_
_
_
_
EL PONTÍFICE Y LA DICTADURA

Los presos políticos ponen fin a su huelga de hambre

Francesc Valls

Los cerca de 400 presos políticos chilenos que se encontraban en huelga de hambre pusieron ayer fin a su movimiento de protesta contra el régimen de Pinochet y de reinvindicación de mejores condiciones de reclusión. Algunos de los presos mantenían la huelga desde hace 38 días. Los encarcelados han conseguido que la Administración los recluya en un solo penal, según fuentes de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, que llevó a cabo las gestiones entre los presos y el Gobierno.En la mediación ha jugado un papel importante la Iglesia chilena. A principios de esta semana, el cardenal Silva Enríquez -ex arzobispo de Santiago- mantuvo una entrevista con los presos que llevaban más días en huelga de hambre. Entre éstos se encuentra Vasili Carrillo, hijo de un sindicalista fusilado y a quien se considera miembro del grupo armado Frente Patriótico Manuel Rodríguez, que atentó en septiembre pasacio contra Pinochet.

Por otra parte, el papa Juan Pablo II abrazó ayer por dos veces a la joven Carmen Gloria Quintana, en proceso de recuperación después de que en la jornada de protesta del 2 de julio de 1986 una patrulla militar le prendiera fuego, junto al joven Rodrigo Rojas, que murió a consecuencia de las heridas.

Inicialmente estaba prevista la asistencia a la ceremonia, en el Hogar de Cristo, de Nora Vargas, que perdió las piernas al estallar un artefacto en Santiago en octubre de 1985. Ningún grupo se responsabilizó del atentado. La Corporación Nacional Prodefensa de la Paz (Corpaz), que se considera próxima al régimen, estima que Nora Vargas no debía asistir al acto porque "las víctimas del terrorismo" no podían estar junto a "quienes lo practican".

Quienes sí hicieron acto de presencia ayer en las cercanías del Hogar de Cristo fueron los carabineros. Al ser recibidos con silbidos por los concentrados en las proximidades procedieron a disolverlos. Tres personas resultaron heridas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_