
Los alumnos españoles soportan cada vez más horas de clase mientras en la UE se reducen
Los estudiantes de secundaria tienen un 20% más de tiempo lectivo que la media europea y un 30% más que los de Finlandia, según un nuevo informe de la OCDE

Los estudiantes de secundaria tienen un 20% más de tiempo lectivo que la media europea y un 30% más que los de Finlandia, según un nuevo informe de la OCDE

La tendencia de la bebida en menores de edad va a la baja desde hace tres décadas, pero sigue estando muy normalizada y el 74% de los que tienen entre 14 y 18 años la ha probado

Los abusos sexuales y los homicidios cometidos por menores crecen de forma preocupante

Si no obligamos a leer los clásicos, de la manera que estimen los especialistas, estamos dejando a los estudiantes desnudos de referentes de una cultura secular compartida y entregados al fenómeno editorial del momento

Los expertos recomiendan hablar sobre el tema, no minimizar expresiones como ‘no sé qué hago aquí' o ‘no puedo más’ y estar atentos a señales de alarma, como un mayor aislamiento, dejadez física y conductas de riesgo
La profesora de la Universidad Miguel Hernández ha estudiado las consecuencias psicológicas del calentamiento global en jóvenes universitarios y de entornos vulnerables

Los lectores escriben sobre la carestía y las vacaciones, la muerte de María Teresa Campos, la relación con los niños, el coste de la vivienda y las redes sociales

Miles de niños padecen abusos constantes que cada vez son más visibles, aunque es un fenómeno difícil de cuantificar

Los lectores escriben sobre la polémica por los avisos del temporal, los 50 años del golpe de Estado en Chile, el precio del aceite y la salud mental

El proceso constituyente sigue siendo un tema sensible para nosotras, especialmente para aquellos que lo dirigen en este momento. Pero en los espacios de incidencia no podemos retroceder, hoy más que nunca no podemos bajar los brazos

El número de estudiantes foráneos se eleva a 944.992 tras crecer un 37% en seis años. Su llegada está amortiguando el impacto en los colegios del desplome de la natalidad, pero los expertos reclaman recursos específicos para paliar su desventaja de partida

Nuestro sistema educativo no logra corregir las desiguales posiciones de partida. Necesitamos implementar una política educativa más equitativa

Cada año, unos cuatro millones de chicas son víctimas de esta práctica, condenada internacionalmente. Una iniciativa en Kenia salva a las chicas de la ablación sin alejarlas de las tradiciones de su tribu

Esta práctica que combina técnicas orientales basadas en la acupuntura puede fortalecer el rendimiento cognitivo de los menores en edad escolar y hacerles más conscientes de sus emociones

La vida animal está desapareciendo a pasos tan agigantados que los cimientos de la niñez se tambalean; sus paradisíacos paisajes ricos en biodiversidad resultan hoy tan verosímiles como los extraterrestres, los vampiros o los zombis

Aumentan los trastornos que afectan a niños y adolescentes, y los servicios públicos no pueden hacer frente a las crecientes necesidades

Según ibas creciendo, la urbe te fagocitaba e iba anquilosando capacidades adquiridas en el pueblo que creías innatas: andar por terrenos escarpados sin resbalar, la apacible convivencia con los insectos, el poder sanador del tedio…

Miriam Al Adib Mendiri, ginecóloga y autora de libros como ‘Hablemos de adolescencia’, ofrece cinco consejos a los padres para que las adolescentes vivan la regla con normalidad: comunicación abierta e información precisa son la clave

La memoria anual de este servicio detecta que la franja de entre 11 y 15 años es la más afectada por intoxicaciones para intentar quitarse la vida

Las vacaciones muy pocas veces cumplen lo que prometen. Sólo los muy sabios o los muy imprudentes se abandonan a la corriente sin pensar. El resto flotamos hasta la orilla

Una crianza más o menos sobreprotectora y el carácter del menor son los dos factores que influyen para que sea más o menos consciente de sus tareas y deberes. La mejor estrategia es que los padres le enseñen que comportarse de manera incauta tiene consecuencias

La FP avanza como vía para la inserción laboral en un país con un elevado desempleo juvenil

En España, con 7.905 km de costa y 1,2 millones de piscinas, falta cultura del agua, según los expertos, que recomiendan enseñar a nadar desde muy pequeños como una “habilidad de supervivencia”

Una selección de libros amenos y emocionantes, recomendados para lectores de entre 2 y 16 años, que harán mucho más divertidos los días de verano

La última etapa de la educación secundaria se deja 9.100 alumnos en 10 años, mientras la Formación Profesional de grado medio gana 87.300. La tradicional vía para ir a la Universidad resulta cada vez menos atractiva para quienes quieren reengancharse a los estudios

La ley marcial en Ucrania, aprobada tras la invasión rusa, prohíbe a los hombres de entre 18 y 60 años salir del país por ser aptos para el reclutamiento. Muchos chicos se marchan al extranjero antes de llegar a la mayoría de edad o planean hacerlo

Sentido común y empeño en la educación sexual son las herramientas que, según el psicólogo, tienen los padres para abordar el tema del sexo con sus hijos. A lo que suma no sobreprotegerles y la importancia de respetar su intimidad

La segunda temporada de la historia que sigue el romance de un adolescente gay y otro bisexual ahonda en la salud mental de sus protagonistas

Los lectores escriben sobre el ascenso de la ultraderecha, el futuro Congreso, la actitud de los jóvenes y algunas modas actuales

Solo el 15% de las niñas de 15 años en todo el mundo han recibido la dosis completa contra el VPH, que previene el cáncer de cuello de útero. Los obstáculos: la pobreza y la desinformación

Muchos padres dudan de animar a sus hijos a participar en programas de entrenamiento de fuerza, pero estos temores están en su mayoría fundamentados en falsos mitos

Cuando los críos se vuelvan adolescentes y se sienten en el restaurante sin apartar la mirada del móvil, quejándose de todo, echaremos de menos esas vacaciones en las que los teníamos todo el día pegados a nosotros

Quienes más tiempo pasan con dispositivos tecnológicos son los jóvenes entre los 14 y 16 años. Es fundamental que los padres estén pendientes de los síntomas de su uso abusivo y sigan pautas como ejercer una supervisión activa

Quienes usan más los dispositivos digitales para tareas escolares presentan peor comprensión lectora, según una evaluación internacional. Pero los expertos consideran necesaria más investigación antes de sacar conclusiones fuertes

Los niños del siglo XXI ya pasan la mayor parte del día mirando de cerca, tanto para estudiar como para jugar

Un proyecto con 32 jóvenes del municipio de Parla que habían abandonado la educación obligatoria refleja que la colaboración con los canes les ha ayudado a prestar más atención, desarrollar la empatía y sentirse útiles

Entre las consecuencias de este fenómeno, que puede agravarse durante el verano, se encuentra la irritabilidad, la falta de concentración y una baja autoestima

Con menos responsabilidades académicas durante las vacaciones, es habitual que los jóvenes pidan a sus padres que sean más flexibles con los límites. Los expertos aconsejan escucharles y consensuar las medidas en una época en la que también es buen momento para que se produzca un acercamiento

El número de estudiantes en carreras técnicas empieza a recuperarse por el tirón de las alumnas, que ahora son el 27,8% de los nuevos ingresos

No les gusta que sus ídolos fumen ni que salgan con parejas mayores. Aborrecen el alcohol y las drogas, y les cuesta no ver maldad en el sexo. Son los puriteens, adolescentes puritanos, y están tomando internet