Enrique Cámara tenía 42 años cuando se lo llevaron. Era picapedrero en una cantera de la sierra de Córdoba. Simpatizaba con la izquierda, sin que su familia tenga constancia de que militase en ningún partido político. Dio igual. El 1 de agosto de 1936 fueron a por él. Nunca más lo volvieron a ver con vida.
"El límite está en los estatutos del partido. Nadie puede saltarse las normas. Si esto se permite, no voy a callarme". Esta reflexión la hizo Francisco González Cabaña, líder del PSOE de Cádiz, hace dos meses, cuando empezaban a vislumbrarse los primeros problemas con la confección de la lista electoral de Jerez.
MANUEL PLANELLES | Sevilla
El sector olivarero, tradicionalmente inmerso en la desunión y los recelos permanentes, ha recuperado la unidad de acción para ganar músculo ante los que considera sus enemigos externos (la gran distribución) y también para hacer autocrítica de sus propios complejos y debilidades (la escasa concentración de la oferta).
El Ayuntamiento de La Línea, gobernado por Alejandro Sánchez (PP), respondió ayer a las faltas al trabajo de los empleados públicos con amenazas de despidos. La plantilla municipal protesta por el impago de salarios, pero sus paros han obligado a cerrar por segundo día los colegios por falta de limpieza.
FERNANDO VALVERDE | Granada
Al-andaluz Photofest analiza y exhibe el trabajo de los reporteros gráficos