
Lenny Kravitz: crudivegano, amante del rock and roll y de la marihuana
El cantante hace balance, en el libro de memorias que publica la próxima semana, de sus primeros veinticinco años antes de que se convirtiera en una estrella,

Volvamos a Montesquieu
Cabe preguntarse si el diseño normativo del poder judicial lleva al político a inmiscuirse en sus asuntos

San Sebastián reivindica su recuerdo a las víctimas
La ciudad dedica un espacio a la niña Begoña Urroz, asesinada por el DRIL, mientras placas similares sufren reiterados ataques
Respiración contenida en el sector del coche
Las ventas de automóviles vuelven a caer en septiembre ante el aumento de los contagios y anticipan un cierre de año imprevisible

Escribir a pesar de todo
Es imposible responder a la pregunta de cómo va a reflejarse la pandemia en la literatura. Los análisis al calor de la actualidad pueden dejar fuera visiones generales, laterales, excéntricas, que necesitan más tiempo
Salvar el Frankenstein o salvar España
A todos se nos juzgará moralmente por lo que hagamos durante estos meses. Actuemos pensando en el interés general

¿Por qué el confinamiento perimetral me produce ansiedad si no pensaba salir de Madrid?
Si hay una cosa que nos estresa es pensar en aquello que puede ir mal en el futuro. Si hay algo que podemos hacer para aliviarlo, en caso de que ocurriera, es asumir que todo es temporal

¿Qué ver hoy en TV? Sábado 3 de octubre de 2020
Maratoniana jornada futbolística en Primera División. ‘Lady Macbeth’, un notable drama de época. ‘La Pr1mera pregunta’ reflexionará sobre los okupas

El independentismo recrudece la batalla por el control de TV3
Junts y Esquerra escenifican en el Parlament sus diferencias al inicio de una larga precampaña electoral

Apología de la pintura
El galerista Fer Francés acaba de abrir un nuevo espacio en Chamberí al tiempo que desarrolla otros proyectos

‘Bailar en todas partes’ (6/6)
El virus que retrataba a países (y qué mal sale España)
La pandemia acentúa la posición dominante de Alemania en Europa mientras expone el fallo sistémico español

Coslada pide ser incluida en las zonas restringidas
Dos áreas sanitarias del municipio superan los 1.000 contagios
“Somos mujeres, miedo no tenemos”
La directora Amparo Climent filma con Marisa Paredes el horror y el sufrimiento de la guerra en ‘Las cartas perdidas’

Maribel Verdú llega a los 50: “Soy muy disfrutona y cumplir años es siempre un regalo”
La actriz huye de los tópicos y se queja de la pregunta recurrente de por qué no ha tenido hijos, algo que a un actor no le preguntan

Aprender a callar
Isabel Díaz Ayuso, como Chábeli Iglesias, debe de aprender la importancia del silencio

Más solas, mejor acompañadas
Antonio J. Rodríguez consolida la escritura milenial en torno a la masculinidad y sus variadas estrategias para conservar posiciones de poder en tiempos de feminismo viral

Mosqueteros de barrio
Miqui Otero narra las mutaciones de Barcelona desde las alturas festivas de 1992 hasta el desplome de 2008 siguiendo las ilusiones y derrotas de sus protagonistas

Sublevados forzosos
Francisco J. Leira firma un excelente libro sobre la diversa composición del ejército de Franco

Soy el dinero que me falta
Elena Medel debuta en la novela con una obra de tesis sobre la precariedad en la que al final gana la ficción literaria

Sáltense esto si están angustiados
El mundo es ya un ámbito de “más de un millón de cadáveres (según las últimas estadísticas)” por la covid-19

El defensor de los heterodoxos
La reedición del primer libro del historiador Alberto Gil Novales, 'Las pequeñas Atlántidas', nos acerca a la cultura española de mediados del siglo pasado y sus mentes más ilustradas

Edu Galán: “La Regenta’ me resulta violentamente cercana”
El escritor y periodista publica 'El síndrome Woody Allen'

Elena Medel: “¿Qué quieren los jóvenes? Llegar a fin de mes”
Con 17 años se convirtió en una de las voces de referencia en la poesía española del siglo XXI. Ahora tiene 35 y se estrena como novelista con 'Las maravillas', una historia de familia, precariedad y periferia. Llega a las librerías esta semana, pero ya se está traduciendo a seis idiomas

William Kentridge: “Soy un campesino que no quiere abandonar su pueblo”
Malabarista conceptual y maestro de la incertidumbre, el artista sudafricano protagoniza una exposición en Barcelona, que adelanta en esta visita guiada por su taller en Johanesburgo

Thurston Moore gravita en la perfección
El nuevo álbum de Thurston Moore supone el triunfo de la veteranía al servicio de una música asequible, pero que nunca renuncia a la complejidad