_
_
_
_

Los versos proscritos de Pablo Neruda volverán a sonar mañana en Chile

Proscritos por la cultura oficial, pero recordados, recitados y pasados de mano en mano por el de los versos de Pablo Neruda, el gran poeta hispánico, volverán a resonar fuerte y en público en su patria, por primera vez desde su muerte, hace 10 años. Ninguna calle lleva su nombre, ningún monumento recuerda su figura, ningún acto oficial se ha organizado para recordarlo, pero el lo está buscando reparar este ominoso olvido.

Un gran homenaje multitudinario, lo primero en 10 años, se llevará a cabo mañana, sábado, en el teatro Caupolicán de Santiago, con capacidad para más de 7.000 personas.Con el lema de "Chile saluda a su poeta", decenas de actores, cantantes, bailarines y artistas en general presentarán un espectáculo, de más de tres horas de duración, basado en la vida y la obra del premio Nobel de Literatura 1971.

"Durante 10 años, yo y muchos amigos veníamos luchando por un acto de homenaje a Pablo", ha dicho Matilde Urrutia, viuda del poeta. "Siempre han sido actos casi clandestinos, con 100 personas dentro de un local pequeño y mucha gente afuera. Este homenaje estará unido a la esperanza de que las cosas puedan cambiar". Importantes exponente del arte y la cultura en todo el mundo han enviado adhesiones. Rafael Alberti, el poeta español, telegrafió con esta ocasión una nota a la viuda deNeruda, que dice: "Matilde, contigo y Pablo en el corazón", recordando el título de un famoso libro de Neruda, España en el corazón. Desde Francia, el presidente Mitterrand dispuso- que viajaran a Chile, en su representación, el cantante Paco Ibáñez (español residente en Francia) y el actor Michel Piccoli. Desde Italia, personalidades como Federico Fellini, Alberto Moravia, Mionica Vitti, Claudia Cardinale, Etore Scola, Vittorio Gassman y otros firmaron un mensaje enviado a Matilde, señalando que "en el décimo aniversario de la muerte de Neruda, poeta chileno universal, sentimos próximo el fin de la tiranía y el retorno a la libertad en la patria por él siempre, defendida y cantada".

Además de la realización del acto se ha anunciado la. edición de un pequeño libro con 15 poemas de' Neruda, cuyo prólogo incluye las palabras que el ex presidente Allende pronunció durante una gigantesta concentración en el estadio nacional cuando Neruda recibió el premio Nobel, en 1971.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_