_
_
_
_

EE UU niega que vaya a etiquetar la comida con transgénicos

, El Gobierno de Estados Unidos negó ayer a última hora que estuviera preparando un plan para etiquetar los alimentos que contengan alimentos modificados genéticamente (más conocidos camo transgénicos). "Eso es absolutamente falso", aseguró Peter Scher, embajador especial de EEUU y delegado de ese país ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). Un consultor de la industria biotecnológica estadounidense -la más poderosa del mundo- había asegurado por la tarde que el Gobierno de Bill Clinton iba a proponer a la OMC una reforma más dura sobre las leyes de etiquetado, que regulan la información que se da a los consumidores sobre las propiedades de cada alimento.

El supuesto plan de EE UU había sido revelado por Charles Benbrook, un consultor de la Unión de Consumidores y del Instituto para la Política Comercial, quien había asegurado que el acuerdo ya se había alcanzado alcanzado esta misma semana.

Estados Unidos será uno de los actores principales de la próxima reunión en noviembre de la OMC en Seattle (oeste de EE UU), en la que el tráfico internacional de transgénicos será el tema excluyente. EEUU, junto a los otros países productores de semillas y cultivos modificados (Argentina, Australia, Canadá y Chile) ha bloqueado ya este año dos reuniones internacionales para recortar la libre circulación que existe actualmente, algo que piden de maner muy insistente los países pobres y a quienes se ha sumado últimamente la Unión Europea.

Una de las más serias resistencias al plan de etiquetado reside en la oposición del Departamento de Alimentación y Fármacos, que mantiene su tesis de que entre ambos tipos de alimentos no hay "una diferencia sustancial", por lo que no debería etiquetarse.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_