
El pelotazo de un dictador: regalos, ‘donativos’ y sobresueldos
Los historiadores Ángel Viñas y Paul Preston analizan el turbio origen del patrimonio de Franco
Los historiadores Ángel Viñas y Paul Preston analizan el turbio origen del patrimonio de Franco
Mario Vargas Llosa comenzó hace 30 años sus columnas de Piedra de Toque, su colaboración periódica con EL PAÍS
Los beneficios serán considerables si la política económica prepara la llegada del antivirus
Una selección de diez artículos que Mario Vargas Llosa ha publicado en EL PAÍS en tres décadas de colaboración
‘Dolor y gloria’, el Pedro Almodóvar más íntimo. Las ocho mejores raquetas del mundo se reúnen en las Nitto ATP. ‘El objetivo’ se acerca a la figura del rey emérito.
No se entiende del todo bien por qué el vicepresidente se arroga la libertad de ser el forjador de pactos, como el reciente con Bildu
¿Por qué no obliga la UE a las grandes plataformas a vender sus empresas en Europa como hizo Trump en EE UU con TikTok? Necesitamos ideas incisivas para sanear las redes
Viñeta de Peridis del 15 de noviembre de 2020
En ‘Roma’ o en ‘Juego de tronos’ el actor ha demostrado que puede dar vida a todo tipo de personajes de moral ambigua. Ahora repite como el consorte de Isabel II en la exitosa serie de Netflix, que regresa hoy
Healthcare Activos invierte 480 millones de euros en geriátricos y hospitales buscando el rendimiento que no da la renta fija
Con la tribalización, las identidades políticas no se definen por las ideas que afirman, sino por las que rechazan y a quien se las rechazan
La muerte del primer ministro Khalifa no genera muchas expectativas de cambio en el reino Baréin
Tras ser operado en febrero de un tumor cerebral, el autor narra en un cómic la experiencia “más alucinante” de su vida con humor y buenos propósitos
El presidente estadounidense se resiste a admitir su derrota. Si millones de ciudadanos se niegan a creer que las elecciones fueron limpias, pese a las abundantes pruebas de lo contrario, ¿cómo podemos empezar a dialogar con ellos?, se pregunta Siri Hustvedt, premio Princesa de Asturias de las Letras
Hernani está satisfecho del proceso de integración tras la opa de Six Group. Una operación que será, en su opinión, muy beneficiosa para la financiación de las empresas españolas
Sebastián Albella espera la llamada de la vicepresidenta Calviño, con la que tiene muy buena relación, para saber si continúa al frente del supervisor bursátil
El autor defiende establecer espacios seguros y asegurar la vacunación voluntaria
En cuestión de entrenamiento también hace falta un buen fondo de armario: estos son los vaqueros, la camisa blanca y la chaqueta negra del ejercicio físico
El ‘major’ de los Mossos d’Esquadra quiere pasar desapercibido en su nueva etapa como jefe y tejer complicidades con el resto de cuerpos policiales
La izquierda debe confiar en los poderes humanos frente a interpretaciones religiosas del dolor social
El arquitecto leonés acaba de publicar ‘Cháchara y otras historias de arquitectura’, un compendio de textos donde camina por algunos de los paisajes mentales más relevantes de la arquitectura moderna. El crítico y también arquitecto Pedro Torrijos lo entrevista
El anuncio de una inyección efectiva en un 90% realizado por Pfizer esta semana deja más preguntas que respuestas
Aumenta con la pandemia la oferta y demanda de escuelas en la naturaleza, que ya superan los 40 centros y casi un millar de alumnos en España, aunque sólo una está homologada
La autora viva más leída en castellano dedica su último libro a las mujeres que marcaron su vida
Viñeta de El Roto del 15 de noviembre de 2020