Caballa a la plancha con espárragos verdes

Ante los últimos rumores que me relacionan con una conspiración mundial para que los españoles estallen, hoy os presento una receta más light que las tortitas de aire, digo de arroz. Nadie podrá acusar a este plato de contener malvadas butifarras, ni bacones perniciosos, ni azúcares venenosos ni harinas criminales. La caballa con espárragos es pura e inocente como una niña, si es que no se ha puesto hasta las trancas de mercurio en alguna juerga marina por ahí. Y además es barata, dicho sea de paso.
La preparé el sábado pasado tras darme un garbeo por el mercado y comprobar por enésima vez el desprecio creciente hacia estas especies pequeñas de pescado azul que siente el consumidor medio, que por lo visto prefiere comprar insípidos peces de criadero cuando no engendros como la panga o la perca. Pero bueno, no voy a ahondar en la experiencia porque pienso escribir una entrada sobre este asunto, que saca lo peor de mí, en los próximos días. Por cierto, si tenéis experiencias u opiniones al respecto serán muy bienvenidas.
Volviendo al plato, su intención no es otra que aprovechar los últimos días de la temporada del espárrago verde y juntarlo con tres sabores que le van muy bien: la caballa minimalista a la plancha, el huevo cocido y el punto agrio de las alcaparras. Para consumir el combinado de forma más placentera, recomiendo desespinar los lomos de pescado con unas pinzas de cocina antes de llevarlos a la sartén. Sí, es un curro, ¿pero y lo que se agradece no ver al que tienes en frente sacándose espinas de la boca?
Dificultad: Si piensas que esto es difícil mejor te vas a McDonald's.
Ingredientes
- 8 lomos de caballas limpios de espinas
- 16 espárragos verdes (un manojo y medio aprox.)
- 2 huevos cocidos
- 2 cucharadas de alcaparras
- Vinagre blanco
- Aceite de oliva extra virgen
- Sal y pimienta negra recién molida
Instrucciones
Sobre la firma

Director de El Comidista, web gastronómica en la que publica artículos, recetas y vídeos desde 2010. Ha trabajado como periodista en EL PAÍS, Ya.com o ADN y colaborado en programas de radio como 'Hoy por hoy' (Cadena Ser), 'Las tardes de RNE' y 'Gente despierta'. En televisión presentó programas como El Comidista TV (laSexta) o Banana split (La 2).