Una unidad móvil de Médicos sin Fronteras atiende a los migrantes venezolanos que entran a Colombia por El Catatumbo, una región en la que la presión migratoria, la violencia y el abandono estatal son la norma. Así es su trabajo desde hace tres años
Nuestro país es uno de los miembros de la Unión Europea más afectados por la quema de los bosques, un problema que amenaza con intensificarse debido a los efectos del cambio climático
Repasamos los mejores estilismos de la alfombra roja de la Gala Met 2021. Desde la primera vez de Rosalía, al diseño con la cara tapada de Kim Kardashian pasando por el cambio radical de estilo de Billie Eilish.
En esta casa del madrileño barrio de las Letras, el diseñador Alberto Gobbino Ciszak y su pareja, la artista María Rosenfeldt, han rescatado las baldosas hidráulicas, papeles pintados y estucos que habían ido cubriéndose durante años para recuperar las emociones del pasado.
El vestido reivindicativo de Alexandria Ocasio Cortez, peinados inesperados, Kim Kardashian ‘dondadizada’ y los mimos de Rihanna, algunos de los hits que deja una gala caótica.
Alrededor de 126 familias deben ser evacuadas en la colonia Lázaro Cárdenas, en el Estado de México, mientras las labores de rescate continúan por el derrumbe
Catherine Holstein rinde homenaje a Nueva York en una colección que bien podría estar pensada para asistir a la primera gran fiesta pospandémica. Según los dictados de la diseñadora, los bolsos gigantescos siguen marcando la pauta.
Un año más, regresa la gala que premia los mejores videoclips del año celebrada en el Radio City Music Hall de Nueva York. Estos son los looks de los que está hablando todo el mundo.
El deporte, considerado como de alto riesgo por el brutal contacto físico, es uno de los favoritos en el país norteamericano y también es sinónimo de esfuerzo, redención y dolor
Los dos principales aspirantes al título de la temporada en Fórmula 1 quedaron fuera del Gran Premio después de que ambos chocaran en la vuelta 26 del circuito de Monza.
El aumento de la población de oso pardo en la cordillera Cantábrica impulsa el turismo de naturaleza, que se ha convertido en motor económico de la zona. Cada vez son más los aficionados que se acercan a lugares como el Parque Natural de Somiedo para poder contemplarlos en su entorno natural. La especial orografía de esta zona permite observarlos sin molestar a los ejemplares desde miradores adaptados para ello. Es necesario armarse de prismáticos o trípodes y armarse de paciencia.
El mundo cambió durante la mañana del 11 de septiembre de 2001 cuando cuatro aviones secuestrados por miembros de Al Qaeda fueron utilizados para atentar contra edificios simbólicos del poder de EE UU. Fueron 149 minutos de terror y caos que provocaron la muerte de 2.996 personas. Fue el mayor ataque en suelo estadounidense y cuyas consecuencias perduran, como lo demuestra la polémica salida de Afganistán, país invadido después de la tragedia para derrocar al régimen talibán que dio cobijo a Osama Bin Laden.
El independentismo vuelve a movilizarse en una manifestación convocada por la ANC, a pocos días de que se reactive la mesa de diálogo con el Estado, a la que los socios del Govern acuden con significativas diferencias estratégicas
Jeremy Scott traslada a Nueva York el show de la firma italiana. Los atuendos de Fran Drescher en la mítica serie dan forma a una propuesta que ironiza con la estética lady.
El creador, que este año ha cumplido 40 años en la industria, escribe una carta de amor a Nueva York con una colección cuya parte de sus ventas irá destinada a la asociación God’s we deliver, que entrega comida a los enfermos de la ciudad
Al menos dos personas han muerto y otras 10 se encuentran desaparecidas tras un derrumbe en el cerro del Chiquihuite, en Tlalnepantla, en el Estado de México
Conocida fundamentalmente por los retratos realizados a escritores y artistas a lo largo del siglo XX, su obra abarca una dimensión mucho más amplia. Un legado en el que ahonda un nuevo documental y una exposición que recorren el itinerario vital de esta fotógrafa excepcional.
La gran cita literaria arranca su primera edición presencial en pandemia con la asistencia de la reina Letizia y el miedo de los libreros a un descenso de las ventas por las restricciones de aforo
Wes Gordon presenta una colección donde las alegría, los colores y los volúmenes consiguen que olvidemos toda la oscuridad del pasado. Toda una oda al optimismo.
A sus 36 años, el diseñador que salió de ‘Styled to rock’ y que vistió a la exprimera dama y la actual vicepresidenta de EEUU, se estrena en la pasarela de Nueva York.
La creadora se alía con creativos de Manos del Uruguay, el colectivo boliviano Madres & Artesanas Tex y miembros de la Nación Navajo colaboran con los tejidos de su próxima colección.
Tras protagonizar exposiciones en el Whitney o el museo Lacma, la artista etíope afincada en Nueva York expone sus dibujos en la galería Carlier Gerbauer. Así fue su coloquio junto al artista Paul Pfeiffer.
Bajo el nombre de ‘Queendom’, la marca sueca presenta una colección diseñada en su atelier de Estocolmo y producida con materiales más sostenibles como el poliéster reciclado o el algodón orgánico. Las prendas con ‘cut out’, los volúmenes, los tonos saturados y los maxiaccesorios definen la propuesta.