Organizaciones de derechos humanos señalan una persistente persecución transfronteriza y el riesgo de extradición sin garantías, mientras lamentan cambios en procesos migratorios costarricenses
En casi todos los países los empresarios han aprendido a funcionar a pesar de los políticos, y a mirar más allá del afán del mes y del periodo presidencial
El mandatario, que inició su carrera política bajo el brazo de la izquierda, quiere borrarla del mapa político, pero los analistas ven posible un “rescate de los principios revolucionarios del partido”
El político estadounidense, figura clave de la diplomacia medioambiental de las últimas décadas, abandona la primera línea de la lucha contra el calentamiento
Aumenta la presión para la salida del Gobierno del primer ministro, Ariel Henry, que anunció elecciones para agosto de 2025
Los tiempos en pantalla de los actores premiados en la historia del galardón confirman que favorece más las actuaciones largas de los secundarios
El método, en auge, requiere de una mayor capacitación docente y el conocimiento de las asignaturas básicas para ser efectivo
El espacio de aprendizaje se transforma en un lugar de acogida, ayuda mutua, colaboración y aceptación de la diferencia. A través de la práctica docente se vinculan conceptos nuevos con situaciones cotidianas, desarrollando en los estudiantes la capacidad de hacer preguntas y de cuestionar consignas, discursos, liderazgos y emociones colectivas
Pese a que la ley promueve su inclusión transversal durante las etapas obligatorias, esta depende, en cada centro, de la voluntad del equipo directivo y el profesorado
El juego es cada vez más popular entre los adolescentes y las escuelas lo fomentan dado su gran aporte al desarrollo intelectual
Los equipos de las películas españolas, con tres nominaciones entre las dos (película de animación, internacional y maquillaje y peluquería), reflexionan sobre lo que supone esta oportunidad
Repasamos con dos expertas las propiedades de este ingrediente estrella en la limpieza del rostro y seleccionamos los 10 mejores productos formulados con él
Los datos macroeconómicos pintan un cuadro de éxito económico en el país caribeño, pero la pobreza, desigualdad y precariedad que aquejan a Latinoamérica persisten también aquí
Las empresas reducen márgenes para encajar el alza de los precios de los alimentos, al tiempo que adaptan las elaboraciones para no rebasar los costes que fijan las licitaciones
El álbum ‘Pepito y Paquito’ recupera grabaciones inéditas de los hermanos De Lucía cuando tenían 11 y 13 años. “He sufrido mucho, y he aprendido mucho de ese sufrimiento”
Los tardíos horarios sociales y laborales, y el auge del uso de pantallas a edades más tempranas, entre las causas principales
Las voces críticas que emergen de entre los progresistas clásicos critican “excesos” como la cancelación, el puritanismo y la falta de universalidad de las luchas que ponen el foco en lo identitario
Ocho profesionales de la salud que debían ocuparse de la recuperación de la salud del futbolista se sentarán en el banquillo acusados de homicidio simple con dolo eventual
Los alumnos aprenden habilidades para la resolución de conflictos internos, fomentando así un clima de convivencia positivo en el centro
Un grupo de 70 altas funcionarias promueve la reforma de una ONU deteriorada por derrotas políticas e infrarepresentación femenina
La falta de formación docente y la disparidad de criterios entre regiones deja sin atender a miles de alumnos con necesidades especiales
Toda la población gazatí ya pasa hambre, según la ONU, debido al corte deliberado de la ayuda humanitaria por parte de Israel y la destrucción de las infraestructuras en la Franja. Sin ayuda externa, la catástrofe es “casi inevitable”
Las palabras ya son casi comunes en el debate público, descolonizar, restituir, y en algunos sectores siguen causando escándalo ante la perspectiva de una restitución masiva y la consecuente merma patrimonial que ello supondría para esa invención que es el museo enciclopédico. Pero cualquier acto que no vaya acompañado de la alteración de nuestros marcos de referencia es insuficiente y acaba en la condescendencia.
Una profesora de ballet en Perú abre las puertas a la inclusión diversa. En su escuela bailan juntas jóvenes con discapacidad, de distintos sectores sociales y migrantes
Los expertos abogan por la inmersión lingüística, tanto en casa como en el aula. Valoran el sistema público, pero discrepan en el modo de implantación
Copresidenta del grupo de Los Verdes, feminista y abiertamente lesbiana, fue la mujer más joven en entrar en el Parlamento Europeo. Desde entonces, no ha dejado una sola barrera por derribar
Este modelo de aprendizaje busca promover la igualdad real y superar la asignación tradicional de roles sociales que comienza en la infancia