_
_
_
_

El homenaje a Cortázar saca los colores a políticos culturales

La sala Taperola de Fuenlabrada, en el extrarradio madrileño, se convirtió anoche en un restaurante de 16 mesas con un menú argentino. Los comensales eran espectadores que habían pagado 3.500 pesetas, no tanto por cenar sino por asistir al estreno mundial de Nada a Pehuajó, obra dirigida por Rodolfo Cortizo y escrita por Cortázar entre 1975 y 1980, aunque nunca representada.Pero la representación había empezado fuera de la sala. El vestíbulo en el que se recibió a los casi 40 espectadores ofrecía una curiosa escenografía. Sujetos con pinzas de la ropa sobre cuerdas de tender que atravesaban la entrada del teatro de pared a pared se colgaron decenas de libros de Cortázar (seguramente todos los publicados) y, entremezcladas, todas las cartas en las que se notificaba a Rodolfo Cortizo, director de la sala Taperola, la denegación de cualquier ayuda para el homenaje a Cortázar.

Las cartas, que juntas todas ellas constituyen una delicia epistolar sobre cómo decir no, fueron enviadas (algunas por conocidas plumas como la de Félix de Azúa) en nombre de entidades como Telefónica ("lamento comunicarle..."); Ibercaja ("no es posible..."); Fundación Juan March ("no ha resultado factible..."); Banesto ("tenemos programación propia..."); Fundación Central Hispano ("no podemos..."); Ministerio de Asuntos Exteriores ("no entra dentro de las competencias..."); Instituto Cervantes ("no puedo prever..."); Agencia Española de Cooperación Internacional ("notificación de denegación..."); Argentaria ("se aleja por completo de las líneas de actuación..."), y Once ("no contamos con presupuesto... ").

Sólo dos cartas no fueron colgadas como ropa de tender y ocuparon lugar de honor en un gran marco: las del Ministerio de Cultura y la Comunidad de Madrid, organismos que también denegaban la más mínima ayuda o colaboración para este homenaje que durará hasta el 30 de septiembre y en el que se incluyen espectáculos teatrales, cine, vídeo, música, conferencias, lecturas, exposiciones...

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_