
¿Existe un verdadero Brasil?
La ficción teñida de documental del director recifense Gabriel Mascaro protagoniza una retrospectiva en La Casa Encendida de Madrid y en Filmin

La ficción teñida de documental del director recifense Gabriel Mascaro protagoniza una retrospectiva en La Casa Encendida de Madrid y en Filmin

La moción de censura en Murcia parece un paso hacia delante cuando estás al borde del abismo

El editor Jean-Pierre Barou homenajea en su libro, ‘La guerra de España: reconciliar a los vivos y a los muertos’, a los que sufrieron la Guerra Civil y el exilio

La mayoría de las prisiones que hubo en la capital entre 1939 y 1945 ahora son centros educativos, recreativos o religiosos que no cuentan con placas de localización. Con la demolición de muchas de ellas despareció un lenguaje arquitectónico único

El drama sobre el proceso de recuperación de una joven viuda fue la mejor incursión de Facebook en la ficción televisiva

Los críticos de Babelia reseñan obras de Javier Marías, Juan Marsé, Fernanda Melchor, Kazhuo Ishiguro y Jesús Carrasco y una antología conjunta de las poetas Chantal Maillard y Piedad Bonnett

Los bruscos cambios de partido siempre van acompañados de acusaciones de corrupción que pocas veces se prueban

Fernanda Melchor vuelve a encontrar en ‘Páradais’ el equilibrio perfecto entre fondo y forma. La historia del jardinero de una urbanización de lujo en Veracruz le sirve esta vez para retratar la violencia de un mundo desigual

Ellas tienden a infravalorar sus logros y sus capacidades y a decir que no cuando se les ofrecen espacios de representación. Muchas se autoexcluyen y dejan de ocupar espacios que podrían corresponderles

En plena depresión pandémica el nuevo Gobierno ha reavivado el optimismo de la inteligencia

El cantante suma éxitos: inaugurará este domingo la gala de los Grammy, es uno de los hombres más influyentes en la moda y mantiene una relación con la actriz Olivia Wilde

La protesta escolar contra la contaminación llega a Madrid, Bilbao, Girona y Melilla

Los lectores escriben de las dificultades de la educación a distancia, de la ministra Irene Montero y se preguntan qué es lo verdaderamente importante

Viñeta de Peridis del 13 de marzo de 2021

En ‘Tomás Nevinson’, su nueva novela, Javier Marías reflexiona sobre el mal a partir de las peripecias de un agente británico que investiga la conexión entre ETA y el IRA

Tres diputados que firmaron la moción de censura se descuelgan y entran en el Gobierno

El teatro Fernán Gómez de Madrid ofrece un vibrante drama judicial inspirado en el caso de una joven, fecundada ‘in vitro’, cuya pareja impugnó la paternidad de sus hijos

Su crítica a la entrevista de Oprah Winfrey a los duques de Sussex le cuesta el despido de la cadena ITV. No es la primera vez que el mordaz periodista de la televisión británica es cesado por sus comentarios sin límites éticos

El filósofo español más internacional, que publica ‘Yo soy el monstruo que os habla’, comenta el nuevo proyecto de ley trans y pide a las feministas que den un paso hacia “un paradigma menos violento”

La segunda marca más vendida de España impulsa un proyecto para multiplicar por 20 la superficie de arrozal en el delta del Ebro

Con la publicación de ‘Little Oblivions’, la estadounidense se ha convertido a los 25 años en un referente por la forma en la que aborda los problemas de su tiempo

Es una ruptura con el miedo obsesivo a que los pobres pudieran aprovecharse de las ayudas y optar por no trabajar

El escritor Pablo Gutiérrez, docente en un instituto de Sanlúcar, publica una novela juvenil inspirada en la experiencia que protagonizaron sus alumnos hace dos años al llevar a escena el clásico de Edmond Rostand

El cierre de la Eurocámara en la ciudad francesa por el coronavirus ha recuperado el debate sobre la necesidad de mantener las dos sedes

El impacto anímico de la pandemia ha sido tremendo, con un gran incremento de la ansiedad y el miedo a la muerte. Es el momento de elaborar una estrategia nacional de salud mental

Un tribunal condena a una entidad a indemnizar a una pizzería con póliza de paralización de la actividad

Juan Carlos Martel Bayod empapa de angustia ‘El mal de la juventud’, de Bruckner, en una versión que entrecruza el pasado con el presente