El martes a mediodía José Luis Rodríguez Zapatero comparecerá en el Pleno del Congreso y pedirá autorización para una intervención militar por primera vez desde que es presidente del Gobierno. Tiene garantizado un apoyo parlamentario casi unánime a la participación en el ataque internacional contra el líder libio, Muamar el Gadafi, según constató ayer el Ejecutivo en sus contactos directos con los partidos.
El Gobierno puede contar con el apoyo del PP para la participación española en la previsible intervención en Libia. Esta vez, al contrario que en la misión en Afganistán, no parece haber peros. Mariano Rajoy dejó ayer muy clara en Valencia su posición de apoyo al Gobierno.
El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, reapareció ayer, tras casi dos semanas de baja médica, con un llamamiento a la unidad de los partidos democráticos, a evitar discrepancias sobre la legalización de Sortu, cuando "está cerca el final de ETA".
Lejos de la polémica abierta en el País Vasco entre PSE-EE y PP por la velocidad que se desea imprimir al proceso de legalización de Sortu, el lehendakari, Patxi López, y el presidente de los populares vascos, Antonio Basagoiti, compartieron ayer un premio en Asturias, en medio del clima de cordialidad que rodea sus relaciones.
El caso Minutas, que investiga el supuesto enriquecimiento ilícito del abogado y presidente del Sevilla, José María del Nido, a costa de las arcas municipales de Marbella, dio ayer un giro significativo. Francisco Jiménez Villarejo, uno de los tres fiscales anticorrupción que ejercen en la provincia de Málaga, elevó su petición de condena contra Del Nido.
Josep Antoni Duran Lleida, portavoz de Convergència i Unió en el Congreso y líder de Unió Democràtica de Catalunya, se siente maltratado por TV3. Además, considera que el mal trato hacia su persona en la cadena pública catalana se ha extendido ahora a su correligionaria Joana Ortega.
El asedio del PP contra el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, es cada vez más duro. Los populares no cejan en la presión: hoy presentarán una querella en Sevilla contra los ex altos cargos que están implicados en el fraude de los ERE subvencionados por el Gobierno andaluz.
Había mucha expectación por ver juntos al líder nacional del PP, Mariano Rajoy, con el presidente valenciano, Francisco Camps. Sobre todo después de las dudas de la cúpula popular sobre si ratificarlo como candidato a la presidencia de la Generalitat debido a su comprometida situación judicial.
José Luis Martínez Parra, dueño de Teconsa; y José Ramón Blanco Balín, ex vicepresidente de Repsol, fueron detenidos esta semana en Madrid en una operación de la Agencia Tributaria contra el fraude fiscal. Ambos están implicados presuntamente en el caso Gürtel, aunque esta redada no está relacionada con la trama corrupta.