
Las ciudades del mundo tienen una nueva agenda: 13 claves para entenderla
Habitat III sienta las bases para urbes más sostenibles, lo más complicado vendrá a la hora de implementarlas
Habitat III sienta las bases para urbes más sostenibles, lo más complicado vendrá a la hora de implementarlas
Se celebra una contra-cumbre con más de 100 actividades para reflexionar y criticar el crecimiento de las ciudades priorizando el negocio inmobiliario
La Unesco presenta en Habitat III un informe que pone de relieve la cultura como elemento de cohesión en urbes cada vez más diversas
Los asentamientos informales no paran de crecer. En Habitat III se buscan soluciones a este problema
La escuela, jugar, el instituto, un trabajo, elegir un marido, tener hijos deseados. Este es el recorrido vital que la Agenda 2030 imagina para las mujeres. Los obstáculos que pueden truncar ese camino son muchos, pero salvables, señala el UNFPA
La vida de 60 millones de niñas de 10 años en el mundo, según el UNFPA, será muy distinta en función de si acceden a educación
La aviación brinda asistencia a 80 millones de personas de 33 países en zonas remotas y de difícil acceso
La violencia machista o la discriminación por orientación sexual son razones por las que muchas personas solicitan asilo y refugio
Bloquear el acceso de comida en zonas bajo asedio es una práctica habitual en conflictos como el sirio
Joan Ribó, alcalde de la capital valenciana defiende el papel de las ciudades en temas como la seguridad alimentaria o la agricultura
Una respuesta rápida por parte de la comunidad es clave para frenar brotes de langosta o cogollero
El avance del desierto, el subdesarrollo y la tradición se conjuran para impedir que Senegal acabe con la malnutrición, que golpea sobre todo en el norte
Una alimentación inadecuada e insuficiente durante los primeros mil días frena el normal desarrollo cognitivo y físico de los niños que sufrirán las consecuencias durante el resto de sus vidas
El terrorismo de Boko Haram ha provocado una crisis humanitaria en Diffa que no hace más que empeorar. Esta región de Níger que ya era pobre antes de la guerra acoge hoy a cientos de miles de refugiados
Cualquier compromiso personal en la lucha contra el hambre es insignificante por sí mismo pero importantísimo sumado a los de los demás
No transformar los sistemas de producción de alimentos para responder al cambio climático dejará un mundo más pobre y hambriento, dice el informe Estado Mundial de la Agricultura y la Alimentación de la FAO
Los países que han incluido en sus políticas las visiones y necesidades de los más vulnerables han logrado mayores impactos en la lucha contra el hambre
Con criterios responsables con los alimentos que elegimos, el cuidado de nuestro entorno y tradiciones podemos contribuir a garantizar el acceso a la alimentación para todas las personas
La cantante Shishani es también activista por los derechos LGTBIQ en África
En el noreste de Brasil, un grupo de campesinos víctimas de esclavitud fundó una comuna donde rehacer sus vidas. Ellos son el ejemplo de que se puede acabar con esta lacra en el país
Son padres, madres, hijos, amigas; tenían oficios, eran estudiantes o amas de casa. Aquí están las razones por las que vinieron y cómo se sienten después de llegar
La tasa de infectados y los fallecimientos bajan, pero no al ritmo necesario para erradicar la pandemia
En Haití, la directora de comunicación de Unicef España se siente pequeña ante la grandeza de las personas afectadas por el huracán Matthew, que agradecen, pese a su drama, cualquier ayuda
Los trabajadores humanitarios están empezando a acceder a las áreas más remotas afectadas por la catástrofe. La situación y los testimonios que se encuentran son desoladores
Médicos tradicionales y científicos comparten consultas en un centro de salud del altiplano boliviano
Consulta por continentes las informaciones y los artículos de opinión sobre desarrollo
El futbolista protagoniza una campaña para acabar "de una vez para siempre" con el paludismo
El dibujante indonesio X-Go plasma su arte reivindicativo en las calles de los poblados más pobres de una ciudad indonesia
Los países del sur tienen a su alcance satisfacer sus necesidades con las energías renovables
La activista, figura clave del 'ecofeminismo', defiende la biodiversidad en contra de la monopolización de recursos
Los Gobiernos del sur del Mediterráneo avanzan medidas en enseñanza, o lucha contra la violencia machista
De cara a la cumbre Habitat III, ONU Habitat ha concentrado sus esfuerzos en re-posicionar el rol de la vivienda para el futuro de la urbanización sostenible
La región recibe Hábitat III con grandes deudas pendientes: es la más urbanizada del Sur Global, y la más desigual
Más allá de la apuesta por los coches eléctricos, las ciudades necesitan invertir más en sus redes de transporte público
Es necesario el compromiso de los gobiernos locales, nacionales y los ciudadanos para lograr los Objetivos de Desarrollo
Un pueblo al sur de Marruecos recupera la arquitectura tradicional. El aislamiento y el bajo coste son algunas de sus ventajas
En el día del Hábitat, el autor recuerda que la expansión de viviendas adecuadas y asequibles es esencial para ciudades sostenibles
En el día del Hábitat y a dos semanas de la mayor cumbre urbana, expertos debaten en Madrid sobre las urbes en los últimos 20 años
El artista sudafricano Tsoku Maela visibiliza la enfermedad mental a través de su obra 'Abstract Peaces'
El primer encuentro de periodistas africanos y españoles reclama que se informe con más realismo sobre el continente en España y se tengan en cuenta las voces locales
El miércoles siete de septiembre, el país comunicaba que no iba a firmar el nuevo acuerdo comercial entre la Comunidad de África del Este y la Unión Europea
Hoy, ninguna emergencia alimentaria es producida sólo por una sequía. Las causas son políticas y económicas, y evitables
Un pequeño centro de salud de Camerún ha hecho de la prevención la mejor arma para luchar contra las enfermedades de la zona
El artista sudafricano Ralph Ziman, conocido por una serie que visibiliza el drama del negocio de las armas en África, vuelve a poner a sus víctimas en el punto de mira
Bonface Ophiyah Massa, director de la Asociación de Personas Albinas de Malawi, confía en la educación y en la seguridad en uno mismo para acabar con los estigmas
Habari es un colectivo de blogueros que pretende dar voz a la sociedad civil sobre asuntos políticos y las preocupaciones cotidianas de la población
En esta antigua colonia de vacaciones tienen luz, agua potable y una desesperación fraguada en meses de espera
No son los refugiados quienes caen en la ilegalidad al querer pasar, sino nosotros al impedírselo
Sami Naïr apuesta en su último libro por dar un pasaporte de tránsito a los asilados, como se hizo tras la Primera Guerra Mundial
La comunidad humanitaria usa la energía fotovoltaica para paliar la pobreza
Un recorrido fotográfico tras los pasos de refugiados que cruzaron el Mediterráneo huyendo de Siria
Dos chavales marfileños cuentan cómo llegaron a Italia: sus motivaciones, sus temores y sus esperanzas a lo largo de un viaje caótico y peligroso
Las reuniones han fracasado en tres frentes: garantizar los recursos, acordar un reparto más equitativo y sentar las bases de una gobernanza mundial de la movilidad
Médicos sin Fronteras lanza una campaña para advertir de que las buenas intenciones para ayudar a los refugiados expresadas en la ONU no son suficientes si no se llevan a la práctica
17 ONG exigen al Estado español y a los líderes del mundo que adopten soluciones urgentes en la próxima cumbre de la ONU
Faltan datos sobre esta etapa de la vida. En el caso de las chicas, el matrimonio y embarazos tempranos amenazan su bienestar y salud
Necesitamos más datos para reducir la desigualdad de nuestras ciudades y crear sociedades inclusivas
Guterres es la mejor elección: inteligente, hábil, diplomático y comprometido con los vulnerables
Los críos son objetivos en la primera línea: las violaciones, los casamientos forzados, la esclavización y el rapto se han convertido en tácticas estándar
Experiencia de un médico voluntario en su primera misión con Cruz Roja Española en un campo de refugiados
Lo más conveniente para la víctima a la hora de evitar traumas parece siempre reaccionar, de una manera o de otra, frente al ataque inicial
Para acabar con la pobreza, alcanzar la igualdad de género y conseguir otros ODS en 2030, el turismo tendrá un papel clave
De poco ha servido el consenso parlamentario: el Gobierno sigue sin comprometerse a poner dinero contra el sida, la malaria y la tuberculosis
A pesar de ser uno de los países más pobres del mundo, Etiopía hace frente a la mortalidad infantil a través de programas sociales
Todos los grupos parlamentarios instan al Gobierno a que vuelva a ser donante en la lucha contra la malaria, el sida y la tuberculosis
A medida que los fármacos vayan perdiendo eficacia, procedimientos de rutina se volverán cada vez más peligrosos debido a infecciones intratables
Guatemala se resiste a vincular el virus con los 16 nacimientos de bebés con esta malformación en los últimos cuatro meses
Un informe de de MSF acusa al modelo de la industria farmacéutica de no responder a las necesidades de la salud pública
El lema 'Ganemos al Chagas' presidió una jornada de concienciación sobre una enfermedad que cada año se cobra 7.000 vidas
El Servicio de Medicina Tropical del Hospital Clínic desmonta 10 recomendaciones que pueden perjudicar al viajero cuyo destino sea un país tropical
Las menores entre cuatro y 15 años dedican 160 millones de horas más que los niños, cada día, a las tareas del hogar. Lo que lastra sus oportunidades de formarse
A la exjefa del Gobierno de Senegal la llaman "Dama de hierro", pero no se inmuta. Puede ser próxima presidenta de un país donde la paridad electoral es un hecho
Flexibilidad, trabajo en equipo y pasión, claves para retener el talento femenino en las empresas
Llega el segundo capítulo del cómic que lucha contra la violencia de género en India
El aborto ya es la quinta causa de muerte materna en un país que persigue la interrupción voluntaria del embarazo
Las historias de dos mujeres etíopes obligadas a recurrir al engaño para proteger a sus familias
Mujeres indígenas de Ecuador están usando el cacao para mejorar sus condiciones de vida y contribuir a la paz entre los pueblos en aislamiento
Se publica el nuevo Informe sobre Desarrollo Humano en África 2016 con una conclusión bien clara: la desigualdad de género sale muy cara
Los efectos del cambio climático y la mala gestión de las actividades humanas han dejado a la comunidad boliviana de los uru-muratos sin medio de vida
El coordinador Nacional del Proyecto Rhino en Botsuana cree que cooperación y buena política lo son todo en la protección de las especies amenazadas
Campesinos indígenas de los Andes ecuatorianos luchan a diario para acceder al agua potable, un recurso cada vez más escaso por, entre otras causas, el cambio climático
El actor y activista usa su Instagram para concienciar sobre la importancia dell medio ambiente. Tiene diez millones de seguidores
El tráfico de animales en Indonesia amenaza la fauna de uno de los países con mayor biodiversidad del mundo
Philippe Lacoste cree que los países del sur tienen buenos proyectos, pero necesitan apoyo
Algunas comunidades indígenas cercanas al Parque Nacional Yasuní, en la Amazonía de Ecuador, apuestan por el ecoturismo como alternativa a la explotación petrolera
En su décimo cumpleaños, Than Than Ei t se convirtió en una esclava de hecho, una entre miles de niños que el gobierno de Myanmar ha olvidado
Una organización lleva bebés electrónicos a los institutos de Guatemala para concienciar sobre el embarazo adolescente
Un programa de radio y televisión es herramienta de un grupo de jóvenes contra los problemas de Nicaragua
Las nuevas escuelas del Milenio en la Amazonía ecuatoriana comienzan a reducir la brecha histórica entre esta región históricamente excluida y el resto del país
En Indonesia, varios casos de abusos sexuales a menores han reavivado el debate sobre el problema del turismo sexual
En Uruguay, una escuela construida con neumáticos usados, latas y botellas, utiliza la energía solar y el agua de lluvia
En Mozambique hay dos millones de menores huérfanos. Una cuarta parte ha perdido a sus padres por el sida. Instituciones como Casa do Gaiato suplen las carencias del sistema
Gracias a la llegada de una escuela de cocina social, el sueño de ser chefs se convierte en realidad para niños de los lugares más peligrosos de Lima
Un sistema de tarjeta prepago permite el acceso a agua potable a los vecinos de Mathare, uno de los barrios informales de Nairobi, en Kenia. Una historia de African Slum Journal
Una empresa holandesa adopta estándares responsables y sostenibles para fabricar sus teléfonos
Un profesor de educación física andaluz inventa una actividad deportiva para incorportar el componente emocional en el aprendizaje
Los mosquitos que transmiten el virus son protagosnistas de una campaña de sensibilización de una clínica de Nueva York para concienciar a los más pequeños
El paradigma donante y receptor ha quedado obsoleto. Además del acceso a alimentos, la salud o la educación, otras medidas menos evidentes son necesarias
Un año después de que se aprobaran los ODS, 50 países ya han integrado la agenda global en sus políticas nacionales
Gracias a la formación sobre sus derechos, una comunidad rural de Malawi consigue la destitución de la jefa local por corrupción
Los delitos forestales suponen un coste de entre 30.000 y 100.000 millones de dólares al año
Un sistema para procesar el pescado puede llegar a evitar un 40% en las pérdidas de este crucial alimento para el país
El número de personas que necesitan asistencia urgente en el nordeste del país se ha duplicado desde marzo hasta los 4,5 millones
Tras una larga sequía por los efectos de 'El Niño', los granjeros de Camboya temen posibles inundaciones
Israel asegura que la sequía se está cebando con estos cultivos, mientras que los agricultores culpan a sus vecinos de despojarles del agua a propósito
Las legumbres celebran su Año Internacional. La FAO destaca las virtudes de estos alimentos con 'superpoderes' y su papel para mitigar la desnutrición en el mundo
Las tasas de desnutrición infantil en la sierra rural de Perú son altas aunque las madres conocen lo adecuado para sus hijos
Medio mundo es ya urbano. En este especial mostramos sus retos a través de los retratos de siete ciudades y 15 proyectos en países muy dispares que aspiran a ser modelo de futuro
Una revolución se está gestando en el continente más allá de la política, a pie de calle, en redes, ordenadores, teléfonos móviles…
Visitamos seis proyectos, consultado con expertos y contactado con quienes están en primera línea para saber dónde va la ayuda al desarrollo y qué legado deja
Viajamos hasta Sudán del Sur de la mano de Taban, un niño refugiado que representa la vida de miles de pequeños que se enfrentan a la falta de alimentos y a la desnutrición
Ya se han aprobado los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que guiarán las políticas mundiales hasta 2030. Te contamos todo lo que hay que saber
Tenerla o no tenerla cambia completamente la vida. Planeta Futuro ha recorrido el mundo para mostrar por qué es un derecho
Superar esa fase es un reto para millones de niños. Viajamos por el mundo para abordar historias y aspectos clave en este camino