
Tarta de manzana a la americana
¡Por fin llega el frío y el tiempo de taparse las lorzas! Aprovechemos pues para abrigarnos el estómago y comer tarta sin remordimientos.
¡Por fin llega el frío y el tiempo de taparse las lorzas! Aprovechemos pues para abrigarnos el estómago y comer tarta sin remordimientos.
Los calamares en Madrid, el besugo a la parrilla de Orio, los ‘moules’ de Bruselas, el atún de Tokio... Sin fronteras, la experiencia culinaria se enriquece
Rendimos homenaje a las trifulcas del motociclismo con un 'ménage à trois': empanada de la Lérida de Márquez con queso de la Italia de Rossi y embutido de las Baleares de Lorenzo.
Para los que ya tienen la lista de villancicos preparada, nada mejor que sacar el espumillón e ir haciendo pruebas de polvorones caseros. Perfectos para regalar y quedar como un Rey Mago.
Puede ser una delicia, y puede ser la sopa más sosainas del mundo: todo depende de cómo la hagas. Aquí tienes todas las pautas para alcanzar la cumbre cucurbitácea.
La vida de la cantante, que actúa mañana y pasado en Barcelona, contada a través de su estrambótica relación con la comida. Incluye un plátano, dos huevos, 100 gramos de jamón york y un montón de historias poco conocidas.
Unas patatas aptas para el horno, algo de sobrasada, un toque de quesazo, miel y hierbecillas: nada puede ir mal en esta receta que tiende un puente gastronómico entre Suecia y las islas Baleares.
Un homenaje lingüístico-gastronómico a todas las abuelas que nos han pelado 'mondarinas'y 'wikis', hecho 'mondonguillas' y pedido 'picsa' inventándose alguna que otra palabra por el camino.
Una base fina estilo coca, castañas asadas, un par de peras y una crema de vainilla. La tarta otoñal definitiva existe, y si eres listo la acompañarás de una bola de helado de nata y chocolate fundido.
La mayor parte de las frutas y verduras que ocupan nuestras mesas no surgieron tal y como las conocemos Son el resultado de las mutaciones genéticas a las que el hombre ha ido sometiéndolas. Se llama evolución. Y es positiva
El frescor de los cítricos y el punto salado del queso de cabra redondean un postre que parece muy finolis, pero que se hace con la gorra.
No querer consumir alcohol no tiene por qué implicar no poder disfrutar de un delicioso cóctel. Niños, abstemios y personas de hígado sensible: ahí van un montón de ideas para que vuestra vida sea más feliz.
Trucos, ideas e ingredientes para conseguir que tus panazos luzcan coloridos y todavía más impresionantes. Perfecto para bocadillos, amigos reticentes a reconocer el talento ajeno y fiestas de guardar.
La alta gastronomía nunca se ha propuesto rivalizar con la tradicional, más bien al contrario. Es un error descartarla por ser supuestamente anómala
Una receta a medio camino entre la morcilla y la croqueta, pero muchísimo más simple de hacer que cualquiera de las dos. Vegetariana, barata y llena de sabor.
No, no es paella. Pero sí es un arroz seco fácil de preparar, y con un sabor a mar que te convertirá por un momento en pez abisal.
Aunque suene a oxímoron estacional, las ensaladas de invierno no solo existen sino que además están buenísimas. La de hoy está inspirada en nuestro hechicero de verduras favorito: el israelí Yotam Ottolenghi.
Las preferencias culinarias son el resultado de la adaptación a la sociedad. Pero también se van construyendo mediante un trabajo de búsqueda y contraste
Una versión gustosa y de invierno del tradicional 'Sunday roast' británico. Con pollo de corral, verduras a cholón, 'gravy' hecho en casa y un par de truquitos para conseguir un asado como manda la Reina Madre.
Con la Navidad ya en mente (“¿ha dicho Navidad? ¡Pero si quedan aún dos meses!”) ofrecemos una válvula de escape a las sobremesas familiares en forma de postre pimplante.
Unas pinzas para barbacoa en forma de sable sith, una tabla de cortar del Halcón Milenario, un cubo de basura de R2-D2 y todo lo que un fan necesita para celebrar el estreno de 'El despertar de la fuerza' en la cocina.
¿Con o sin cebolla? ¿Cuajada o líquida? Aquí tienes la vídeoguía definitiva para hacer tortilla de patatas, basada en los consejos de tres ganadores del Campeonato de España.
Unos dados de patata cocida salteada y un puré cremoso de boniato son la base de un juego de texturas en el que también participan la cebolla y el pimiento. Todos ganan (pulpo incluido).
Algo ha salido mal en estas recetas supuestamente festivas capaces de generar inquietud, miedo, asquete o directamente tristeza, lástima y desazón vital. Descubre el menú de Halloween que te quitará –de verdad– el sueño.
¿Creías que el zumo de tomate solo se llevaba bien con el vodka? Manel Vehí, al frente de la coctelería Boia Nit de Cadaqués, le da una vuelta de tuerca al Bloody Mary usando ginebra, aceitunas y mostaza.
Presa, manzanas, sidra y mostaza: todo lo que necesitas para rendir un homenaje culinario a la historia de amor entre David Cameron y un gorrino.
Hierbas aromáticas manual de instrucciones (1ª parte)