_
_
_
_

Finca Parera Sassó 2015, radical

leandre escorsell. estilismo de anna vallès

Jordi Parera y su hijo Rubén, viñadores, sienten y trabajan la tierra alta del Penedès con el corazón en sus manos.

En el pueblo de la Beguda Alta hay un viñedo que parece abandonado. Era de Pepe, amigo de Jordi, copropietario de Finca Parera. Pepe no sabía leer y cuando llegaban cartas, se las pasaba a Jordi para que le dijera de qué iban. La amistad y el paso del tiempo hicieron que la muerte no truncara el recuerdo del amigo: su viña vive ahora gracias a los Parera y Rubén, hijo de Jordi, decidió que allí no sucedería nada que la naturaleza no quisiera. El resultado suena a abandono, pero es reencuentro con las raíces. Sassó 2015 regala una expresión silvestre y sincera de la xarel·lo, de la que bebemos mucho y sabemos todavía poco. Primavera y retama, densidad y madurez. Bizcocho de limón, membrillo con sol de semanas en la piel: rugoso, cálido y sabroso. Hay rocío en el vino, concentración de frescura en el pámpano, verde y vivo. La mies en la era y la miel de acacia en la rebanada.

Ficha técnica

Celler Finca Parera, Sassó 2015
– DO Penedès, 13%.
Xarel·lo de una viña de 80 años en suave pendiente, entre la maleza y el bosque. Trabajada en permacultura, la uva fermenta en bocoyes de acacia y reposa en acero antes del embotellado. No se estabiliza ni filtra. No hay sulfitos añadidos. Precio: 18,7 euros.
Sensaciones
– Solidez y espontaneidad, frescura y corporeidad, con una mancha, casi de acuarela, hecha con el espíritu agreste que vive en el viñedo.
A través del cristal
– Sobre un plato rústico de cerámica, servilleta de algodón y copa Hamburg para vino blanco, todo de Habitat.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_