
Timothy Snyder: “Existe el riesgo de que Trump pierda y trate de seguir en el poder”
El historiador reflexiona en 'Nuestra enfermedad’ sobre el deterioro de la democracia en EE UU a partir de su propia experiencia hospitalaria
El historiador reflexiona en 'Nuestra enfermedad’ sobre el deterioro de la democracia en EE UU a partir de su propia experiencia hospitalaria
El maestro de la abstracción vuelve a la Fundación, esta vez en su plena forma fantasmal: una exposición concebida para la web
Las películas y series de ficción nos han acostumbrado a ver al segundo del presidente como un tipo ambicioso, deshonesto, adúltero, mentiroso, traidor, ultrafascista o estúpido
Claudio Tolcachir dirige un montaje muy navegable sobre la vida del matemático Alan Turing
El experto macedonio en marketing digital Mirko Ceselkoski enseñó a jóvenes de su país a ganar dinero fácil en redes con noticias copiadas o falsas. Y encontraron el mejor nicho en las elecciones que ganó Trump
En ‘Ensayo sobre lo que no se ve’, el filósofo Enrique Lynch recorre la historia de las imágenes atendiendo a la evolución de la percepción, desde las pinturas prehistóricas hasta las fotografías de Jeff Wall
La presidencia del republicano ha dado un giro a la tradición multilateral de Estados Unidos y ha consolidado la desigualdad en la primera economía global
Las mujeres que intentan mantener con los pacientes una “presencia ideal” y no una “distancia ideal” son las verdaderas protagonistas de este libro de Eduardo Berti
Gilles Kepel es uno de los mayores expertos franceses en yihadismo. Avisa de que el Daesh, o Estado Islámico, la estructura terrorista islamista, ya no necesita territorio porque ahora se identifica con la Turquía de Erdogan
Los partidos de la derecha española están muy preocupados porque la Navidad se celebre como Dios manda, esto es, con un derroche de consumismo y todas las familias sentadas a la mesa, se soporten sus miembros o no
Don DeLillo hace literatura en estado de gracia. Miedo al sinsentido de la nada, inteligencia y un puñado de palabras conforman un texto frío, afilado como una cuchilla, de leve apariencia
La recuperación de clásicos jamás o poco editados en español predomina entre los lanzamientos de este primer Halloween confinado
Lo macabro es reivindicado por un grupo de artistas que convierten la monstruosidad en un lugar de empoderamiento frente al estigma de lo deforme. Una taxonomía del miedo como espacio liberador
Una generación de mujeres cineastas se apropia del imaginario del cine de terror para resignificar este género a partir de problemáticas femeninas
Con solo 25 años es uno de los actores más ocupados de la industria televisiva. Ahora triunfa como uno de los protagonistas de la serie del año, ‘Antidisturbios’, y lo veremos muy pronto en la que tal vez es la serie española del siglo, ‘La casa de papel’
Menos letal pero constante, los fallecimientos siguen acumulándose en la comunidad y alcanzan ya los 17.899
El rebote del PIB fue notable en el tercer trimestre, pero no despeja el horizonte
Viñeta de El Roto del 31 de octubre de 2020
Hacerse vegano tiene sus ventajas, pero no hay que dar la espalda a los inconvenientes
Una galaxia de luciérnagas es un monólogo escrito (y vivido) por Aina Tur e interpretado por la no menos estupenda Anna Alarcón
Los agricultores del Bajo Guadalquivir cosechan esta fibra en una campaña de bajos precios y muy sensible a los vaivenes de la pandemia
La investigación del ‘caso Kitchen’ arroja espesas sombras sobre el Partido Popular
He aquí un puñado de canciones que escuchar la noche de Halloween o siempre que quiera recordarse que el Más Allá ha inspirado y sigue inspirando a músicos de todas partes, y de las más variadas maneras