_
_
_
_
EL REPORTAJE MÁS AMARGO DE GABO

Alboroto en la feria de Bogotá

La aparición de Noticia de un secuestro, de Gabriel García Márquez, provocó un verdadero alboroto en el pabellón número tres de la Feria Internacional del Libro que se celebra en Bogotá. Allí, justo a la entrada, está ubicado el stand de Norma, la editorial encargada de la edición de este libro para los países andinos. El sábado 11, día elegido para el lanzamiento, una multitud se agolpó desde las diez de la mañana, en espera de un ejemplar. Dos horas después llegó el libro de pasta dura y color rojo y en sólo tres horas se habían vendido 600 ejemplares. A lo largo del primer día, nada menos que 20.000.

Fue el libro más solicitado en la feria el 11 de mayo, víspera de la celebración en Colombia del Día de. la Madre. "Noticia de un secuestro reemplazó, en muchos casos, al tradicional regalo de la madre o fue como un regalo añadido a las flores o al perfume", comentó un vendedor. Pero las ventas feria de la feria han sido más bajas de lo esperado. "El libro apenas está empezando a despegar; en dos días [sábado y lunes] se han vendido 40 ejemplares", contó Hugo González, de la tradicional librería Lernes. Para este librero, en el exterior, por la temática, Noticia de un secuestro será el más vendido. "En Colombia será menos porque ya conocemos el tema. Claro, contado por periodistas, no por un mago como García Márquez".

Más información
En máquinas otros cien mil
"He escrito mi libro más duro, y el más triste"

Las críticas en Colombia se adelantaron a la salida del libro; muchos amigos periodistas del Nobel leyeron el manuscrito. Dos ideas se repiten en estos comentarios, que han seguido apareciendo por estos días. Una: la alabanza de las virtudes literarias del Nobel elegido recientemente como el escritor vivo más importante del mundo. Y dos: la coincidencia entre lo narrado por Gabo -que ocurrió hace cinco años- y lo que pasa hoy en el país. "Más que un recuento de un episodio pasado, el libro de García Márquez es un alarido de alerta sobre el presente", dice en su columna de la revista Semana Roberto Pombo.

A pesar de las medidas extremas de prevención -papel especial entre otras-, la sombra de la piratería ronda y desvela a muchos. Nadie puede controlar en un cien por cien esta costumbre y evitar que un día de estos, en cualquier esquina de la ciudad, se ofrezca Noticia de un secuestro por 5.000 pesos -unas 600 pesetas-, mientras en las librerías se vende por 14.000.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_