
Autolesionarse o humillarse en directo: el único freno es el que imponga la audiencia
Aunque no sea ilegal, los casos de ‘streamers’ con comportamiento autodestructivo plantean el debate sobre los límites en la red y qué engancha de ellos
Aunque no sea ilegal, los casos de ‘streamers’ con comportamiento autodestructivo plantean el debate sobre los límites en la red y qué engancha de ellos
El que va en bicicleta conoce la cifra de muertos y accidentados cada año y sabe que es parte del colectivo más vulnerable. Aun así, sale
La trama del último ‘thriller’ político de Netflix es menos sugerente que el universo en el que se desarrolla
En la Comunidad de Madrid los servicios de cuidado botánico están en auge y el verano es su temporada alta. Los vecinos hacen las maletas más tranquilos al dejar sus macetas a buen recaudo
El Real cuenta con seis dispositivos para comprobar la tasa de alcohol para no coger el coche, pero muchos jóvenes se suman a un reto de TikTok para conseguir la cifra más alta
Los lectores escriben sobre lo que las redes enseñan a los más pequeños, los crímenes de contra los gazatíes, la buena gestión de los montes y la amabilidad
Los palestinos de la principal ciudad de la Franja, famélicos y amenazados con un nuevo desplazamiento, acusan a Israel, que refuta los datos de la ONU, de manipular al mundo con su “propaganda”
Incendios como el de Larouco (Galicia) y Uña de Quintana (Zamora) están ya entre los más extensos que ha registrado el país en la última década
La era de la crueldad se va instalando entre nosotros cuando la maldad se convierte en diversión. O en política de Estado
El artista colombiano participa en ‘Terraphilia’, una muestra en el Thyssen que revisa cinco siglos de creación artística poniendo a la naturaleza, y no al ser humano, en el centro del relato
La empresa organizadora del evento ofrece entradas gratuitas a bebés y niños hasta seis años, y con descuentos hasta los 14
Berlín acoge una espectacular retrospectiva de las pinturas geométricas, esculturas y ‘performances’ de la artista, figura seminal del neoconcretismo brasileño
El origen de la novela de campus se remonta a mediados del siglo XX. Desde entonces, se suceden los títulos que recrean la academia como un microcosmos estanco propicio para la proliferación de las manías y las tensiones sociales
EL PAÍS recorre los tramos iniciales de la ruta Palmilhar, que arranca en octubre su plan de recorrer todo el país a lo largo de 6.000 kilómetros y ofrecer actividades culturales a lo largo del camino
Viñeta del 23 de agosto de 2025
El hombre más rico de Italia, perteneciente a la tercera generación de la dinastía Ferrero, lidera la expansión del conglomerado industrial que lleva su apellido
Cuando acabó el fenómeno ‘Élite’ no estaba dispuesta a que la encasillaran. Cinco años después puede afirmar con orgullo que no ha participado en ningún proyecto en el que no fuera protagonista y cobrara más que su ‘partenaire’
La ensayista francesa defiende la idea de transmitir nuestra cultura y nuestro saber acumulado para proteger los valores laicos europeos, lo que asegura una verdadera libertad de elección
Los propietarios buscan atajos en la ley para sortear las prohibiciones de arrendar sus casas ante el incremento de los controles públicos
Los que piensan que la arquitectura clásica siempre es mejor que la contemporánea a veces olvidan que la belleza no es un estilo, sino una declaración de intenciones
Los turistas del país sudamericano dejan en el exterior 3.786 millones de dólares durante el primer semestre del año
El británico, conocido desde que se puso en la piel de Jorge III en la serie ‘La reina Carlota’, triunfa con la película ‘Mi año en Oxford’. Entre sus aspiraciones destacan dejar de interpretar a “chicos buenos” para hacer de “capullo” y consolidarse en la industria para tomarse un tiempo libre
De las anchoas en hielo de Aragón a la piriñaca de Cantabria, pasando por el rollo de bonito asturiano. Un recorrido por toda España para pasar la ola de calor
Desde la zona cero de los incendios en Galicia, viticultores y bodegueros de Valdeorras relatan cómo el viñedo se convirtió en la última barrera para salvar sus casas
La localidad andaluza rememora la historia de sir James Douglas en unas jornadas festivas perfectas para conocer también su patrimonio histórico local y su entorno natural
La investigadora madrileña ha sido galardonada con el premio Vicent Caselles de la Real Sociedad Matemática Española y la Fundación BBVA por su desempeño en los terrenos más abstractos de la geometría
El verano suele venir acompañado de un aumento de la actividad física. ¿Se puede aprovechar ese impulso natural para iniciar y afianzar nuevas rutinas de movimiento?