_
_
_
_

Escritores, cineastas y científicos debaten en Bilbao sobre el futuro de Europa

La Fundación BBV abrió ayer tarde en Bilbao un encuentro internacional de creadores del Viejo Continente dentro de su proyecto Visiones de Europa que pretende "encontrar un nuevo discurso, expresado con palabras distintas, por voces que reflejen la diversisad y las divergencias que existen en Europa, pero también sus aspiraciones y visiones conjuntas". El Museo Guggenheim es el marco de los debates, que concluyen esta tarde.

Entre los participantes destacan el escritor vasco Bernardo Atxaga, el director de cine Gonzalo Suárez, los hermanos Bogdanov (matemáticos y músicos franceses), la escritora Zoya Boguslawskaya, el poeta ruso Andrei Voznesensky, el premio Nobel de Medicina de 1980 Jean Dausset, el químico inglés Jack Dunitz y los filósofos Luc Ferry y Heinz Wisman.

La reunión intentará concentrarse en un debate intelectual y cultural sobre si Europa debe continuar siendo un presupuesto básico en la imagen cultural del mundo o, por el contrario, debe reforzar sus vínculos con el pasado y seguir manteniendo una identificación y un estilo exclusivo y perfectamente diferenciado de otras actitudes culturales de Occidente.

Son los escritores, los pensadores, los músicos, los artistas y otros "líderes de la cultura europea", como los califica la fundación patrocinadora, los que discutirán esta cuestión y se alzarán en representantes intelectuales de las opiniones de los ciudadanos continentales.

Identificación de pueblos

¿Sigue existiendo un estilo de pensamiento europeo? ¿Puede emplearse Europa como objetivo a largo plazo de identificación de las gentes o pueblos europeos frente a otras culturas o civilizaciones? ¿Cuáles y de qué tipo son las motivaciones que impulsan a la identificación cultural? Estas y otras cuestiones tratarán de encontrar una respuesta en esta reunión de creadores. Desde su nacimiento, la Fundación BBV ha querido implicarse en el delicado proceso de inventar la próxima Europa, de definir los parámetros en los que este crisol de culturas encontrará una unidad el siglo que viene, analizando las diferentes visiones que de ella tienen los europeos.Este organismo ha querido también, contribuir de alguna manera en el diseño de estrategias y alternativas posibles para enfrentarse al fin de la edad moderna sin excesivos dramatismos, según se ha indicado en la presentación de las jornadas.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_