
Guatemala pone al día su turismo
El país centroamericano aprende buenas prácticas internacionales para potenciar una industria en auge

(São Paulo, 1981) Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Complutense de Madrid. En EL PAÍS desde 2012.

El país centroamericano aprende buenas prácticas internacionales para potenciar una industria en auge

La mayor empresa privada de enseñanza del idioma entra en Cuba y Colombia

La salida a Bolsa de Havanna busca completar una estrategia más allá del alfajor

La barcelonesa Medtep desarrolla una reconocida aplicación que permite más eficiencia a médicos y pacientes

La Bolsa de la metrópolis francesa y el Gobierno redoblan sus esfuerzos para atraer inversores a su ecosistema de pymes

El gigante brasileño del zumo de naranja se vuelca en los mercados emergentes

El aumento de la demanda en un 21% devuelve al metal precioso su papel como valor refugio

Una campaña internacional alerta del papel contaminante y socialmente disruptivo de la minería del oro

El presidente de la Cámara de Comercio España EE UU defiende el proceso por el que se elabora el tratado

De refugiado a uno de los hombres más influyentes de la aviación, Steven Udvar-Házy resurge a los 70 años

El responsable del gestor de envases pide un compromiso a todos para cumplir con los objetivos europeos

El mercado internacional y el recalentamiento de la demanda en España dan esperanzas al sector
Las nuevas tecnologías ya están desbancando a la moneda en efectivo en las preferencias de los consumidores

Las maniobras en el Consejo de Ética del Congreso de Brasil para salvar a su presidente, el enemigo de Rousseff, son preocupantes.

El multimillonario contrato de Renfe es solo una parte de un negocio que mueve cada año 155.000 millones

Píses como EE UU o Japón han hallado caminos para obtener algún retorno económico del tren

El Spain Investors’ Day supera las expectativas y se consolida como punto de encuentro entre cotizadas e inversores

Guindos anuncia que España se endeudará 5.000 millones menos de lo previsto en 2016

La discusión se llevó a cabo en una conferencia coloquio a cuatro parte de la sexta edición del Spain Investors Day

Israel busca convertirse en el principal exportador mundial de tecnologías del agua

La madrileña Pich Technologies se hace un hueco en uno de los mercados B2B más difíciles: las empresas financieras

El español más poderoso dentro del mayor grupo multimedios de Europa explica como su empresa se enfrenta al cambio digital

Durante siglos los españoles han dado el líquido elemento por sentado, pero siempre ha sido escaso, y más ahora. Las empresas quieren que la ley cambie en consecuencia

El cambio climático obliga a acelerar la implantación de las renovables en España, pero la turbulenta evolución del sector dificulta un consenso necesario para el mañana

El sector augura un gran salto en el diseño y la seguridad de los elevadores

Dos ‘apps’ españolas compiten por conquistar la gestión financiera doméstica

Mirto amplía su negocio con la prudencia que le permitió sortear la crisis

Life Length desarrolla y comercializa un hallazgo del CNIO que analiza los telómeros para prevenir enfermedades

La vicepresidenta de la Asociación de Startups cree que "en los planes locos están las ideas innovadoras"

Dos de cada tres directivos creen que la situación tras las elecciones perjudicará a la economía española, según el Barómetro de 'Negocios'

Solo un 15% de las empresas encuestadas por el Barómetro de 'Negocios' planea despedir en los próximos seis meses
Los empresarios valoran mucho la vida familiar, pero no todos toman medidas

El director del programa de Robótica de la Universidad de Stanford habla de las posibilidades del sector

Los productos derivados se convierten en una parte clave de la facturación de industrias como la cinematográfica o del deporte

Los productos licenciados por famosos facturan 3.000 millones de dólares al año

La firma suiza de comercio para viajeros se expande para conquistar Asia

El cierre de WhatsApp por orden judicial durante 48 horas en Brasil ha tenido repercusiones globales

La región, la más pobre del país, apuesta por la logística y la energía

La región presenta en un foro organizado por EL PAÍS sus posibilidades de negocio en infraestructuras y renovables

Los más de 2,2 millones de portugueses que viven fuera han llevado consigo su amor por la cocina, la música y el fútbol