El presidente francés anuncia que con Alemania y otros países europeos prepara una respuesta “robusta, coordinada y unida” para afrontar los flujos migratorios irregulares que la crisis va a provocar
El León del Panshir fue asesinado por Al Qaeda días antes del 11-S. Su hijo anuncia ahora que se opondrá por las armas a los talibanes y pide ayuda a la comunidad internacional
Los símbolos contra los judíos en las marchas contra el certificado de la covid-19 se han multiplicado. Una mujer será juzgada en septiembre por una pancarta conspiratoria
Las manifestaciones, que registran una participación levemente más baja que el sábado anterior, empiezan a inquietar al Ejecutivo que vivió el desgaste de los ‘chalecos amarillos’
El exjefe de ETA se desplaza a vivir al País Vasco francés después de que la justicia gala le haya retirado la pulsera de control telemático que le colocó hace dos años
Cientos de aficionados reciben al astro argentino en París y se congratulan de desmantelar al Barcelona después de la remontada europea que sufrieron en el Camp Nou en 2017
El presunto autor, un ruandés de 40 años acusado de provocar hace un año un incendio en la catedral de Nantes y con problemas psiquiátricos, se ha entregado. Aunque aún se desconoce el móvil del crimen, se ha descartado un motivo terrorista. La fiscalía ha abierto una investigación por “homicidio involuntario”.
Las travesías de migrantes en embarcaciones precarias entre Francia y Reino Unido se han disparado en los últimos años y en lo que va de 2021 ya ha superado las cifras de 2020. Las organizaciones en el terreno advierten de los mayores riesgos de la ruta
A partir del lunes, se exigirá una prueba de vacunación o test negativo para entrar en bares o restaurantes y para abordar vuelos nacionales o trenes de larga distancia
Los jueces consideran que estas medidas suponen una “conciliación equilibrada” entre las libertades públicas y la protección de la salud
El país sigue sin Gobierno tras la catástrofe del puerto de Beirut, que causó 218 muertos. La comunidad internacional exige reformas que pongan fin a la corrupción
En 2020, un total de 102 mujeres fueron asesinadas, la cifra más baja en 15 años, aunque las intervenciones policiales por violencia de género fueron más de 400.000
Según un estudio oficial, el 85% de los hospitalizados en Francia por covid-19 no están vacunados. El Gobierno quiere imponer el certificado sanitario a partir del 9 de agosto
La ley de cambio climático aprobada la semana pasada prohíbe los vuelos para trayectos en los que existen alternativas en tren de menos de dos horas y media
El presidente galo promete “verdad y transparencia” sobre los ensayos, aunque se queda lejos del perdón reclamado por las asociaciones locales
Miles de personas se manifiestan en Francia e Italia contra las limitaciones a los no vacunados. 57 detenidos en Australia en las marchas de los críticos con los confinamientos
Los dos Gobiernos se comprometen a “dificultar al máximo el comercio ilícito de piezas importantes para el patrimonio histórico y cultural mexicano”
Un total de 130 países, liderados por la OCDE, han dado su visto bueno al pacto, que incluye un impuesto mínimo de sociedades de “al menos el 15%”
El Consejo de Estado considera que los planes del Gobierno francés no son suficientes para lograr los objetivos del Acuerdo de París y le emplaza a adoptar más iniciativas antes del 31 de marzo de 2022
Después de México, Francia alberga la segunda parte del evento, en el que Estados y organizaciones han comprometido 40.000 millones de euros para promover la equidad entre hombres y mujeres
El proyecto de ley ha recibido el visto bueno definitivo tras casi dos años de debates parlamentarios, donde la derecha ha intentado frenarlo
El complejo creativo privado Luma abre sus puertas este sábado en torno a una espectacular torre del arquitecto. El proyecto del ‘padre’ del Guggenheim de Bilbao cambia el paisaje de la ciudad provenzal y potencia su oferta cultural en el mapa francés
El tribunal que ha juzgado a una mujer por el asesinato del hombre que la violó de niña, la maltrató y obligó a prostituirse la ha condenado a cuatro años de cárcel, solo uno de ellos firme, que ya cumplió en detención preventiva
El Tribunal Supremo español había confirmado en 2012 su pena a un año de cárcel por enaltecimiento del terrorismo
Valérie Bacot fue violada de niña por su padrastro, luego convertido en su marido, que además de maltratarla la obligó a prostituirse. Su proceso comienza cuando una nueva oleada de feminicidios brutales cuestiona las políticas contra la violencia machista del Gobierno
La Fiscalía gala pide cinco años de cárcel para el exdirigente etarra. La sentencia se dará a conocer el 1 de septiembre en París
El dirigente etarra responde en París ante un juicio por su participación en la banda armada entre 2010 y 2013, el primero de los dos procesos que tiene pendientes en Francia
El expresidente francés, ya condenado en otro caso a tres años de prisión, afronta una pena de hasta un año de cárcel en el denominado juicio del caso Bygmalion
El alcalde de Sevilla quiere tener “nuevas caras” en el grupo parlamentario andaluz en el pleno de la próxima semana
Olivier Duhamel no deberá responder ante la justicia, pero el caso ha abierto el debate sobre el incesto e impulsado un cambio legal: establecer en 15 años la edad de consentimiento sexual
La empresa espera zanjar así los múltiples juicios pendientes. Los sindicatos lo consideran un buen primer paso
Los gigantes automotores rechazan haber usado programas para encubrir las emisiones contaminantes de algunos coches diésel. Se esperan nuevas acusaciones contra Fiat y Citroën
Francia rinde homenaje a una española asesinada en la matanza perpetrada en la localidad francesa en 1944 y cuya identidad no se verificó hasta 2020
La tecnológica estadounidense acepta modificar sus prácticas en el sector publicitario
La cueva prehistórica sumergida de Cosquer, en la costa de Marsella, va a tener en 2022 una réplica gracias a la cual el público podrá conocer una de las muestras de arte rupestre más inusuales de las descubiertas hasta la fecha. Un complejo proyecto de más de dos años que ha requerido de artistas expertos en prehistoria capaces de reproducir fielmente pinturas creadas hace 30.000 años, pero también de las últimas tecnologías disponibles. Todo ello para recrear una cueva cuyo original quizás desaparezca en los próximos años, amenazada por la subida del nivel del mar causada por el cambio climático.
Francia presentará en 2022 una réplica de los tesoros de arte rupestre de la cueva submarina. Su recreación, todo un reto tecnológico, se lleva a cabo en varios talleres
El nuevo secretario general recuerda el compromiso de lograr cero emisiones netas de dióxido de carbono para 2050
El centro de Humanidades Europeas, donde estudiaba Sofia Sapega, detenida en Minsk junto al activista Protasevich, se mudó a Lituania tras el cierre de su sede en Bielorrusia
EL PAÍS habla con la disidencia en Lituania tras la detención del periodista Protasevich
La ministra de Turismo dice que busca recuperar los 18 millones de británicos que viajaron a España en 2019