
Juncker: “No hemos superado la crisis económica”
La Comisión y el Eurogrupo eluden un debate sobre la necesidad de un impulso fiscal

La Comisión y el Eurogrupo eluden un debate sobre la necesidad de un impulso fiscal

Tres economistas de distinta adscripción ideológica, Emilio Ontiveros, Daniel Lacalle y Juan Torres, se preguntan si seremos capaces de no tropezar con la misma piedra

Un estudio genético revela por primera vez "el viaje extraordinario" de los canes por el mundo
El todoterreno estaba cargado de recipientes de gasolina para sabotear la instalación La estación de lucha contra el tráfico de drogas de Conil (Cádiz) ha quedado inutilizada

El fiscal ruso sostiene que la denuncia es una campaña instigada desde el extranjero

Irán anuncia que volverá a exportar aunque siga bajando el precio del petróleo

En la alianza, que tendrá su base en Arabia Saudí, participarán Turquía, Pakistán, Líbano o Nigeria

La policía detiene a dos personas más por suministrar armas a Amedy Coulibaly

Los espectadores verían un señor que pasaba por allí: era el moderador Pasa una vez cada cuatro años, como la Eurocopa, o más, es como un moderador bisiesto

Valoramos varias opciones disponibles en el mercado para los entusiastas de la fotografía digital

Rajoy llegó con aparente tranquilidad a su cuarto debate, pero sin triunfalismo

Esta es la historia de Lesbia Téllez, quien capitanea un grupo de teatro para concienciar contra la violencia de género, muy extendida en Guatemala, de las que ella misma fue víctima
Ellos eran los basureros, los recicladores, los ‘churequeros’ que hoy son los trabajadores, supervisores, operarios de la nueva planta de tratamiento de residuos impulsada por la cooperación española que no sólo ha cambiado su trabajo, sino sus condiciones de vida
Tejedoras de varios grupos indígenas se han unido en EnRedArte, una iniciativa en el Cauca (Colombia) donde crean piezas con diseños y símbolos de sus comunidades y generan, literalmente, independencia económica, autoestima, ciudadanía y mercado...
Fueron víctimas de violencia de género y hoy sensibilizan sobre esta lacra a través de sus obras teatro. Lo hacen en un país, Guatemala, con una de las tasas de feminicidios más elevada del mundo
El incremento en el número de cámaras frías y la compra de camiones adecuados ha permitido pasar de 19 a 36 toneladas diarias de pescado repartidas a los puntos de distribución o pescaderías

Un centro de salud en Mádaba (Jordania) para consultas ginecológicas y psicológicas da apoyo a miles de mujeres que cruzaron la frontera por la guerra en el país vecino

¿Serán los nuevos objetivos capaces de hacernos mejores, más ambiciosos y universales en nuestra cooperación internacional?

Por suerte, entre el mar de lágrimas por el cierre de proyectos por los recortes, algunas ONGD seguimos trabajando por la defensa de los derechos humanos en el Sur

Las Poderosas son un grupo de mujeres, antaño víctimas de malos tratos y hoy actrices Con sus obras quieren prevenir las agresiones y empoderar a otras en la defensa de su integridad y sus derechos
La formación en salud que la cooperación española ha facilitado en el país africano abarca desde el apoyo al más alto nivel de investigación hasta la educación en hábitos saludables y de prevención a las comunidades

Así es la vida de Fátima, una jornalera agrícola marroquí que sufría abusos por parte de sus patronos y que tras descubrir que tenía derechos laborales, no ha dejado de reivindicarlos para ella y otras trabajadoras del campo
Un proyecto de la AECID contribuye a luchar contra la inseguridad alimentaria llevando el pescado en condiciones seguras hasta la población más vulnerable del interior de Mauritania. Estos hombres son los encargados de llevar el género para que pueda llegar a 216.000 personas a la semana, como calcula la Sociedad Nacional de Distribución de Pescado del país
Mujeres como burras de carga del agua. Un clásico. Antes, ellas la acarreaban desde el pozo o el río. Pero un proyecto les cambió la vida hace poco más de tres meses ya disponen de agua potable en sus hogares
Ellas siempre ganan. Se trataba de tejer en común desarrollo humano y económico, autoestima y ciudadanía; de romper barreras étnicas y compartir culturas y problemas; de poner un espejo de mujer indígena a mujer indígena. Hoy el proyecto EnRedArte vende sus creaciones hasta en ferias internacionales
Investigadores o vecinos, su labor contribuye, bien desde el laboratorio o con visitas casa por casa, a mejorar la salud de los ciudadanos de su país

El deseo de contar con un grifo, llevó a un grupo de mujeres a liderar la puesta en marcha de un sistema de bombeo hasta los domicilios instalado con apoyo de la cooperación española