_
_
_
_

Washington suspende su ayuda económica y alimenticia a Nicaragua

Estados Unidos decidió supender toda ayuda económica y alimenticia a Nicaragua, debido a que la actitud del Gobierno de Managua contribuye a estimular la violencia en otros países de la zona (El Salvador). La noticia coincide con serios rumores, recogidos por la Prensa norteamericana, de un plan de intervención militar contra los sandinistas nicaragüenses, por parte de líderes militares y civiles partidarios del ex régimen dictatorial de Anastasio Somoza.Respetando el programa inicial de ayuda económica a Nicaragua, aprobado el pasado año bajo la Administración demócrata del presidente Jimmy Carter, Washington envió desde principios de año créditos por valor de sesenta: millones de dólares a Nicaragua. Presionado por el ala conservadora republicana del Congreso, dirigida por el senador Jesse Helms para asuntos latinoamericanos, la Administración del presidente Ronald Reagan pide ahora a Nicaragua una rápida devolución de los sesenta millones de dólares, casi 5.000 millones de pesetas, al tiempo que anula el envío de ayuda alimentaria por importe de otros quince millones de dólares, unos 1.295 millones de pesetas.

Interrupción, no ruptura

«La ayuda sólo se interrumpe, y podría ser reanudada antes de final de año», decaró William Dyess. A pesar de las advertencias de Washington, Nicaragua continúa siendo el canal para la entrada de armas de países del bloque marxista hacia El Salvador, según fuentes del Departamento de Estado. Washington decide cortar por lo sano, cerrando el grifo para el envío de alimentos a Nicaragua, mientras intensifica el envío de armas al Gobierno de El Salvador.Por otra parte, Washington desmiente toda participación en operaciones de ex partidarios somocistas que, desde Honduras y Florida (EE UU), prepararían una invasión para liberar Nicaragua del régimen marxista sandinista. Sin embargo, cayó el más tupido silencio sobre la suerte de un grupo paramilitar latinoamericano detenido hace unas semanas en Florida, porque, al parecer, tuvieron la mala suerte de ir a entrenarse en las cercanías de una central nuclear, lo que provocó su detención por la policía estadounidense, al temer que eran un grupo terrorista. Un golpe terrorista.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_