_
_
_
_

Flores rojas sobre grava blanca

Fotografía: Leandre Escorsell | Estilismo: Anna Vallès

Estudiar música en Alemania ofreció a la viñadora Julia Casado una perspectiva única en Bullas: violonchelo entre cepas.

Es una tierra dura. Viejos viñedos se abren en los entresijos de la sierra de Lavia (Murcia), en suelos pobres en materia orgánica, protegidos por los bosques cercanos y las ramblas que canalizan el agua. Temperaturas extremas en invierno y en verano (con grandes oscilaciones entre el día y la noche) y cepas de la uva del terreno (así llaman en la tierra a la monastrell) encuentran en Julia Casado (vinicultora) una fuerza, una inspiración y una sensibilidad distintas. La amabilidad, la cultura y una sonrisa permanente cautivan a este mundo agreste. Su vino es fragante y abierto, fresco en tierra sedienta, gozoso. Los aromas del bosque cercano, de las agujas de pino, del arrayán y del romero, asoman acogedores. Tomates maduros y aceitunas sobre un pan moreno. Es un vino mullido, intenso, lleno de rojo y blanco, de cantos rodados y sílice, de regaliz y guindas. Con el reposo, ciruelas tersas y el humus del primer otoño en el sotobosque. La del Terreno 2018 seduce y llena, parece ligero, pero penetra hondo. 

Ficha técnica

Julia Casado, La del Terreno 2018

– DOP Bullas, 13%. A 850 metros sobre el nivel del mar en la sierra de Lavia, viejas viñas de tinta monastrell sobre suelo de cascajo, franco-arenoso, son cultivadas de forma tradicional, sin química alguna.

Los racimos enteros (con un pequeño añadido de uva blanca: airén, macabeo) fermentan en hormigón con sus levaduras; pisado, trasiega y otros ocho meses en los mismos depósitos. Sin filtrar ni estabilizar. Mínimos sulfitos añadidos. Precio: 17,15 euros.

Sensaciones

– A la sombra de los cipreses caen los frutos partidos y abiertos como cometas en la noche fresca de septiembre. Tinta azul y tomillo.

A través del cristal

– Sobre una tabla de madera, cubiertos de cocina de silicona, ambos de Zara Home. Copa soplada a mano para pinot noir de la serie Wine Classics de Zwiesel 1872.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_