_
_
_
_

Un vídeo de unos jóvenes de fiesta con cánticos racistas causa indignación en Alemania

La policía investiga a las personas que cantaron “extranjeros fuera” y emularon el bigote hitleriano en un evento realizado en la exclusiva isla de Sylt

Jovenes de fiesta Alemania
Imagen del vídeo en el que un joven hace aparentemente el saludo hitleriano, en medio de cánticos racistas, en una fiesta en la isla alemana de Sylt.

Un vídeo realizado con un teléfono móvil en el que se puede ver a un grupo de jóvenes coreando consignas racistas en la terraza de un conocido club en la exclusiva isla alemana de Sylt, en el mar del Norte, ha desatado la indignación en las redes sociales. La grabación se hizo viral rápidamente y ha provocado duras críticas y peticiones de consecuencias.

El vídeo, realizado por una mujer que también participa en los cánticos, muestra a los jóvenes cantando “Alemania para los alemanes, extranjeros fuera”, al son de la canción L’amour toujours (El amor siempre) del músico italiano Gigi D’Agostini. En los apenas 13 segundos que dura, también se puede ver a uno de los presentes haciendo el saludo hitleriano con la mano derecha en alto, pero doblándola al ritmo de la música, al mismo tiempo que se pone los dedos índice y corazón encima del labio superior para emular un bigote hitleriano.

El canciller alemán, Olaf Scholz, calificó estos cánticos de “repugnantes e inaceptables”. “No puede haber indulgencia alguna. Y por eso es justo que todas nuestras actividades se centren en evitar que esto se extienda”, declaró este viernes en Berlín. Para el ministro de Justicia, Marco Buschmann, “quien grita algo así no ha aprendido nada de la historia”. Asimismo, afirmó a la agencia alemana DPA, que “desde el punto de vista penal también deben tener sus correspondientes consecuencias”.

En opinión de la ministra alemana de Interior, Nancy Faeser, el incidente afecta a todo el país, que debe alzar la voz y oponerse a estos actos. “La pregunta es también qué tipo de clima alimentado por el odio anima a estas personas a hacer declaraciones tan terriblemente racistas en público”, declaró a la redacción de medios alemanes RND.

El popular club Pony de Kampen, conocido por sus fiestas que atraen, sobre todo, a la clase alta alemana debido a sus elevados precios, se ha distanciado de lo sucedido, al igual que alcaldes, asociaciones y empresas turísticas de la isla. “Estamos profundamente conmocionados”, escribieron sus propietarios en su cuenta de Instagram. “Nos distanciamos de cualquier tipo de racismo y discriminación. Todos los clientes, independientemente de su etnia, son bienvenidos”, subrayaron. “Si hubiéramos sabido del incidente, por supuesto que habríamos expulsado a los clientes en cuestión. No hay lugar para el racismo”, agregaron.

Posteriormente, el club indicó que había recibido los nombres de las personas implicadas y anunció consecuencias legales. “Denunciaremos este repugnante comportamiento y utilizaremos todas las opciones del derecho penal”, publicó. Sylt es la mayor de las islas Frisias, que desde hace tiempo es una especie de paraíso particular de la clase alta alemana.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La policía de Schleswig-Holstein —el Estado federado al que pertenece Sylt— anunció en un primer momento que revisaría la grabación. “Un vídeo de gente de fiesta en Sylt está circulando actualmente en las redes sociales. Estamos al tanto de este vídeo y lo estamos examinando en busca de contenido penalmente relevante”, escribió este viernes la policía en la red social X. “Agradecemos las numerosas pistas, que hemos transmitido a las autoridades competentes”, agregaron.

Posteriormente, la policía difundió un comunicado de prensa en el que informó de que, según las primeras averiguaciones sobre el vídeo, que recibió a última hora de la noche del jueves, el incidente tuvo lugar durante el pasado fin de semana. “El vídeo muestra al menos a algunas de las personas cantando letras de extrema derecha (”¡Alemania para los alemanes, extranjeros fuera!”). También se sospecha que una persona hace el llamado saludo hitleriano”, según el comunicado. “Las investigaciones de la Fiscalía y la policía de Flensburg se centran inicialmente en las personas que cantan de manera patente las frases mencionadas. Sin embargo, no se descarta que se añadan a la investigación otros sospechosos que no aparecen en el vídeo. La policía está siguiendo los primeros indicios sobre las personas implicadas”, agregó.

La responsable de la Oficina Federal de Lucha contra la Discriminación, Ferda Ataman, afirmó que “se trata de un racismo flagrante, cada vez más arraigado en todos los medios y grupos de edad, que se vive abiertamente”. Mientras, la ministra de Integración de Schleswig-Holstein, Aminata Touré, declaró a la redacción de medios alemanes RND que “no se trata de una estúpida travesura de niños, sino del peor comportamiento nazi por parte de adultos en un escenario abierto” del que “deberían avergonzarse”. Por su parte, la ministra de Educación del mismo Estado, Karin Prien, calificó el incidente de una “señal de abandono de la prosperidad”.

La grabación se extendió velozmente por las redes sociales el mismo día en el que Alemania celebraba el 75 aniversario de su Ley Fundamental. Sawsan Chebli, del Partido Socialdemócrata (SPD) de Berlín, fue una de las primeras políticas en compartir el vídeo el jueves por la noche. “‘Alemania para los alemanes. Extranjeros fuera. Extranjeros fuera’. Lugar: Sylt. Y se sienten tan seguros”. Posteriormente, el diputado de Los Verdes Johannes Wagner aprovechó para alertar del auge de la ultraderecha, un giro de la sociedad que, en su opinión, hay que tomarse “en serio”. “Cuando eslóganes de derechas o incluso delitos penales como un saludo hitleriano se convierten en ‘cultura pop’, es que muchas cosas van extremadamente mal en nuestro país”, afirmó en X.

No es el primer incidente de este tipo que sale a la luz. A principios de año, la cadena pública alemana NDR informó de una fiesta de Navidad en Emsland, en el norte de Alemania, y de un vídeo que al parecer procedía de un grupo de Mecklemburgo-Pomerania Occidental. En ambos casos se gritaban las mismas consignas al ritmo de la canción L’Amour Toujours, que originalmente es una canción de amor lanzada hace 23 años.

En febrero, un incidente en la localidad bávara de Landsberg también causó indignación. Varios jóvenes cantaron consignas racistas al ritmo de la misma canción en un desfile de carnaval. La policía abrió entonces una investigación por presunta incitación al odio. Según los medios alemanes, grabaciones similares pueden verse en la plataforma TikTok, donde parece haberse convertido en una tendencia. “La canción del DJ italiano está experimentando un revival entre los jóvenes como nuevo himno de la ultraderecha”, escribió la NDR sobre la pegadiza melodía racista que llega a millones de jóvenes a través de la popular red de vídeos.

Sigue toda la información internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_