_
_
_
_

Seis heridos en un ataque con cuchillo en la plaza central de la ciudad alemana de Mannheim

La policía hiere y neutraliza al atacante después de que este se abalanzara contra un grupo de ciudadanos en torno a un puesto de información de una asociación islamófoba

Los servicios de emergencia trabajaban este viernes junto a la plaza central de Mannheim donde se produjo el ataque. Foto: RENE PRIEBE (AP/LAPRESSE)

Los preparativos del acto convocado para este viernes por la asociación islamófoba Pax Europa en el centro de la ciudad de Mannheim, en el oeste de Alemania, han acabado en tragedia. Alrededor de las 11 de la mañana, un hombre ha atacado violentamente con un cuchillo y herido a seis personas, entre ellas a un agente de policía que trataba de ayudar a uno de los agredidos, antes de ser abatido por otro policía.

El incidente ha tenido lugar en torno al puesto de información que la asociación, con sede en Krefeld (Estado de Renania del Norte-Westfalia) y que alerta contra lo que llama islamización de Europa y el “islam político”, había montado en la plaza del mercado de esta ciudad, en la que viven unas 300.000 personas. Allí estaba previsto que hablara al mediodía Michael Stürzenberger, una de las voces más críticas del país contra el islam y considerado un extremista por los servicios de inteligencia alemanes. Este ha resultado herido en el rostro y una pierna, según ha informado la organización en su página web.

Aún se desconoce el alcance y la gravedad de los heridos, que han sido trasladados a distintos hospitales de la ciudad. Algunos, como el agente de policía, han tenido que ser operados de urgencia. Según la cadena pública alemana SWR, el agresor ―que al parecer solo llevaba su teléfono móvil encima y del que aún se desconoce su identidad― se paseó varias veces por el puesto de Pax Europa los minutos previos al ataque, presuntamente para evaluar sus posibilidades de actuar.

La Fiscalía de Karlsruhe, la jefatura de Policía de Mannheim y la Oficina de Lucha contra la Criminalidad (LKA) han confirmado el número de heridos: seis más el agresor. El resto son cinco miembros de Pax Europa y un policía que intervino en el incidente para sacar a uno de los acuchillados de la zona de peligro y que fue “apuñalado varias veces en la nuca”. Otro agente impidió que continuara el ataque disparando contra el atacante e hiriéndole, han indicado. La LKA se ha hecho cargo de la investigación en cooperación con la jefatura de Policía de Mannheim bajo la dirección del Departamento de Seguridad del Estado de la Fiscalía de Karlsruhe. Un portavoz de las fuerzas de seguridad ha indicado a la cadena alemana SWR que se investigará si el suceso ha tenido un trasfondo político.

Un vídeo publicado por un usuario en la red social X muestra a una persona atacando e hiriendo con un cuchillo y mucha violencia a un hombre al que logra tirar al suelo. Se trataría de Stürzenberger. A continuación, se ve cómo el agresor, encimado por varios ciudadanos, apuñala a un agente de policía y le hiere en la nuca y el cuello. Finalmente, el atacante es neutralizado por el disparo de otro agente. En el vídeo se distingue a varios policías con armas reglamentarias en las manos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete
El sospechoso del ataque, portando un cuchillo.
El sospechoso del ataque, portando un cuchillo.

El canciller alemán, Olaf Scholz, ha calificado las imágenes de “terribles” a través de la red social X. “Mis pensamientos están con las víctimas. La violencia es absolutamente inaceptable en nuestra democracia. El agresor debe ser severamente castigado”. El alcalde de Mannheim, Christian Specht, también ha expresado su conmoción: “Este brutal ataque nos conmociona y nos estremece, nos deja sin palabras”. Asimismo, ha advertido que no hay que especular sobre el trasfondo del delito, sino esperar a los resultados de la investigación.

Por su parte, la ministra de Interior de Alemania, Nancy Faeser, ha opinado que se trata de “un crimen terrible”. “Las imágenes del ataque son estremecedoras. Deseo a las víctimas una recuperación completa. Mis pensamientos están también con el agente de policía gravemente herido”, ha publicado en X. “La investigación arrojará luz sobre el trasfondo de este delito. Si la investigación revela un móvil islamista, sería una confirmación más del gran peligro que suponen los actos de violencia islamista, sobre los que hemos advertido”, añade en su mensaje.

Un antislamista radicalizado

Michael Stürzenberger, de 59 años, inicio su militancia en la Unión Cristianosocial (CSU), el partido conservador de Baviera, donde trabajó como portavoz de prensa entre 2003 y 2004, pero un suceso ocurrido posteriormente y que él mismo describió como un momento clave en su vida le llevo a radicalizarse: en 2008, un amigo suyo y compañero de partido, Ralph Burkei, murió en los atentados terroristas islamistas de Bombay, en la India. Después de aquello, Stürzenberger abandonó la CSU y se afilió al partido La Libertad, fundado en 2010 y calificado como grupo islamófobo por los servicios de inteligencia alemanes. En 2013 fue elegido presidente del partido y ese año también se presentó como principal candidato en las elecciones de Baviera. Su partido solo logró un 0,1% de votos. Tras los comicios, esta formación fue cesando sus actividades, hasta su disolución en 2016.

Stürzenberger lleva muchos años haciendo apariciones públicas con tesis antislámicas y recorriendo el país como miembro del movimiento ciudadano Pax Europa. También fue uno de los coorganizadores de la filial muniquesa de Pegida (Patriotas Europeos contra la Islamización de Occidente). Acusa a los políticos alemanes de no tomarse en serio los peligros que plantea el islam y compara el Corán con el libro Mein Kampf (Mi lucha) de Adolf Hitler.

La Oficina Bávara de Protección de la Constitución ―los servicios secretos alemanes en el interior― vigila a Stürzenberger desde 2013 por llevar a cabo “actividades islamófobas” con el objetivo de “abolir la libertad religiosa de los musulmanes” y por “considerar a los musulmanes personas de segunda clase”. Asimismo, alertan de que no distingue entre el islam como religión y el islamismo como movimiento extremista. En el informe de 2022, clasificaron tanto a Stürzenberger como a Pax Europa como “islamófobos relevantes para la protección de la Constitución”. Sin embargo, en el último informe de 2023 ya no aparecían, aunque según las autoridades eso se debió a que únicamente son menos activos, pero siguen siendo objeto de seguimiento.

Stürzenberger también es muy activo en las redes sociales y es autor de la web xenófoba, racista e islamófoba PI News (Politically Incorrect), que se describe a sí misma como de “postura proisraelí” y “proestadounidense” y que es calificada por los servicios de inteligencia alemanes como “una empresa extremista en el ámbito del fenómeno del extremismo de derechas”.

Sigue toda la información internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_