Una exposición recorre la historia de la fotografía a través de las plantas. Da cuenta de importantes y recientes hallazgos que proponen nuevas lecturas al tiempo que se pregunta sobre el futuro del medio
La cruzada judicial se acerca a su fin, tras medio centenar de pleitos perdidos, a escasos días de que el Colegio Electoral proclame el triunfo del demócrata
Más de la mitad de los países de la eurozona ya cobra por financiarse. Portugal se sumó el martes y España acaba de emitir este jueves obligaciones a diez años a tasas negativas
El plan de Sanidad no apunta a sorpresas o golpes de efecto, sino que se basará en que los sanitarios generen confianza al resolver las dudas, escuchar a la sociedad, huir del paternalismo y apelar a lo colectivo
En el centenario de su nacimiento, la obra de la autora brasileña se mantiene inclasificable, al margen de modas, generaciones o corrientes narrativas como el ‘boom’ latinoamericano
Se espera que sean países como España los que lleven a cabo las acciones necesarias para remediar lo que se ha consagrado como una de las fallas más aberrantes del sistema internacional: la negación sistemática de la libertad de Palestina
‘El agente topo’, candidata chilena al Oscar y al Goya, muestra el devenir de un infiltrado de 83 años en una residencia de ancianos para investigar posibles malos tratos
La falta de vivienda es, por definición, un fracaso de los gobiernos para defender este derecho. Es un ataque a la dignidad, la humanidad y la seguridad de una persona
Cada vez son más las mujeres que lideran ‘start-ups’ en Latinoamérica. Sin embargo, aún enfrentan mayores dificultades que los hombres para acceder a financiación