En el barrio obrero de Motilones, en Cúcuta (Colombia), hay un espacio para el ocio sano de adolescentes colombianos y venezolanos que no lo han tenido nada fácil. La Frontera Morada es un local plural en el que solo importa la pasión por el arte y las ganas de compartirlo
Las parlamentarias, activistas y políticas del país centroasiático quedan expuestas a amenazas e intimidaciones tras la disolución de hecho de la legislatura por el golpe de los fundamentalistas
Es la reina de la ‘performance’. Una de las artistas más influyentes de las últimas décadas y ganadora del Premio Princesa de Asturias de las Artes, que recogerá en Oviedo este mes de octubre. Hablamos con esta creadora radical, que ha roto las fronteras del arte exponiéndose a sí misma ante el público.
El podcast ‘Gene & Roger’ indaga en la historia de estas dos instituciones de la crítica cinematográfica que dedicaron su vida a hablar de películas sin prejuicios ni arrogancia
Las personas que tuvieron un cierto protagonismo en el periodo de la Transición eran muy distintas entre sí
El país nórdico apuesta por convivir con el virus, algo que tarde o temprano tendrán que hacer el resto de los países
Miguel Jiménez será el subdirector del área de Economía y Andrea Rizzi, el nuevo corresponsal para asuntos globales
La derrota del caso judicial más emblemático sobre un presunto acoso pone de relieve las trabas que afronta el activismo por la igualdad
Se puede conseguir trabajo y ser pobre, e incluso trabajar y ser muy pobre
La compañía reafirma su compromiso con el pacto de la Agenda 2030 sobre los objetivos de desarrollo sostenible y anima a los ciudadanos a ejercer pequeñas acciones
Si a la UE le preocupa la crisis climática, ¿por qué promueve el consumo de carne? Socava objetivos medioambientales y nuestra salud, escribe el pensador australiano Peter Singer, que abrió el debate sobre la ética animal
Me pregunto qué pasaría si unos padres acudieran al colegio para matricular a una hija de cero años
La científica suiza, que participa en los estudios del IPCC, cree que no tiene sentido limitarse a observar el desastre sin pasar a la acción
Michel Barnier, representante de la UE ante el Reino Unido y flamante aspirante a candidato presidencial de la derecha francesa, desentraña en un libro los entresijos de su dura pugna política con los británicos
Con distintos grados de severidad, los tres países han optado por la imposición de la inyección. Poco más del 50% de los estadounidenses ya la han recibido, cerca de un 64% de los italianos y un 81% de los franceses
Una indígena brasileña de 22 años logra más de seis millones de seguidores mostrando su vida cotidiana en la red
El historiador británico, agudo polemista, conservador, sobrellevó la crisis de la covid escribiendo un libro sobre los desastres que ha sufrido la humanidad. Apunta que esta pandemia apenas está entre las 20 peores de la historia
La policía municipal asegura que no se pudo establecer un operativo para disolver a la multitud porque no fue advertida por parte de la Complutense
Vaxdyn supera las fases preclínicas de su formulación contra las bacterias resistentes a los antibióticos y espera empezar los ensayos con humanos en dos años
El Gobierno de Kabul recopiló con ayuda tecnológica de EE UU información sensible que, en manos de los talibanes, podría poner en riesgo a cientos de miles de funcionarios, militares y policías
La serie de Movistar+ ‘Raphaelismo’ proyecta este domingo en el festival de San Sebastián uno de sus episodios, que desvelan la intimidad de un artista en plena celebración de su 60 aniversario de carrera
Netflix aspira a ganar por primera vez en la categoría de mejor serie dramática con la historia de la familia real británica, nominada a 24 premios
Renunciar al privilegio es la obsesión de mucha gente que no ha tiranizado a nadie ni ha dado una voz ni ha pedido nunca nada sin añadir por favor
Antes del comienzo de la ACB y con la Supercopa ya en la vitrina, el base francés analiza con recelo su pasado azulgrana y con ambición su presente de blanco
Lo tenía todo para convertirse en un líder musical de época, pero se borró. Por qué. Con los testimonios de familiares y gente que lo trató reconstruimos la historia de un músico cuyo carisma en el escenario creó escuela
Los personajes del cineasta, que ha fallecido a los 86 años, se rebelan contra las cosas muertas que deshonran la vida
Antonio Garrido recuerda cómo pasó de una infancia pobre a ser el primer español, junto a Seve, en el gran torneo