
Pan integral a cucharadas
Nueva entrega de la sección "tengo miedo al amasado, mamá", esta vez con un pan integral potentorro y satisfactorio que ni siquiera se tiene que tocar con las manos.
Nueva entrega de la sección "tengo miedo al amasado, mamá", esta vez con un pan integral potentorro y satisfactorio que ni siquiera se tiene que tocar con las manos.
Encender el horno durante un rato siempre tiene recompensa, esta vez en forma de untable apto hasta para los que no comen animalitos. También te proponemos integrarlo en un tremendo plato de pasta.
Receta invitada coca de cerveza con calabacín y tomatitos.
Una vuelta de tuerca al mar y montaña tradicional de la mano de Mateu Casañas, uno de los tres chefs del restaurante Compartir y antiguo jefe de cocina de ElBulli.
Después de leer esta guía, no va a haber rebozado –clásico, creativo, con hierbas, especias o semillas, con huevo o sin él, con carne, verdura o pescado como base– que se te resista.
Antes de tirar la bollería que se ha quedado seca, ¿por qué no dejas de despilfarrar y te haces un delicioso pastel con ella en dos patadas?
Desvelamos cómo se hace un buen mojito y por qué no te lo servirán en las fiestas de tu barrio.
Recuperamos unos pasteles madrileños de principios del siglo pasado. Porque los postres en peligro de extinción nos dan casi la misma pena que las ballenas, los linces o los abejarucos.
La oferta culinaria es uno de los principales reclamos turísticos Los premios se han convertido, en una herramienta económica
Cambiar el relleno natural de la burrata –llamado 'stracciatella', como el helado– por otro dulce o salado permite conseguir un plato sorprendente en sabor y presentación.
Mi receta favorita de berenjenas de este año viene de Israel: se basa en el 'sabih' e incluye dos salsorras tan brillantes como sencillas de preparar.
Segunda entrega de nuestra sección de recetas con técnicas de alta cocina fáciles de preparar en casa. Si no queréis ser El Celler de Can Roca, también tenéis la opción normal.
Cada vez más adaptamos las recetas de nuestras madres a una vida más saludable y a las nuevas necesidades económicas
Una receta perfecta para despedir el verano, cuando todavía quedan buenas hortalizas pero el cuerpo ya tolera comida caliente (y contundente).
¿Qué aguacates son los mejores? ¿Cómo sabemos si están en su punto? ¿Debemos ponerle lima? Resuelve todas tus dudas sobre el aperitivo mexicano por excelencia.
Eres incapaz de hacer pan en casa y nunca te salió ningún experimento del Cheminova. No desesperes: la mantequilla casera está buena y es insultantemente fácil.
¿Eres un gañán culinario? ¿Haces el ridículo cada vez que hablas de comida? 13 expertos te ofrecen sus consejos para que parezcas el becario de Joan Roca.
Una receta pensada para hacer justicia a todas las judías verdes sobrecocidas por generaciones de madres y abuelas (y a los que se las comieron sabiendo que algo ahí no iba del todo bien).
La sostenibilidad no solo sirve para proteger los cultivos locales, sino también para acomodar inteligentemente los que llegan de fuera y enriquecen nuestra cocina
Aunque estemos acostumbrados a comerlos asados, los picantones también están muy ricos rebozados, sobre todo si se acompañan con salsa para mojar.
Olvídate de los copos industriales y recupera el placer del puré casero con una receta lujuriosa y sin complicaciones.
Un poco italiano, algo francés y 100% lujurioso, este bocata es un plan perfecto para cualquier picnic o cena sabrosos, frescos y vegetarianos.
El primer gran acontecimiento político del curso son las elecciones catalanas. Para celebrarlo, o más bien para ayudar a soportarlo, invocamos la hermandad de los pueblos a través de las legumbres, el tomate y el jamón.
Si le pones vegetales y cítricos para darle un punto de frescor, la polenta puede ser perfectamente un plato de verano. Lo del parmesano es menos de temporada, pero es imposible negarse a sus encantos.
Pita y bolo do caco, dos masas estupendas, sencillas y sabrosas que se pueden preparar en la sartén en un pispás. Y de regalo, una mantequilla tuneada.
Un kilo de azafrán cuesta 5.000 euros, pero para obtenerlo hace falta sembrar, cuidar, recolectar y preparar 250.000 flores. Costoso no es siempre lo mismo que caro
Bocadillo de lacón, queso de tetilla y col en pan de centeno.