_
_
_
_

Prohibida toda actividad política en Argentina

El Gobierno militar argentino dictó el viernes una ley en Buenos Aires según la cual toda persona que realice actividades políticas puede ser condenada a prisión con penas que oscilan entre un mes y tres años.La base legal hace referencia al decreto del 24 de marzo pasado por el que se suspendían todas las actividades políticas, así como las de los diferentes partidos en las jurisdicciones nacional, provincial y municipal.

Asimismo, la, ley penaliza a todas aquellas personas que exhiban, impriman, editen, reproduzcan, distribuyan o suministren material impreso o grabado como imágenes o comunicaciones de tipo político.

La ley establece que a las personas condenadas por los delitos, previstos en la presente legislación, sobre suspensión de actividades políticas les serán decomisados los materiales objetos que hayan empleado para cometerlos.

Con relación al caso de la ex presidenta María, Estela de Perón, el informe entregado a la justicia por el fiscal nacional de Investigaciones Administrativas, Sadi Conrado Massue, prevé que la ex mandataria podría ser condenada a diez años de cárcel acusada de malversación de fondos.

El informé acusa a María Estela, actualmente detenida en una residencia situada a 1.500 kilómetros al suroeste de Buenos Aires, «del incumplimiento de los deberes propios de su cargo, del que se pasó a la malversación de los caudales públicos en sus más variadas formas, previstas por el Código Penal».

Acerca de las sumas sustraídas por la viuda de Perón, el informe de Massue dice: «las comprobaciones son de tal gravedad que no conocen precedente en los anales del manejo de la Hacienda Pública».

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_