El Festival de Cine de El Gouna, en Egipto, dedica su sección ‘Ventana a Palestina’ a siete cortos impulsados por nuevos directores jóvenes con el propósito de ofrecer una mirada más íntima de la Franja
El juzgado que lleva el caso ha suspendido el desalojo de la vecina de 87 años por falta de una alternativa habitacional proporcionada por las administraciones
El exdirector de la Filmoteca Española publica ‘Otro Luis Buñuel’, ensayo iniciado hace más de 50 años en el que profundiza en el lado lúdico del cineasta aragonés
Ante un debate político cada vez más tuerto, ‘Los domingos’, la película de Alauda Ruiz de Azúa, nos fuerza a echar el freno y a pensar en lo que importa de verdad
Los brotes más graves se registran en África, donde en la mayoría de los casos los conflictos aceleran la propagación de la enfermedad
La autora publica ‘Fam’, una novela llena de rabia, miedo, culpa, belleza y poesía en la que cuenta su experiencia como madre de una niña con un trastorno grave de la conducta alimentaria
El juez pretende preguntarles por entregas de dinero en efectivo a los exdirigentes socialistas investigados
‘Kilian Jornet. Alps més enllà dels límits’ recull reflexions vitals i moltes fotos de les fites del corredor de muntanya
La sociedad convierte a los deportistas en ídolos de niños y jóvenes. Pero no todos, ni siempre, son un modelo a seguir
El autor, que trabaja en el Museo del Prado, presenta su tercera novela, ‘Ecos en la nieve’, fraguada entre turistas y obras de arte
Supervivientes, víctimas y vecinos realojados hablan con EL PAÍS un año después. “Se ha quedado en el paisaje un filtro color barro. Es un poco desagradable”
Viñeta del 29 de octubre de 2025
Desde 2002, el manual para gestionar catástrofes del PP incluye la mentira. Núñez Feijóo aún está a tiempo de romper con esa herencia
El intérprete canta “por qué”, pero en ese momento la letra proyectada en los marcadores del Bernabéu dice “porque”
El grupo de Puigdemont se abstiene en una propuesta sobre aparcamientos para discapacitados y tiene previsto dar luz verde a la ‘ley ELA’ pero no a los Presupuestos, los impuestos para vivienda ni el techo de gasto
Querer saber no es azuzar la polémica ni la confrontación, sino la primera señal de respeto a quienes perdieron a sus familias y lo perdieron todo
El portugués Rui Couceiro se estrenó como escritor con una original novela sobre una aldea alentejana que despliega una lucha quimérica contra su ocaso: “Tengo una obsesión por los mundos antiguos y la muerte”
La autora y directora catalana estrena en castellano ‘El imperativo categórico’, la obra por la que ha recibido el Premio Nacional de Literatura Dramática
Lo que se recordará dentro de 100 años, sin necesidad de Á Punt, es lo que hizo el presidente mientras los valencianos morían: se sabrá la factura de El Ventorro, se sabrá el contenido de las conversaciones con Villaplana, su presencia en el garaje como si fuese Batman
Un año después de la tragedia, quedan múltiples infraestructuras públicas, locales o ascensores por reparar. Pero no todo se arregla con dinero: “Falta la reconstrucción humana”, se quejan las víctimas
O se le aplaude por desacomplejado, directo y peleón o se le detesta por lo mismo. Es un burgués de izquierdas que no piensa pedir perdón
Permanecer horas sentado sin pausas activas afecta tanto al bienestar emocional como a la salud física, ya que a medida que el movimiento desaparece de la rutina, aumenta el sedentarismo, lo que está asociado con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares
Los lectores y lectoras escriben sobre el aniversario de la tragedia de Valencia, los jóvenes y el voto, y la necesidad de adaptación a los desastres climáticos
Caixaforum inaugura ‘Chez Matisse. El legado de una nueva pintura’ con un centenar de obras prestadas por el museo francés clausurado por reforma
Un grupo de estudiantes, arropados por la Fundación Bofill, entregan cartas a los diputados del Parlament para reclamar más inversión en becas y orientación a estos alumnos
Nacido en Ghana pero sir por la gracia del rey Carlos de Inglaterra, Akomfrah es uno de los artistas más respetados del Reino Unido. Su mirada sobre los movimientos migratorios y la historia colonial llega al Museo Thyssen de Madrid
El adelanto de los comicios fuerza la máquina en el partido, que decidirá sin primarias la designación de Gallardo