_
_
_
_
El comidista

Estofado sureño de maíz y pollo

Un plato contundente para el otoño

Estofado sureño de maíz y pollo.
Estofado sureño de maíz y pollo.Mònica Escudero

El maíz es una fuente básica de alimento en mucho lugares del mundo: a nivel mundial, se destinan 116 millones de toneladas anuales al consumo humano (solo un 30% de la producción total, el resto se utiliza como pienso). De este total el 30% se consume en África, y el 21% solo en el África subsahariana. El maíz puede llegar a constituir entre el 15 y el 20% del aporte calórico diario en las dietas de más de 20 países.

Cultivado desde hace unos 10.000 años por los indígenas mexicanos, es actualmente el cereal más producido del mundo, por encima del trigo y el arroz. Se conocen más de 300 variedades solo de maíz dulce, que fue introducido en Europa –donde su uso no es tan habitual como en América, Asia o África– en el siglo XVII.

Sujeto a los vaivenes de los mercados, en muchos casos se ha apostado por él como monocultivo, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria cuando la cosecha no ha sido buena.

Actualmente es unos de los protagonistas –junto al arroz– de una posible ‘revolución transgénica’, liderada por Luis Rubio, un bioquímico que trabaja para conseguir supercereales que no requieran de abonos nitrogenados, lo que podría duplicar las cosechas de agricultores pobres y ser un buen punto de partida para luchar contra hambre en África.

Ingredientes

Para 4 personas

  • 4 mazorcas de maíz
  • 4 contramuslos de pollo
  • 1 cebolla grande
  • 2 zanahorias
  • 2 dientes de ajo
  • ½ pimiento rojo
  • 1 tomate maduro
  • Pimentón al gusto
  • 2 tazas de caldo de pollo, carne o verdura
  • 80 g de lentejas rojas

Instrucciones

1.

Dorar la cebolla, el tomate, las zanahorias, el pimiento y el ajo picados en un poco de aceite, en una olla a fuego medio.

2.

Añadir los contramuslos de pollo y el pimentón y darles unas vueltas hasta que el pollo esté dorado por fuera.

3.

Verter el caldo y, cuando llegue a ebullición, las lentejas rojas y las mazorcas cortadas a cuartos. En unos 20 minutos, cuando las lentejas se hayan cocido y engorden el estofado, servir.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_