"La Habana y Nueva York tienen la misma bulla"
Un ex directivo avala las denuncias de Los Verdes sobre CajaSur
Milurtekoa kantuz agurtu
El Gobierno concede 101 millones para 137 proyectos de derechos humanos
'Las guerras perdidas' y los premios ganados
Aprobada la Ley de Enjuiciamiento Civil con los votos de PP, PNV e IU
Aprobada la Ley de Enjuiciamiento Civil con los votos de PP, PNV e IU. El pleno del Congreso de los Diputados aprobó ayer, con los votos del PP, PNV e IU, las enmiendas introducidas por el Senado al proyecto de Ley de Enjuiciamiento Civil, con lo que acaba su tramitación parlamentaria y se convertirá en ley. Votaron en contra el PSOE y CiU y se abstuvo CC. La nueva ley entrará en vigor un año después de su completa publicación en el BOE.La ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, aseguró que esta ley, frente a la oposición manifestada por la abogacía, "no perjudica a los abogados, sino que beneficia a la justicia". En cambio, el portavoz socialista y exministro de Justicia Juan Alberto Belloch, afirmó que "hay argumentos para señalar la inconstitucionalidad de la ley" y estimó "preocupante" que se haya aprobado "sin el consenso político y sin el de los profesionales".
Teatres
Aceralia pagará un dividendo de 25 pesetas
Aceralia pagará un dividendo de 25 pesetas. La compañía anunció ayer el pago de un dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio de 1999 de 25 pesetas brutas por acción. El pago se hará efectivo el próximo 25 de febrero.-
Chaves asegura que el ministro se aprovechó de un plan no aprobado por la Junta
Liberalismo politikoaren mugak ESTEBAN ANTXUSTEGI
Moody"s confirma el "rating" de la CAM
Sólo queda Chávez
Sólo queda Chávez. MÁS QUE un referéndum sobre la nueva Constitución de Venezuela, Hugo Chávez ha ganado un plebiscito personal. Con la contundencia de un 71%, pero también con una abstención que supera el 50% y que no se explica sólo por las torrenciales lluvias. El populista presidente Chávez tendrá que revalidar su cargo antes de tres meses, plazo que rige también para los demás representantes políticos. La anterior Constitución ha durado 38 años. Todo un récord para un país que desde su independencia, en 1810, ha contado con 26 textos constitucionales. Venezuela intenta pasar una página de su historia marcada desde hace años por la corrupción. Está por ver que baste una nueva Carta Magna para conseguirlo.La nueva Constitución ha sido redactada a toda prisa, al dictado de los chavistas y con escasa discusión. Se ha difundido poco y se ha explicado menos. La campaña la ha personalizado el propio Chávez, sin entrar en el fondo de un largo articulado que regula desde la estatalidad de la empresa nacional de petróleos hasta la jornada laboral, pasando por la reclamación de la soberanía del espacio ultraterrestre. Más que a una Constitución se asemeja a un programa de gobierno que no es seguro que Chávez pueda cumplir, aunque la subida del precio del crudo le favorezca a corto plazo.
El Constitucional levanta la suspensión sobre el plan de Alborán
Galindo jura "por Dios" y por su honor que no ordenó secuestrar y asesinar a Lasa y Zabala
Pego destina ocho millones al gasóleo de las bombas que desecan el marjal
Multa de 1.300 millones a una compañía aérea de EE UU
La velocidad media del AVE a Valencia superará en 60 kilómetros por hora a la del Madrid-Sevilla
El fiscal pide cárcel para el dueño de un taller en el que murió una empleada
La privatización del bus en Alcoy divide al equipo de gobierno
Samaranch, en América
Els Pets cierran hoy la gira de "Sol" en la barcelonesa sala Zeleste
Los atracadores
Los atracadores. 4.50 / Drama / La 2España, 1961 (108 minutos). Director: Francisco Rovira-Beleta. Intérpretes: Pierre Brice, Manuel Gil, Julián Mateos, Agnes Spaak, María Asquerino.Drama realista de indudable calidad y con un final insólito dentro del cine de la época, que narra cómo tres jóvenes forman una banda de delincuentes que pasan de pequeños atracos a empresas de mayor riesgo. Sin duda, uno de los mejores trabajos de Francisco Rovira-Beleta, y que contó, como una de sus mayores virtudes, con un reparto internacional y lleno de calidad, capitaneado por el célebre galán francés Pierre Brice. Imprescindible.