
Revive el universo ‘Star Wars’ con contenido inédito
La colección de ocho entregas de EL PAÍS estará disponible a partir de este domingo con el diario

La colección de ocho entregas de EL PAÍS estará disponible a partir de este domingo con el diario

El Gobierno de Aragón investiga la contaminación del río Queiles, del que se nutren Tarazona y localidades cercanas, por un protozoo y alerta a Navarra y Castilla y León

El historiador y articulista, que acaba de recibir un homenaje con motivo de su jubilación por motivos de salud, ocupa un lugar destacado en la historia de EL PAÍS en Cataluña en el que colaboró casi 40 años


Invicto en el tercer tablero, el ruso (contrario a la agresión a Ucrania) contribuyó mucho al triunfo del equipo murciano

El piloto madrileño recorta más puntos a Pecco Bagnaia en la lucha por el campeonato en un inédito trazado de Buddh que iguala las prestaciones y muestra la mejor versión de la Honda

La Delegación del Gobierno asegura que el Estado “carece de competencias” para asumir los costes de estas inhumaciones

La líder de Sumar señala que las derechas ya han “fracasado antes de empezar” con su proyecto político

Mañana por la tarde, hora peninsular, la mayor muestra de un asteroide aterrizará en nuestro planeta. ¿Por qué es importante estudiarlos? ¿Cuáles son los secretos de esta misión?

La bicifestación ha recorrido algunas de las calles ilicitanas y tramos donde hasta hace unas semanas había carriles que PP y Vox han decidido desmantelar

La portavoz republicana Raquel Sans dice que el trabajo ya está hecho y asegura que a lo sumo solo hace falta hacer retoques

El expolicía peruano Luis Alberto Mío Morocho intenta esquivar su extradición a su país de origen, que le reclama por más de una decena de asesinatos

El presidente respalda al gobernador de Nuevo León, posicionado en las encuestas como el mejor evaluado de Movimiento Ciudadano, bajo la premisa de que su candidatura restaría votos a la coalición opositora

Cientos de personas duermen junto a la Central de Autobuses del Norte de Ciudad de México tras el paro de los trenes en el país

Usar este término tiene mucho sentido, pues no se trata de un bloque regional clásico sino de la expresión lingüística de una realidad geopolítica emergente

Una resolución de la Corte Suprema remece a uno de los negocios que sustentan el fútbol profesional chileno. A ello se suma la arremetida del Gobierno de Boric, que ordena a la dirigencia deportiva romper sus contratos con las compañías que operan desde el exterior

La petrolera estatal ecuatoriana Petroecuador prevé abrir 15 pozos petroleros adicionales a los 235 actuales, a pesar de que el 60% de los ecuatorianos votó a favor de su paralización

Un nuevo libro sobre la paleontología explora la historia y diversidad de los ecosistemas en Colombia. Expertos argumentan que para proteger los ecosistemas de la actualidad es esencial entender su historia y evolución

EL PAÍS reconstruye las reuniones del presidente y de Alejandro Encinas con los padres y madres de los estudiantes desaparecidos, ocurridas esta semana en Ciudad de México

La visita de la Misión Educativa chilena tuvo lugar en 1937 y se convirtió en hito histórico del camino hacia la democracia

La petrolera más grande del mundo aterriza en Chile tras la compra de la distribuidora de combustibles Esmax con planes para expandir su operación hacia otros países de la región

Mutis es de los raros y exquisitos escritores que pasan con elegancia y éxito verbal de la poesía a la prosa

El informe Cifras de violencia en Colombia, publicado por Indepaz, revela que en lo que va del año han sido asesinados 123 líderes y 30 firmantes del acuerdo de paz

La científica bogotana, ganadora del premio ‘Nuevos Horizontes de la Física 2024′, conversa sobre sus investigaciones, el estado de la astronomía en su país natal y sus logros

Los grupos armados al margen de la ley mataron o desterraron a las autoridades en el municipio con más cultivos de coca en el mundo

Se aproximan tres elecciones cruciales para el futuro institucional de Colombia y parece inevitable que estarán marcadas por una gran anomalía del derecho público colombiano: el voto secreto de los congresistas y magistrados al ejercer la función pública de nominar o elegir funcionarios
