Carrillo con las víctimas del síndrome tóxico.
Pesqueros españoles, apresados por Mauritania y Portugal
Agencias|
Comienza la semana antinuclear en la RFA.
Los I Juegos Mundiales de deportes no olímpicos, en 1985
Agencias|Londres|
El Consejo Superior del Ejército estudia hoy la ley de plantillas
Urbano, Clos y Rojo, novedades en el Barça ante el Nimega
Suráfrica destruye en Mozambique la sede del grupo nacionalista 'antiapartheid' ANC
Expertos internacionales estudian el efecto social de la informática
Trajadores de Valladolid Dos se encadenan ante el Banco Exterior en tres ciudades españolas
Isaac Shamir nombra ministro de Finanzas a un diputado de extrema derecha
John Goss,
CNT de Cataluña pide la expulsión de José Bondía
Satisfacción en el Vaticano tras el encuentro de Juan Pablo II con el presidentedel Gobierno español
Los astilleros de Vigo pararon ayer cuatro horas en favor de la negociación del plan naval
La Junta de Andalucía evitará la desaparición de la Semana de Cine de Benalmádena
All Along, yegua
Los fondos voluntarios de pensiones, alternativa a la crisis de la Seguridad Social
Obras inéditas de Goya y Bayeu, en una exposición de dibujos de academia
Unidades de la Guardia Civil efectúan rastreos en el Pirineo navarro y en zonas de Guipúzcoa,
Los vecinos de Valencia piden que desaparezca el 'cinturón de hierro' ferroviario
Un japonés muerto y otro desaparecido después de escalar el Everest
Un tribunal local
Católicos y protestantes
Proyecto de en San Sebastián
Los conservadores de la Administración Reagan, contrariados por la designación de McFarlane como consejero de Seguridad
Raymond Aron, uno de los grandes pensadores franceses, fallecido en París de un infarto
Raymond Aron, uno de los grandes pensadores franceses, fallecido en París de un infarto. Francia se encogió ayer cuando, a media tarde, supo que Raymond Aron acababa de ser fulminado por un infarto, al abandonar el Palacio de Justicia de París. A los 78 años de edad, Aron había rozado la crestade su celebridad y de su influencia en Francia. Las Memorias, que publicó el mes pasado, son como un testamento de su liberalismo incorregible, de su independencia, de su saber económico-filosófico y de sus capacidades de analista político. Fue muy amigo de Sartre en sus tiempos jóvenes, pero el procomunismo del autor de La náusea chocó con el proamericanismo del liberal Aron.