El nombramiento de la nueva consejera jurídica del presidente, de perfil bajo, refuerza el giro enfocado en la concentración de poderes en el también recién designado secretario de Gobernación
Cada quién leyó el mensaje desde una trinchera ideológica distinta. Sus acérrimos críticos se perdieron de la oportunidad de ver un México que ha cambiado relevantemente para los trabajadores, contribuyentes y consumidores. Sus acérrimos defensores se perdieron a un presidente que subió a tribuna confundiendo sueños con realidades
Algunos de los logros exhibidos por el presidente en el tercer informe de gobierno son falsos, otros son ambiguos y otros más simplemente no son logros, sino franco reflejo de fracaso
El presidente concentra la presentación de su tercer informe de gobierno en la salida de la crisis de la covid-19 y perfila el resto del sexenio hacia el remate de las reformas constitucionales en materia energética
La renuncia del consejero jurídico del presidente se suma al relevo de secretarios y culmina una reconfiguración a fondo del Gabinete de cara a la segunda parte del sexenio
Los expertos advierten de que la crisis de precios del gas LP, derivada del mercado internacional, no se solucionará con la iniciativa del Gobierno de López Obrador
Las instituciones de referencia sitúan al país por debajo de otros de su entorno en inmunización contra el coronavirus si se tiene en cuenta a la población vacunable total
El andamiaje institucional de búsqueda desde el Estado construido en los últimos dos años es insuficiente si no se acompaña de medidas que combatan sistemáticamente la crisis en materia de justicia y en materia forense
Veterano expriista e hijo de un aliado clave en los inicios de la carrera local del presidente, el nuevo secretario de Gobernación lleva dos décadas acompañando los pasos del presidente
La confirmación por parte de la Fiscalía de los presuntos sobornos que recibió el excandidato presidencial Ricardo Anaya para sacar adelante la reforma energética da un vuelco a la política
El Movimiento por Nuestros Desaparecidos expone en un informe el rezago en el reconocimiento de fallecidos en el país a cuatro días de que el Gobierno nombre al directorio de un nuevo Mecanismo de Identificación Forense
En materia de finanzas públicas AMLO resultó un conservador ortodoxo que hace recordar al austero Miguel de la Madrid, un hombre cuya personalidad estaría en las antípodas del presidente
Los solicitantes de asilo llegan después de una rápida operación en la que las autoridades mexicanas consiguieron evacuar a reporteros que colaboraban con medios estadounidenses
Las autoridades aseguran que el 90% de los damnificados ya ha recuperado el suministro eléctrico tras el ciclón que dejó 10 muertos en Veracruz y Puebla
Hasta hace solo unos meses, esta titulada en Administración trabajaba de conductora de Didi, ahora tiene entre sus objetivos legislativos cambiar la Constitución para hacerla más inclusiva
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pretende utilizar estos activos de reserva internacional para pagar parte de la deuda externa del país
Si una reforma hace falta en México, esta debiera atajar los goles que se le meten a la democracia a cada rato: la incorrecta representación de las minorías, el abundante dinero negro que usan los partidos y la participación del crimen organizado en los comicios
La escritora asegura que la polémica suscitada por su designación como agregada cultural de México le dejó “sola en medio de una guerra política y luchas de poder que, en el fondo, poco tienen que ver” con ella
La escritora se defiende de la polémica por su nombramiento como agregada cultural en España tras las declaraciones de López Obrador que la descartaba por ser crítica con su Gobierno
El escritor y columnista de EL PAÍS, hasta hace unas semanas agregado cultural de la Embajada mexicana en Madrid, cuestiona que López Obrador exija a los diplomáticos apoyo incondicional a su proyecto y los tintes personalistas de su Gobierno
Después de meses de ataques directos contra los consejeros y jueces del órgano electoral, el presidente anuncia que presentará una iniciativa para destituir a los actuales integrantes
A contracorriente de quienes piensan que es necesario pagar mal para mantener las inversiones, avanza un cambio deseable y positivo en la organización del trabajador mexicano
La explicación de López Obrador para el nombramiento de la nueva agregada cultural en España exagera la influencia de dos escritores y desdeña la diversidad de la comunidad intelectual
El presidente critica a su antiguo asesor económico por oponerse a la posibilidad de pagar parte de la deuda externa con un financiamiento del Fondo Monetario Internacional (FMI)
Al presidente le molesta que sean otros quienes puedan determinar la antropología jurídica de nuestro tiempo. Una basada en derechos, obligaciones y reglas, frente a otra que busca fundarse en dádivas, imágenes y sueños
El Senado aprueba en lo general la ley que regula el proceso de revocación de mandato propuesto por el presidente para que los mexicanos decidan si debe o no continuar en el cargo