De patinar sobre hielo en el Rockefeller Center a los mercadillos navideños de Union Square o Bryant Park y las casas decoradas del barrio de Dyker Heights, en Brooklyn. Divertidos planes familiares para un inolvidable viaje a la Gran Manzana
Algo (sutil) se nota en el alma en nuestro planeta cuando una estrella se va y deja un agujero negro detrás
Ashlee Vance, autor del libro más importante sobre la vida del hombre más rico del mundo, valora las primeras polémicas del magnate como propietario de la red social
La comunidad científica zanja las dudas que suscitan estos fármacos tras un estudio que alertaba de un aumento de riesgo de cáncer: defiende su uso para aliviar síntomas graves en mujeres posmenopáusicas jóvenes sin factores de riesgo
Tal vez, esa manera de amar a los suyos que pude conocer tan de cerca y la forma de afinar su oficio sean la causa directa de la música clásica del futuro: su obra
Nole es de esos deportistas que siempre mueren ante la posibilidad de mejora. Viven por y para la superación
El delantero de la selección alemana habla en esta entrevista de su visión de ese puesto, su admiración por Benzema y la confianza que le dio marcar el gol ganador en una final de Champions
Ocho jugadores de la selección nipona militan en equipos germanos y su presencia en Qatar ayuda también a explicar los lazos históricos entre el fútbol de los dos países
El equipo norteamericano vuelve a un Mundial 36 años después dirigido por un entrenador que antes despuntó en la selección de mujeres
Nadie pensó que invitar a algunas selecciones comparsa se convertiría en una tragedia para los dueños y señores del balón, del juego y del reglamento
El músico se hará acompañar en Alhambra Monkey Week de la banda Vera Fauna para interpretar íntegramente ‘Échate un cantecito’, que cumple 30 años
La novelista y periodista, que acaba de publicar en español ‘Vidas provisionales’ (Acantilado), se define como una narradora de la vida cotidiana que disecciona el tenebroso pasado de su país
El técnico que dirige al primer rival de España en el Mundial de Qatar reflexiona sobre la necesidad de crear un equipo que sea “un estado mental”
Hay series que son una estimulante ayuda para mejorar la convivencia humana. Es el caso de las dos temporadas de esta ficción australiana
La plataforma amplía su centro de producción en España e incorpora tecnología puntera en posproducción
El autor y director de éxitos como ‘Los farsantes’ estrena ‘Barbados en 2022’, obra en la que revisa un texto estrenado hace cinco años
La actriz catalana confiesa que ha consultado el marcador de un derbi en pleno rodaje
Para Colau es una amenaza ambivalente, un rival potente, pero que a la vez puede atraer votos de entre las franjas centristas del electorado y debilitar así las opciones de Maragall y Collboni
Con el tiempo los dos símbolos de la canción cubana se fueron distanciando. Y empezaron los rumores...
El redactor de economía José Luis Aranda explica las ventajas de estos créditos y las alertas que hay que tener ante las ofertas de los bancos
Las negociaciones entre Esquerra y el Gobierno por los presupuestos propician el traspaso de dinero para abordar un plan de obras sobre movilidad
El equipo ‘tico’, primer rival de España en el Mundial, entrena en el césped con un psicólogo que luego por las tardes da charlas a los jugadores en el hotel sobre el funcionamiento del cerebro
Luis Enrique convocó a siete atacantes de banda para afrontar partidos cerrados como el que planean los costarricenses
‘El dinosaurio sigue aquí’, un volumen de casi 1.300 páginas, rescata el mordaz universo de Augusto Monterroso
La selección, con toda la plantilla disponible, afronta su estreno ante Costa Rica con 20 jugadores sin experiencia mundialista, lo mismo que Luis Enrique como seleccionador
El equipo de Bruguera despega sin Nadal ni Alcaraz, en una pista “muy rápida” que no le beneficia, según el capitán, y frente a la amenazante Croacia en los cuartos
Asistimos a una falsa disyuntiva en la que los grupos más desfavorecidos de la sociedad se enfrentan por escasos recursos sucumbiendo a los prejuicios en vez de fomentar el espíritu de colaboración