
‘Slow Horses’, el tono y la melodía
Querían a alguien que pudiera cantarle a la parte más oscura y menos amable de lo británico, la parte más turbia y menos turística de Londres, y Mick Jagger fue el elegido

Querían a alguien que pudiera cantarle a la parte más oscura y menos amable de lo británico, la parte más turbia y menos turística de Londres, y Mick Jagger fue el elegido

Tras años en la industria de la moda, Roberto Zampiero e Iside Pellegrino Preite dejaron Milán para abrir The Cave en Mallorca. Defienden la vigencia de las ‘concept stores’ como lugar de encuentro donde descubrir marcas emergentes y compartir intereses culturales

El historiador Enrique Faes destapa un caso oculto durante 60 años en los archivos: un episodio de fuga de capitales en España, protagonizado por un empleado de banca suizo y que implicó a nombres y empresas destacadas de la economía de posguerra

Viñeta de Peridis del 24 de septiembre de 2025

Las valiosas piezas pictóricas medievales, robadas en 1993, permanecen desaparecidas con miedo a que hayan sido destruidas

Los conservacionistas critican que los cetáceos acaben en un país sin garantías de bienestar animal

Un sistema de jaulas sumergibles frente a la costa de Getaria (Gipuzkoa) experimenta el engorde de túnidos en el Cantábrico

Mientras otras herederas de Hollywood intentan disimular o justificar el peso de sus apellidos, la hija de la directora y de Thomas Mars, de la banda Phoenix, ha optado por reírse de sí misma, abrazar la etiqueta de nepobaby y convertirla en material artístico

El ministerio público pide, en total, 70 años de cárcel al autodenominado “maestro iluminado”
El presidente estadounidense, obsesionado con Sadiq Khan, le acusa en su discurso ante la ONU de querer imponer la ley islámica en la capital británica

Feza Balanga, una terapeuta de la ciudad de Goma ayuda a niños, jóvenes y mujeres a canalizar los traumas del conflicto armado que se cierne sobre el país

Ocho capítulos de una notable serie que exhibe Netflix en la que se encadenan problemas tras problemas y que, pese a ello, engancha al espectador

La transferencia de 33 millones de euros al hospital de Torrejón no es un simple ajuste técnico en la gestión sanitaria

El músico estadounidense Jacob Koller ofrece un recital en Japón con un instrumento que se salvó de la detonación y fue donado al restaurador Mitsunori Yagawa para promover la paz

Pintadas, creación de carteles y minutos de silencio han marcado la primera de las jornadas con las que las familias plantarán cara a las restricciones de la Consejería de Educación

Que els nazis eren gent banalment dolenta no és la conclusió reveladora que el lector espera trobar al final d’‘El nom del pare’

Fuentes del Gobierno esperan un mensaje contundente de Felipe VI en un asunto que tensa al PP internamente

La dramaturga Angélica Liddell, galardonada con el Premio Nacional de Teatro 2025, construye en ‘Cuentos atados a la pata de un lobo’ tramas inverosímiles y juega con nuestro terror y nuestro asco: es su forma de embriagarnos y prima la clarividencia

L’imperi de l’actual president dels Estats Units durarà tant com encara va durar l’Imperi de Roma, o més i tot

Los decretos de Nueva Planta de Felipe V no constituyeron ningún ataque contra el catalán, sino contra el latín

Las distintas reacciones de los Estados y las instituciones internacionales ante las agresiones de Rusia o Israel han puesto de nuevo sobre la mesa la eficacia, los riesgos y los límites de este medio de presión y aislamiento

Viñeta de Riki Blanco del 24 de septiembre de 2025

Nos enfrentamos a una sequía catastrófica: no hay docentes. Y la ministra Pilar Alegría debería dar prioridad a ese problema

El tercer Balón de Oro otorgado a la delantera española consagra a una futbolista que ha hecho época

La justicia respalda la ruptura en el caso de las universidades de Burgos y Málaga, pero no en el de Granada, Valencia y la Complutense. La del País Vasco renuncia a 247 millones

La irresponsable difusión de bulos por parte del presidente de EE UU y de su Gobierno pone en riesgo la salud pública

A sus espléndidos 75 años, Ron Perlman sigue encarnado a intimidantes héroes de acción, pero, como demuestra en ‘Ya no quedan junglas’, hoy ya no necesita máscaras