidos a promover la salud, el respeto a los derechos humanos y el empoderamiento de las familias del norte

Música refrescante para sobrevivir a una ola de calor

Estará integrada por unos 10.000 soldados de los cinco países africanos del G5

Era un local al aire libre, pero ya cuenta con techo. La nueva biblioteca del slum de Nairobi acaba de abrir sus puertas

Un ecuatoguineano residente en Alcorcón testigo clave en el juicio contra el hijo del dictador africano
Un grupo de 24 jóvenes de Siria, Afganistán Irak y Uganda residentes en los campamentos griegos de Skaramagas, Elaionas y Elliniko entrenan cada semana mientras esperan asilo

65,6 millones de personas viven lejos de sus hogares por la violencia. Dadaab, en Kenia, es el más grande

El éxodo de sirios y afganos se ralentiza mientras crece el exilio en Sudán del Sur

Mauritania y Senegal han recibido entre 15 y 25 millones anuales desde 2006 por luchar contra la inmigración irregular

La novela de Lucía Asué Mbomío cuenta las consecuencias de romper con los tabúes a través de las historias de mujeres blancas casadas con guineoecuatorianos en España

La migración anual de estos antílopes es la base de todo el ecosistema fluvial del Mara

Los cuatro terroristas fueron abatidos por las fuerzas armadas malienses con el apoyo de soldados de la misión de Naciones Unidas

La asociación Karibu presenta un informe sobre la situación de africanos en espera de repatriación

Inmigrantes árabes, africanas y latinoamericanas se forman en el taller de costura de una ONG en Sevilla que les abre la puerta a contactos profesionales y a autoemplearse

La gambiana Fatoumata Jawara, torturada en las cárceles de Jammeh, asegura no querer venganza, “pero sí justicia”

Un empresario de Madrid se inventó una identidad para estafar a 14.000 inversores y blanquear su botín a través de un monasterio en Lisboa

Un proyecto de electrificación rural fotovoltaica brinda luz a más de 6.000 habitantes de aldeas remotas del noroeste de Benín

Los bebés de la región nacen para encontrarse en la etapa más mortífera de su existencia: solo en 2015, murieron un millón de neonatos en África subsahariana

La nueva línea de tren hacia Mombasa no acabará con la marginación del 60% de la ciudad
Los menores que trabajan en las plantaciones de cacao de Costa de Marfil están abocados al analfabetismo
Los refugiados urbanos sufren peores condiciones laborales, falta de confianza para la financiación y desplazamientos internos en sus asentamientos

Relato del día a día de un niño sin escolarizar que trabaja en plantaciones de cacao de Costa de Marfil

El programa de comedores de Costa de Marfil facilita la escolarización y la seguridad alimentaria con un partenariado de gobierno, PMA y comunidades locales

Los agentes humanitarios actúan al ralentí con los que no viven ni en países desarrollados ni en campamentos

Unos 275.000 refugiados subsisten en el vecino Camerún con la ayuda alimentaria recortada a la mitad

Un documental que rescata el legado fílmico del creador senegalés se proyecta en las escuelas de cine del continente africano
Los jóvenes sursudaneses de la plataforma #Anataban promueven el perdón, los acuerdos, la tolerancia y la participación a través del arte

Jóvenes sursudaneses recurren a las expresiones artísticas para movilizar a sus paisanos y promover una cultura de paz

Un proyecto en el campo de acogidos centroafricanos de Mbilé (Camerún) evita a las mujeres marchas para buscar madera en las que se exponen a agresiones sexuales