![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3DP4CT4CCZK4PLBT7OEOHOHT64.jpg?auth=5df383e6d0697177f0ead4de2244ef5e2a4c59b7c45cfe27e07e3e5d236ceb82&width=414)
Lento y rosa
En el barcelonés barrio del Guinardó se ubica Casa Horta, un peculiar edificio de principios del siglo XX, convertido por el arquitecto y diseñador Guillermo Santomà en un cubo de colores en el que vive junto a su pareja, la artista Raquel Quevedo, y el hijo de ambos, Jan.
![Cuando Guillermo Santomà dio con este edificio en 2014 vivía en una masía perdida. “No hay una historia megasexy detrás. Decidí que debía volver a Barcelona y la encontré por azar”, dice. Con ese espíritu de descubrir más que de buscar inició la reforma.<p>En la imagen, el comedor, con sillas hechas por Santomà y mesa Fang, de Apparatu. La alfombra fue recuperada de la calle. Sobre la mesa, la lámpara Tolomeo, de Artemide.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5R2O5E2S65J65ESIPV5UYRLAZM.jpg?auth=9c7e97a2a50fac881e353ec31c85f45ded05c5f49f2fab51856e8fe7f1bb4aa8&width=414)
En la imagen, el comedor, con sillas hechas por Santomà y mesa Fang, de Apparatu. La alfombra fue recuperada de la calle. Sobre la mesa, la lámpara Tolomeo, de Artemide.
César Segarra![Pensé la casa, pero nunca la dibujé. Fue como hacer una maqueta a escala 1:1, decidiendo sobre la marcha”. De la anterior vivienda queda poco: las puertas y la fachada. El resto fue crear transiciones entre las habitaciones y romper la distribución original (“un verdadero infierno”).<p>En la imagen,Guillermo Santomà y su pareja, la artista Raquel Quevedo, en el comedor. En la pared, grafiti de Maria Pratts y, a la izquierda, dibujo de Jan.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BB6QXGSYFVIZ7HLNT2XGXWFR2M.jpg?auth=a9e0452b3bb8e2e35acab61e6f8f5a5802695be69996258146947acff4a5930a&width=414)
En la imagen,Guillermo Santomà y su pareja, la artista Raquel Quevedo, en el comedor. En la pared, grafiti de Maria Pratts y, a la izquierda, dibujo de Jan.
César Segarra![La escalera ejerce de columna vertebral. El resultado es un juego de volúmenes entre las cuatro plantas al que ayuda la arriesgada elección de colores, especialmente el rosa milenial. “No fue consciente. Quizás influyó el hospital de Sant Pau, un cercano edificio modernista cuyas columnas de la entrada son de mármol rosa”.<p>En la imagen, la silla amarilla y azul es de Gaetano Pesce, y la lámpara TMM, de Miguel Milá para Santa & Cole. La silla negra, La Quinta, es de Mario Botta; los modulares negros, de USM, y la silla de niño, de Marc Morro. La pieza roja se titula El último grito. La alfombra en primer plano también se rescató de la calle y la marrón, que está debajo, de los padres de Santomà.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FSPNXFTSA5KYJD4WSVX54V7JYU.jpg?auth=234e76270d537a376c684cdcee1b6a0fe6dfae525444b2c4f6a52e452d133429&width=414)
En la imagen, la silla amarilla y azul es de Gaetano Pesce, y la lámpara TMM, de Miguel Milá para Santa & Cole. La silla negra, La Quinta, es de Mario Botta; los modulares negros, de USM, y la silla de niño, de Marc Morro. La pieza roja se titula El último grito. La alfombra en primer plano también se rescató de la calle y la marrón, que está debajo, de los padres de Santomà.
César Segarra![Lo próximo: una segunda actuación que intervenga las plantas que no son la principal y que se “quedaron un poco colgadas en la primera fase. Los procesos de vivir y construir deberían ser más largos. La arquitectura debería construirse de un modo más lento. Igual que tu cuerpo cambia, también nuestra manera de vivir lo hace”.<p>En la imagen, en la cocina, Zanahoria (2015), obra que realizaron Raquel Quevedo y Guillermo Santomà cuando se conocieron.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OU2TCTXA7FI5DLYCZV4NAZF6HE.jpg?auth=9611b5d98cf148225448f7b0defeb878846efc6c7ee3aa253fd0ce809c9a15e7&width=414)
En la imagen, en la cocina, Zanahoria (2015), obra que realizaron Raquel Quevedo y Guillermo Santomà cuando se conocieron.
César Segarra![El cuarto del niño, con la cama de foam con lámpara incorporada hecha por Santomà. En la pared, Mickey makes me happy, obra de Raquel Quevedo. La puerta es la original del edificio](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LHP44BL37RIPBJYUI6ILR3GQGU.jpg?auth=10ddb930a5eb2a4828f5765ba55e70a8c01eb9edd426f6f55d4bf72cdb4b21be&width=414)
![La escalera de salida a la terraza, con cortinas hechas por Guillermo Santomà.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EY5ZRS7KERP23N4FLKB77WSYSQ.jpg?auth=eb4e54d09ef58d112a999d5d23fae60ef540657683b7c8aca3b3bfb25e7578e5&width=414)
![Foto del recibidor con la silla First, de Michele De Lucchi para Memphis. El pie es una obra de Gaetano Pesce. El suelo cuenta con baldosas hidráulicas originales de la casa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2YE4BHLRX5OA7H6FR64DWGGHYA.jpg?auth=74c96bd15a89ee86e707ebb44fa187820efe7c780e37c1e184ae270d94c09e80&width=414)
![El dormitorio principal que es, según Santomà, “como una cueva”. En primer término, pieza del propio Guillermo. El suelo está enmoquetado y las paredes y el techo están proyectados con espuma.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MDXRW2XD4RLYZC4I5JSOK25PZU.jpg?auth=c13a31d6ce97417786d76d0bc62364e6cdd13019faea1a189b7bed57336d9db9&width=414)
![Vestidor con cuadro de Toni Molins. Se trata de un retrato que el artista le hizo a Guillermo Santomà con sus perros y sobre el que el pequeño Jan ha pintado.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LJZXE5APONOKJFBIME2FTU6RTM.jpg?auth=b966d603d3c7e8a9163c972adffc5c3670e1cff147c461eb786e9d532174a067&width=414)
![Detalle de un rincón de la planta sótano: silla Mackintosh, mesa de Santomà y jarrón de Xavier Mañosa de Apparatu.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UAPKOV3I7JLRROJUF4KBC64BKY.jpg?auth=ec2aa68bdf56713c955f64a4816be236602a65012a7e79f5b63e65795bbe9361&width=414)
![En el sótano, el fluorescente azul es una lámpara de Javier Mariscal y Pepe Cortés; el altavoz, un modelo de Bang & Olufsen al que le han quitado los protectores; el enano es obra de Philippe Starck; la alfombra es de los tíos de Guillermo y el puf de Noguchi.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GMLXWWB6FJPDFA2MTVHGZKV7IU.jpg?auth=4c1feb53ba277ef436ad9a908026223899b108d9f8e007f3a1eeb9b52e99d3cb&width=414)