
Algunas palabras de Milan Kundera
El novelista y ensayista checo ha ganado el premio Franz Kafka

El novelista y ensayista checo ha ganado el premio Franz Kafka
Las redes sociales no rebosan prudencia aristotélica: más bien son un ejemplo dramático de lo que ocurre cuando se carece de ella

La incidencia de la covid baja o se mantiene en poblaciones como Pamplona, Valladolid, Salamanca, Girona, León o Vitoria
Seguramente Guy Debord nunca llegó a intuir hasta qué punto la política sería una extensión más de la sociedad del espectáculo
La firma Masdar Solar, de los Emiratos, se acoge a la nueva normativa dictada por el Gobierno en noviembre pasado
El ministro de Justicia apura dos semanas en las que se ha metido en delicados charcos políticos
Quiero volver a Lina Bo Bardi y su propuesta radical, sin tanto bla, bla, bla teórico

La ciudad dedica un espacio a la niña Begoña Urroz, asesinada por el DRIL, mientras placas similares sufren reiterados ataques
Las ventas de automóviles vuelven a caer en septiembre ante el aumento de los contagios y anticipan un cierre de año imprevisible

Es imposible responder a la pregunta de cómo va a reflejarse la pandemia en la literatura. Los análisis al calor de la actualidad pueden dejar fuera visiones generales, laterales, excéntricas, que necesitan más tiempo
A todos se nos juzgará moralmente por lo que hagamos durante estos meses. Actuemos pensando en el interés general

Si hay una cosa que nos estresa es pensar en aquello que puede ir mal en el futuro. Si hay algo que podemos hacer para aliviarlo, en caso de que ocurriera, es asumir que todo es temporal

Maratoniana jornada futbolística en Primera División. ‘Lady Macbeth’, un notable drama de época. ‘La Pr1mera pregunta’ reflexionará sobre los okupas

Junts y Esquerra escenifican en el Parlament sus diferencias al inicio de una larga precampaña electoral

El galerista Fer Francés acaba de abrir un nuevo espacio en Chamberí al tiempo que desarrolla otros proyectos

La pandemia acentúa la posición dominante de Alemania en Europa mientras expone el fallo sistémico español

Miqui Otero narra las mutaciones de Barcelona desde las alturas festivas de 1992 hasta el desplome de 2008 siguiendo las ilusiones y derrotas de sus protagonistas

Antonio J. Rodríguez consolida la escritura milenial en torno a la masculinidad y sus variadas estrategias para conservar posiciones de poder en tiempos de feminismo viral

Francisco J. Leira firma un excelente libro sobre la diversa composición del ejército de Franco

Elena Medel debuta en la novela con una obra de tesis sobre la precariedad en la que al final gana la ficción literaria

El mundo es ya un ámbito de “más de un millón de cadáveres (según las últimas estadísticas)” por la covid-19

La reedición del primer libro del historiador Alberto Gil Novales, 'Las pequeñas Atlántidas', nos acerca a la cultura española de mediados del siglo pasado y sus mentes más ilustradas

El nuevo álbum de Thurston Moore supone el triunfo de la veteranía al servicio de una música asequible, pero que nunca renuncia a la complejidad

Bárbara Lluch firma una juvenil puesta en escena del 'Sueño de una noche de verano'

Natalia Menéndez ofrece una puesta en escena fulgurante de 'El vergonzoso en palacio', una de las comedias de enredo mejor trazadas del Siglo de Oro

Los populismos han aprovechado la decadencia de los discursos de la izquierda y de la derecha para convertirse en la ideología ascendente del siglo XXI