
Las cinco noticias clave del 16 de septiembre
Una selección de las historias de actualidad de la jornada

Una selección de las historias de actualidad de la jornada

Viñeta de Sciammarella del 16 de septiembre de 2021

La señora Guadalupe, Na Lupita para sus vecinos, inició hace una década una batalla legal contra empresas eólicas que querían plantar aerogeneradores en sus tierras. A sus 70 años, su lucha no decae

La madrasa Haqqania, cerca de la ciudad de Peshawar (Pakistán), cuenta entre sus antiguos alumnos a destacados líderes del nuevo gobierno de Kabul

El artista estrena hoy ‘Expulsión! (dance riot)’ en los Teatros del Canal, una obra sobre presos y gente encerrada, cuyo origen fue el confinamiento

El presidente encabeza los actos de celebración de la independencia en un Zócalo de nuevo vacío por las restricciones frente al coronavirus

El mandatario salvadoreño lanza un reto a los gobiernos extranjeros: “Si no les gusta la situación en El Salvador que se aguanten”

La escultora Edysa Ponzanelli será la artista encargada de la obra ecuestre que presidirá la glorieta de acceso al aeródromo

El consejero de Cultura, Vicent Marzà, entrega el galardón a la artista británica de origen libanés, segunda mujer en recibirlo

Las marcas de Inditex mejoran un 1% las cifras del primer semestre de 2019 mientras que el negocio de Zara, pese a que aún no ha recuperado todo el terreno perdido en la pandemia, gana peso en el grupo textil

Las entidades vaticinan una cascada de recursos ante los tribunales mientras los consumidores y ecologistas respaldan las medidas

Hasta julio, el tope en el mercado mayorista de España era de 180 euros por megavatio, pero se elevó para cumplir con Bruselas

La ausencia de Baradar en una visita el domingo alimenta los rumores de una lucha de poder en la cúpula del movimiento fundamentalista
En la madrasa Haqqania, cerca de Peshawar, se han formado al menos ocho de los integrantes del Gobierno afgano

La creciente presencia de bandas violentas procedentes de Suecia agudiza la lucha policial en el litoral malagueño

Los expresidentes no estarán en la cumbre de Valencia, mientras que la presidenta mantiene su viaje a EE UU

Visitamos Manaos, en la Amazonia brasileña, para adentrarnos en el trabajo de un grupo de científicos que investigan patógenos que podrían pasar de animales a humanos. Son los encargados de identificar amenazas microscópicas para poder prevenirlas y evitar pandemias.

En 2017 esta publicista lo dejó todo para perseguir su verdadera pasión: el cine. A sus 27 años debuta en la gran pantalla con ‘La abuela’, de Paco Plaza, y ‘El buen patrón’, de Fernando León de Aranoa. Dos de las cuatro películas que compiten estos días por la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián.

La sentencia que avala el cese del coronel Pérez de los Cobos no cierra los pleitos que salpican a Interior. El viernes declaran los seis policías que interrumpieron con una ‘patada en la puerta’ una fiesta ilegal

En España, se realiza la técnica Kristeller en un 34.2% de los partos y una episiotomía, en el 39.3%, según un estudio. Miriam Al Adib Mendiri, ginecóloga, explica las consecuencias del abuso de estas técnicas en la salud de la madre y el bebé

Hace una década, Guadalupe Ramírez comenzó a formarse en modo autodidacta en energías renovables, derecho y obligaciones del Estado con los indígenas para, así, poder defender su territorio. A sus 70 años, encabeza la resistencia de su comunidad zapoteca frente a empresas eólicas y ya ha logrado victorias

Un libro reconstruye la historia del Servicio Universitario de Trabajo, un organismo creado por el régimen para concienciar de la pobreza a los jóvenes de las clases pudientes que acabó alimentando la oposición a la dictadura

La cita tinerfeña arranca este jueves en el municipio de Los Silos con un programa enteramente femenino en el que destaca la tunecina Emel Mathlouth y que incluye a Ami Yerewolo, Djazia Satour y Selma Uamusse

Los arqueólogos reconstruyen el final de un asentamiento cartaginés en Ciutadella gracias al hallazgo de un inesperado acceso en forma de codo

Este actor británico es tan desconocido hoy como el día en que se postuló para el papel del musical ‘Everybody’s Talking About Jamie’, pero tras su estreno, solo dentro de unos días, todo podría cambiar para él

Dos proyectos fotográficos analizan los distintos retos y conflictos medioambientales a los que nos enfrentamos a través de narrativas que aluden al concepto de propiedad y de frontera

Casi un 30% de toda la tierra agrícola del mundo está siendo ocupada para producir alimentos que nunca se consumirán. Cuando una parte del planeta desperdicia comida, la otra no tiene qué llevarse a la boca