Aniversarios
Hace ahora unos veinte años, mientras iniciábamos en España la transición a la democracia, que tanto se está recordando estos días, comenzó uno de los periodos más duros y terribles de la historia de Argentina y de todo el mundo: el de los maltramados desaparecidos. Una tragedia cuyo recuerdo se ha reavivado recientemente con las confesiones de varios oficiales del Ejército argentino.En primier lugar, habría que señalar que las personas no desaparecen: están vivas o están bajo tierra, asesinadas. Y los familiares y amigos de las víctimas, de los desaparecidos, tienen derecho a saber la verdad de lo sucedido y que se procesé a los, responsables, cosas a las que el Gobierno argentino no está dispuesto. Sobre los miles de argentinos secuestrados, torturados y asesinados por el régimen militar. entre 1976 y 1983, sobre su vida (y su muerte), sobre su pequeño paso por la historia, sobre su misma existencia, los Gobiernos democráticos argentinos posteriores han intentado, echar un manto de olvido e impunidad con las leyes de punto final, y de obediencia debida. Algunos de los máximos responsables de aquel horror se pasean orgullosos y exigen respeto y, perdón. Pero ¿cómo se puede perdonar si no se sabe exactamente qué hay que perdonar y a quién,hay que perdonar?-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.