La economía ya ha tocado fondo. Pero de ahí no se moverá en los próximos meses. Ése es el negro diagnóstico que ayer presentaron los principales institutos de investigación económica en Alemania, en su edición de otoño. Se trata de una pésima bienvenida para el nuevo Gobierno de Gerhard Schröder, que ayer juró su cargo.
La Comisión Europea se ha comprometido a presentar hoy o mañana una nueva propuesta más favorable a España sobre el contencioso que le enfrenta a Eslovaquia a raíz del anunciado traslado de Martorell (Barcelona) a Bratislava del 10% de la producción del modelo Ibiza de la empresa automovilística Seat.
El Gobierno está estudiando fórmulas para mejorar la situación económica de los prejubilados, personas que han sido expulsadas del mercado laboral antes de los 60 años. Para ello, el Ejecutivo se plantea reducir la penalización que se aplica a su pensión cuando alcanzan la edad de jubilación anticipada (entre los 60 y los 65 años).
Las 'desviaciones persistentes' de la inflación española respecto de la media de la zona euro suponen una seria amenaza para el crecimiento y el empleo. Ésta fue la advertencia lanzada ayer por el ex gobernador del Banco de España Luis Ángel Rojo, que defendió la necesidad del equilibrio presupuestario y propuso avanzar en las medidas que generan una mayor competencia en los mercados para evitar que la economía española pierda el tren del crecimiento.
El beneficio neto de Caja Madrid ascendió a 432,7 millones hasta septiembre, un 7% más que en el mismo periodo del año anterior, frente al 10% más que ganó en trimestres anteriores.
DÁCIL MARÍN | Madrid
Un anuncio de prensa recrudece la batalla entre Schweppes y Coca Cola