El legado documental del comediógrafo destierra prejuicios sobre su obra, valorada en su época por intelectuales, pero que la censura del franquismo dejó mutilada
La fiesta del cine español cierra el centenario del nacimiento del director de ‘El verdugo’ con la vuelta de la presencia de los artistas, la novedad del galardón a Cate Blanchett y la actuación de C. Tangana
Los chejovianos relatos de Maxim Ósipov indagan sin juicios morales en las formas del desmoronamiento personal que acompañaron la caída del régimen soviético
La segunda novela de la periodista, último Premio Nadal, logra captar las palpitaciones psicológicas más escondidas
El libro de Javier Otazu es el semblante del socio necesario que, por encima de sus luces y sombras, está gobernado por un monarca que “no rinde cuentas a nadie”
La nueva edición de Zenda-Edhasa de la clásica novela de aventuras de A. E. W. Mason invita a revisar esa gran historia sobre el miedo y el coraje
La pandemia espolea un nuevo avance del horario solo de mañana en los colegios públicos, que genera desde hace décadas un debate teñido de polémica y medias verdades
La periodista y confundadora de ‘Pikara Magazine’ acaba de publicar su primer libro, ‘Lunática’ (Libros del K.O.), la historia de una mujer víctima de la represión legislativa franquista
Si la cantidad de falsedades alcanza un volumen enorme, deja de ser posible distinguirlas de los hechos reales
Cristina de Borbón viaja sola a visitar a su papá a Abu Dabi, cuando durante años ascendía y descendía con soltura de los aviones por la escalera destinada a las autoridades
Sant Joan de Déu de Barcelona inaugura el primer espacio sociosanitario de España para niños con enfermedades crónicas, minoritarias y de cuidados paliativos para ofrecer un espacio más confortable a los menores
Tras su vuelta a la radio, la periodista defiende el tono moderado en el debate público y reflexiona sobre cómo pasar un cáncer ha cambiado su mirada sobre la información
El Ayuntamiento tiene un plan para dejar de utilizar agua potable en sus servicios
El grupo parlamentario dedicó el 60% de la subvención de la Cámara a financiar al PDeCAT y a CDC en la pasada legislatura
Sospecho que la única compañía casera de muchos ancianos es la televisión en abierto. Aterra pensar cómo se pueden sentir con esa oferta asquerosa
‘El cuarto mandamiento’, una obra majestuosa de Orson Welles pese a las amputaciones en su montaje final. La fiesta del cine español llega con la gala de los Goya, en Valencia. El museo Thyssen recibe a las cámaras de ‘laSexta noche’.
Viñeta de El Roto del 12 de febrero de 2022
La Consejería de Sanidad se niega a entregar al Consejo de Transparencia las actas de 21 reuniones de emergencia durante la primera ola, alegando falsamente que esos documentos no existen
Los lectores escriben de la actitud del PP y las elecciones en Castilla y León, la lucha política a partir de la votación de la reforma laboral, las autogestiones y la ignorancia sobre asuntos médicos
Los cocineros Lalo Zarcero y Pablo Sánchez trabajan con algunos productos poco conocidos y suman nivel gastronómico al barrio con sus propuestas
Vivimos una erosión de las instituciones y de la cultura política, que justificamos con lógica sectaria
Lo siguen llamando democracia y sigue sin serlo, la crisis sigue siendo una estafa, siguen mandando los mercados aunque no los hayamos votado y seguimos siendo la primera generación que vivirá peor que sus padres
Viñeta de Riki Blanco del 12 de febrero de 2022
La mayoría de los teloneros que han participado en la campaña electoral de Castilla y León fueron a hablar cada uno de su libro
Viñeta de Peridis del 12 de febrero de 2022
Hoy lo progre es creer que hay almas atrapadas en cuerpos que no les corresponden, que no existen varones ni mujeres pero sí quienes se sienten lo uno o lo otro
Varias fuerzas empujan hacia una homologación global de los estilos de vida. Ninguna, probablemente, es más poderosa que las horas que, cada día, dedicamos a contemplar pantallas