Madrid cede e impone medidas que invitan al autoconfinamiento
La Comunidad prohíbe las visitas en casa y adelanta el cierre de los bares y el toque de queda
La Comunidad prohíbe las visitas en casa y adelanta el cierre de los bares y el toque de queda
La continuación de ‘Karate Kid’ conquista recurriendo al humor y la nostalgia
El músico, que empezó su carrera musical con 14 años y conoció el éxito masivo gracias al fenómeno Auryn, habla con ICON sobre los inconvenientes de la popularidad, sus dudas con respecto a su futuro en la industria musical y su problema con las entrevistas
La justicia ha interpretado de tres maneras diferentes la norma que restringe los ceses provocados por la pandemia
Los cómics de Marvel y DC lanzan nuevos personajes o modifican a sus iconos para incluir etnias, géneros o religiones diversas y conquistar nuevos públicos
Las palabras de este gran humanista trágico nos siguen cuestionando y apelando en el siglo XXI
Philippe Sands amplía la indagación de ‘Calle Este-Oeste’ con ‘Ruta de escape’, el trepidante relato de la huida de Otto von Wächter, oficial de las SS. “Escapar a la justicia no es ser inocente”, afirma en esta entrevista el escritor y abogado, que prepara un libro sobre el ‘caso Pinochet’, en el que participó como jurista
Al ritmo actual no alcanzaremos los objetivos del Gobierno. Apretad
Para conseguir una fritura perfecta hay que mantener el aceite entre 180 y 195 grados, pero eso no es todo
El filósofo Michael J. Sandel afirma que en los últimos años se ha derrumbado el mito de que la meritocracia conduce a la igualdad social
Necesitamos alimentar la mente, formar ciudadanos y una comunidad solidaria. Mantener abiertos librerías, colegios y universidades requiere asumir los mismos peligros que con los supermercados
‘Informe semanal’ analiza la toma de posesión de Joe Biden. ‘Todo pasa en Tel Aviv’, una comedia sobre un antiguo conflicto. El Real Madrid visita al Alavés. Adolf Hitler, protagonista de ‘La noche temática’
El ensayista Antonio Pau ilustra su apasionada defensa de la libertad de pensamiento analizando la vida y la obra de una veintena de perseguidos por la Iglesia
Incluso en los días más fríos del invierno en los apartamentos de la ciudad que aún conservan estos calefactores a vapor hace calor con las ventanas abiertas: son el último vestigio de la pandemia más grave de la historia reciente
Amanda Gorman estudió en España en 2019, donde indagó en el duende en Lorca y publicó sus versos en español
La renuncia británica a permanecer en el programa educativo revela el escaso valor que otorga a la presencia de estudiantes extranjeros y un optimismo que roza la fe sobre las ventajas de ir solos
La industria del motor se ve obligada a frenar su producción por la falta de semiconductores en el mercado internacional
‘Los llanos’, finalista del último Herralde, plantea el esfuerzo de Federico Falco por construir una novela desde casi lo no argumental
Del homenaje al plagio, Antoine Compagnon analiza el modo en que los textos dialogan a través de la cita y cómo esta es el eje fundamental de toda escritura
Cuando se percibe el final de algo, brota la nostalgia sobre lo que se supone en trance de desaparecer. Y la nostalgia es, por definición, un falso recuerdo
Varios ensayos abordan la historia del libro como objeto material, desde la aparición de los índices hasta los marcapáginas
Las nuevas cepas y la transmisión demostrada por aerosoles llevan a reforzar las medidas de barrera contra el coronavirus
La economía va a estar deprimida hasta el verano. Biden tendrá que salvar el país antes de intentar unificarlo
No sé por qué me da que esta vez lo más cerca que vamos a estar de la justicia es la vergüenza